Secciones
Actualidad

"Cuarentena diferenciada" y la muerte de los dos bomberos: las 7 noticias para empezar el día

Larreta y Kicillof acordaron una cuarentena diferenciada en el área metropolitana. La tragedia de Villa Crespo: explotó una perfumería y murieron dos bomberos. Se cumplen cinco años de la primera movilización de Ni una menos.
1
Kicillof y Larreta acordaron una cuarentena focalizada para el área metropolitana

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acordaron avanzar en una cuarentena diferenciada para el área metropolitana, compuesta por la Ciudad de Buenos Aires y 40 municipios del Conurbano.

De este modo, la Capital Federal flexibilizaría algunas actividades comerciales, mientras que la Provincia mantendría el aislamiento igual que hasta ahora, aunque se podrían incorporar las salidas recreativas para niños y niñas.

Ayer Larreta y Kicillof se reunieron por la tarde y publicaron un mensaje conjunto que buscó mostrar un mensaje de unidad, que deje de lado los matices, tras las críticas del gobernador durante el último mensaje conjunto con Larreta y Alberto Fernández, casi dos semanas atrás.

Hoy Alberto se reunirá con ambos por separado, con el objetivo de determinar cómo continuarán las medidas de aislamiento.

2
Dos bomberos murieron en una explosión que sacudió a Villa Crespo

El comandante Ariel Gastón Vázquez, de 44 años, y el subcomisario Maximiliano Firma Paz, de 43, murieron ayer por la tarde durante las tareas para apagar el fuego en un local del barrio porteño de Villa Crespo ubicado sobre la avenida Corrientes a metros de Scalabrini Ortiz.

Primero hubo una explosión, luego las llamas y a los pocos minutos, cuando ya había un fuerte despliegue de médicos y rescatistas, hubo una segunda y más fuerte explosión que sacudió a todo el barrio.

Además de los dos fallecidos, otros siete bomberos y un policía resultaron con heridas de diversa gravedad. Seis debieron ser trasladados a los hospitales Fernández, Durand, Churruca, Zubizarreta y el Instituto del Quemado.

La tragedia se produjo en un local de la cadena de perfumerías “Pigmento”, ubicada en la planta baja de un edificio de 14 pisos.

3
Avanza la Ley de Alquileres en el Senado y podría ser aprobada esta semana

Ayer la Comisión de Legislación General de la Cámara alta emitió dictamen de mayoría en el proyecto de Ley de Alquileres, que ya fue aprobada en Diputados en noviembre del año pasado.

Entre otros aspectos, la iniciativa busca extender la duración de los contratos (de dos a tres años), garantizar que se pueda acceder a un alquiler con diversas modalidades de garantía y que los aumentos no sean definidos de forma discrecional, sino en base a un índice conjunto entre la inflación y el aumento de los salarios.

El proyecto podría ser aprobado esta semana en el Senado, aunque el oficialismo planea incorporar una serie de modificaciones en el tratamiento en el recinto (se volverá a sesionar de forma virtual), por lo que no se descarta que regrese a Diputados.

4
Se cumplen cinco años del primer #NiUnaMenos y convocan a un ruidazo federal contra la violencia machista

Hoy se cumple el quinto aniversario de la masiva marcha que se llevó a cabo el 3 de junio de 2015 en más de 80 ciudades del país.

La movilización fue convocada para exigir Justicia por el femicidio de la adolescente Chiara Páez, de 14 años, aunque la protesta rápidamente se transformó en un símbolo de la lucha de las mujeres contra la violencia machista.

Según datos de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema en 2019 hubo 268 femicidios, aunque otras organizaciones apuntan que superaron los 300.

A pesar de no poder movilizar por la cuarentena, las organizaciones leerán un documento en el que reclamarán por “las compañeras trans y travestis desalojadas de sus viviendas por la voracidad inmobiliaria”, y exigirán una respuesta por la muerte de Ramona Medina, la dirigente de La Garganta Poderosa que falleció por coronavirus tras denunciar falta de agua en la Villa 31. A partir de las 18 habrá un ruidazo nacional.

5
Alberto, sobre el ataque de policías a una familia qom en Chaco: “Es una deuda de la democracia”

El presidente aseguró que “la erradicación de la violencia institucional es una deuda de la democracia”, luego de que la revista Cítrica revelara el ataque policial que sufrió una familia de una comunidad qom en la provincia de Chaco.

Dos mujeres y dos hombres fueron brutalmente atacados por uniformados, que ingresaron a la vivienda, golpearon a las personas y amenazaron con prender fuego a una de las mujeres.

El gobierno chaqueño informó ayer que habían apartado de las funciones a los policías. “Celebro que el Ejecutivo provincial haya apartado a los efectivos, pero debemos trabajar más profundamente en una problemática que es una deuda de la democracia”, remarcó Alberto Fernández.

6
La Justicia ordenó la liberación de Mühlberger, el médico de los famosos

El médico Rubén Mühlberger fue liberado anoche tras tres semanas detenido en prisión domiciliaria luego de que en un operativo conjunto del Ministerio de Salud y la Policía de la Ciudad se comprobaran decenas de irregularidades en su clínica privada, que funcionaba sin autorización.

Además, está acusado de ejercer la medicina con la matrícula vencida.

El juez Juan José Calvari sostuvo que Mühlberger deberá comparecer ante el juzgado cada 15 días y no podrá salir de la Ciudad de Buenos Aires sin autorización.

7
Miércoles con algunas nubes y una máxima de 16 grados en la Ciudad de Buenos Aires

Este miércoles se presenta con cielo parcialmente nublado, vientos del sector noroeste rotando al este y noreste, con una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 16 en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!