Secciones
Actualidad

#BuenJueves: las siete noticias clave para arrancar el día con toda la información

1

Acuerdo con el FMI: el país recibirá U$S 36.200 millones hasta 2019

Fue anunciado por la titular del Fondo, Christine Lagarde, junto al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. La Argentina recibirá U$S 36.200 millones hasta 2019, mientras que con el acuerdo firmado tres meses y medio atrás se esperaba un desembolso de U$S 17.400 millones hacia fines del año que viene. Es un incremento de U$S 7.100 millones sobre el acuerdo anterior.

Una parte del dinero llegaría este año, entre este mes y diciembre, con dos desembolsos por U$S 6.000 millones, mientras que en 2019 ingresarían otros cuatro para sumar U$S 11.500 millones restantes. El repago de los recursos se hace, de acuerdo a las reglas del FMI, en ocho cuotas trimestrales a partir de los casi tres años del primer desembolso.


2

Macri fue a buscar a Antonia al colegio con un helicóptero del Ministerio de Seguridad

Ocurrió ayer al mediodía, luego de que el presidente regresara de los Estados Unidos por la mañana. El helicóptero, perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Nación que comanda Patricia Bullrich, aterrizó en la Agencia de Discapacidad, lindera al Liceo Franco Argentino Jean Mermoz, a donde asiste Antonia, la hija menor de Macri.

 

El momento en que Macri se retiraba en el helicóptero junto a Antonia.

Desde Presidencia negaron que hubiera ido a buscarla, aunque según La Nación  el presidente se retiró en el helicóptero hacia un restaurante de Ingeniero Maschwitz. A la institución educativa, señalaron, fue en camioneta. “Fue por tierra a buscar a Antonia y el helicóptero estaba esperándolo ahí para ir a una actividad”, señalaron, ante las fuertes críticas en las redes sociales.

3

Carrió le pidió al jefe de la AFI que “no persiga fiscales”

La diputada oficialista, Elisa Carrió, advirtió que si le toca ser presidenta de la Comisión Bicameral de Seguimiento Público, “los fiscales deshonestos van a tener que tener más cuidado”, y disparó: “Yo me opongo a que se persiga por parte de la SIDE a los fiscales que actúan. Que no presionen a los fiscales como lo hace (el jefe de la Agencia Federal de Inteligencia) Gustavo Arribas con Federico Delgado”.

4

El Central intervendrá si el dólar baja de $34 o si supera los $44

Lo confirmó ayer el flamante presidente del Banco Central, Guido Sandleris, quien asumió ayer mismo tras la repentina salida de Luis Caputo, que se concretó el martes. La entidad busca una “banda de flotación” de la divisa norteamericana con un piso de $34 y un techo de $44, e intervendrá solo cuando la moneda se escape de esos márgenes.

Para eso, el Central venderá dólares si la divisa trepa por encima de los $44 y comprará si baja de $34.

5

Por un reclamo gremial, el martes no funcionará ninguna línea de tren del país

Los cuatro gremios ferroviarios confirmaron anoche que llevarán a cabo un paro general el próximo martes 2 de octubre. Aseguran que el reclamo es porque la última oferta salarial que recibieron no logra cubrir la pérdida del poder adquisitivo a partir de la creciente inflación. Se suman la Unión Ferroviaria, La Fraternidad, la Asociación de Señaleros y la asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles.

El paro afectará a todas las líneas de media, corta y larga distancia que circulan en todo el país entre las 0 y las 24 del próximo martes. Los gremios apuntan que no se cumplió el acuerdo para revisar la paritaria si la inflación superaba el porcentaje de aumento firmado en la paritaria firmada meses atrás.

6

Los “caza uber” le quemaron el auto a una mujer habilitada para manejar por Cabify

Ocurrió en plena madrugada en el barrio porteño de Almagro, en Don Bosco y Virrey Liniers. La mujer no era chofer de UBER, sino que se encontraba habilitada para conducir mediante otra aplicación, Cabify. El auto fue incendiado y en el baúl le escribieron la palabra “UBER”.

“Soy madre soltera, vengo de Venezuela, hace dos meses trabajo con Cabify que es legal, ahora me dejaron sin laburo. Esto lo hacen los taxistas, me amenazan, me sacaron fotos”, relató la mujer sobre el episodio.

7

Dady Brieva: “Hace tres años el Gobierno está envenenando a la gente”

El actor y humorista cuestionó nuevamente al Gobierno de Mauricio Macri y aseguró que “se vienen momentos muy sensibles”. “Hay que tener cuidado con esos momentos sociales para no envenenar más, hace tres años que lo hacen y se están enlodando todo”, sostuvo en diálogo con el periodista Luis Novaresio.

“Ellos tienen un problema con nosotros: se emocionan con Un sol para los chicos, pero si pudieran agarrar un camión y atravesar a todos los piqueteros, lo harían”.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!