Montoya Carlotto, Messi y Cavallo, las fotos de 2014

Los responsables de la matanza de tres militantes sociales en 2012, sentenciados a penas de hasta 33 años de cárcel (Andrés Macera).
Fue un año entre el vértigo y la angustia, entre el placer y la agonía.
El 2014 estuvo emociones eclécticas y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) lo resumió en 300 fotos.
Apenas el 10% de las que llegaron desde todo el país para la muestra que abrió ayer en el Palais de Glace.

En esta edición 26, ARGRA seleccionó las tomas en ejes de actualidad, deportes, retrato, vida cotidiana, política, naturaleza, medio ambiente, arte y espectáculos.

La muestra, que viene de Mendoza, está abierta hasta el 17 de agosto. Después seguirá girando todo el año por el país.

“Para quienes buscan en el pasado alguna explicación que ilumine el presente, una foto es un tesoro”, recuerda Raquel Robles, fundadora de HIJOS, en el prólogo del Anuario de la organización.

La escritora defiende el valor testimonial de la imagen:
”Quién podría decir que Maxi y Darío no fueron asesinados por la policía. Quién podría negar que las Madres de Plaza de Mayo fueron atropelladas por los caballos de la Montada en aquel agobiante diciembre del 2001. Quién podría desentenderse de los daños que provocan los agroquímicos después de ver los cuerpos mutilados, las pieles escamadas, las mentes alteradas”.


Los buenos fotógrafos, recuerda Robles, “arrojan esa piedra de pasado con un honda infinitamente elástica hacia el futuro y traen de allá noticias de lo que vendrá”.
Comentarios