Secciones
Nuevo rol

Ahora Natalia Denegri produjo un documental que denuncia la censura en Venezuela

Produce, actúa y proyecta.sumó otro capítulo: produjo un documental a 10 años del fatídico cierre de Radio Caracas Televisión -canal pionero de la tevé venezolana, baluarte de la industria audiovisual-,por decisión del ex presidente Hugo Chávez.


La nueva vida de Natalia Denegri.

Denegri fue la productora ejecutiva del programa especial “RCTV, 10 años después”, que se emitió el sábado 27 de mayodesde Miami a nivel internacional. En los Estados Unidos se vio por TV Venezuela. También se verá en Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y El Salvador, y a las 9:30 pm en Panamá.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental
Natalia Denegri y el presentador Nelson Bustamante.

Y en Colombia fue transmitido por Cable Noticias. En días posteriores cada señal repetirá el documental anunciando los respectivos horarios.

 

No es todo: en el resto del mundo se vio a través de las diferentes plataformas digitales de cada uno de los canales de televisión que lo pusieron al aire. Natalia Denegri , junto a Jorge González, Orlando Adriani , Antonio Paris y Nelson Bustamante , unieron esfuerzos para difundir lo dura que ha sido esta década para quienes trabajaron en RCTV en Venezuela.
Chávez lo había cerrado y expropiado “por razones políticas”, según sentencia del 2015 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que dictaminó que el Estado venezolano debe restituir a la empresa la señal, resolución que no fue acatada por el régimen del actual presidente Nicolás Maduro. 
Hugo Chávez.

El programa consta de 10 entrevistas a personalidades, ejecutivos y personal de producción del canal de televisión venezolana.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!