Alberto anunciará la extensión de la cuarentena sin cambios y Macri llegó a París: las 7 noticias del día
El presidente Alberto Fernández anunciará hoy junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quienes acordó “consolidar la etapa” actual del aislamiento social, preventivo y obligatorio, donde en las últimas dos semanas se registraron grandes cantidades de contagios y fallecidos.
Ayer, el Ministerio de Salud informó que hubo 6.377 infectados de coronavirus y 153 fallecidos (uno cada seis minutos, en promedio).
En la reunión que mantuvieron ayer en Olivos, los tres acordaron “no innovar” y mantener la cuarentena sin modificaciones.
De este modo, la Ciudad no avanzará con la segunda fase del plan de reapertura, que incluía para el lunes el regreso de los comercios de ropa en grandes avenidas.
Coincidieron en que se deben incrementar los controles y en no retroceder de fase. De este modo, el aislamiento se extenderá hasta el 17 de agosto.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió por medio de una disposición publicada en el Boletín Oficial el uso y la comercialización y distribución de un barbijo quirúrgico, en plena pandemia de COVID-19, un elemento clave a la hora de protegerse.
Se trata de un producto que está rotulado falsamente como “Barbijo Quirúrgico Tipo 3 Clase 2, barbijo tricapa con tiras – DOC 10 – fabricado por Laboratorio Rodimed de Assi Diana María”, según detalló la ANMAT.
La decisión fue adoptada luego de que en un hospital de Paraná, Entre Ríos, tuvieran sospechas por su legitimidad. “Se desconoce su calidad, seguridad y eficacia”, consideró ANMAT.
El ex presidente Mauricio Macri arribó horas atrás a París, la capital francesa, acompañado por su esposa, Juliana Awada, la hija de ambos, Antonia y una asistente.
Estará allí durante 14 días y luego viajará a Zurich, Suiza, donde tiene previsto una serie de actividades vinculadas a su rol como presidente de la Fundación FIFA.
Ese país le exige a los visitantes de otros continentes una estadía previa de 14 días en otros países europeos como método de prevención.
El vuelo de Air France arribó al aeropuerto Charles de Gaulle, a minutos del centro parisino, a las 6:57 – hora local, 1:57, hora de Argentina).
Ayer Francia volvió a registrar un aumento en los contagios de coronavirus, con 1.377 contagios y 17 nuevos fallecidos, en medio del temor por la suba de infectados.
Con 40 votos a favor y 30 en contra, el Senado aprobó ayer por la tarde la ley de Teletrabajo, que regula el home office y otorga derechos y obligaciones a trabajadores y empleadores.
Entre otros aspectos, incluye la “desconexión” y detalla que se debe garantizar un horario para la realización de tareas y que son los empresarios quienes deben proveer los materiales necesarios para poder desarrollar las tareas.
La ley, muy resistida por el sector empresario, prevé además que el teletrabajo no podrá implicar una pérdida de derechos de los trabajadores como el salario, aguinaldo y vacaciones; y que el home office puede ser “reversible”.
Juntos por el Cambio aseguró que la ley desalentaba a los empleadores a promover puestos de trabajo a distancia, y el Frente de Todos destacó que “es muy sano que la ley prohíba al empleador efectuar llamados fuera del horario laboral”.
Un caso positivo de coronavirus en el geriátrico Bello Horizonte, del partido bonaerense de San Miguel, desató una ola de contagios y la muerte de 16 de los ancianos internados, luego de que fueran evacuados y trasladados a centros de salud.
Los familiares denunciaron que hubo negligencia y desorganización del municipio, y la dueña del establecimiento, Verónica Nogueira, dijo que tras llamar al sistema de emergencias por un posible contagio de una enfermera los responsables del operativo “tomaron” el geriátrico por la fuerza sin revisar historias clínicas ni medicamentos de cada paciente.
La denuncia fue presentada por los familiares de las víctimas y sobrevivientes ante la UFI N° 4 de San Martín y apunta a autoridades de Salud por la posible comisión del delito de abuso de autoridad y también de abandono de personas.
El encargado de un edificio en el barrio porteño de Recoleta encontró un cadáver envuelto en sábados y una cortina de baño en las escaleras.
El hallazgo derivó en la detención de un sospechoso, un hombre chileno de 42 años.
La víctima era un joven de entre 20 y 30 años que según informaron fuentes policiales sería un “taxi boy”, que ofrecía servicios sexuales.
El homicidio, aunque aún no hubo precisiones, fue cometido a puñaladas y según fuentes policiales la investigación apunta a determinar si la víctima era conocida del homicida, “una cita ocasional o alguien que ofrecía algún tipo de servicio sexual”.
“La sospecha es que lo mató en la casa, lo envolvió en la cortina y lo plantó en las escaleras del cuarto piso”, señalaron.
Este viernes se presenta con cielo algo a parcialmente nublado, vientos del sector noroeste rotando al noreste y este, con una temperatura mínima de 6 grados y una máxima de 15 en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para mañana, sábado, se espera cielo parcial a mayormente nublado, vientos del sector noreste con una temperatura mínima de 7 grados y una máxma de 18.
El domingo están pronosticadas lluvias y tormentas aisladas durante todo el día, con una probabilidad mayor durante la madrugada y mañana, vientos del sector sur rotando al este con una temperatura mínima de 14 grados y una máxima de 20.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas