Alberto anunciará la extensión del aislamiento y la cumbre a solas Fernández-Larreta: las 7 noticias del día
El presidente Alberto Fernández se reunió ayer por la tarde con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para definir cómo continuará el aislamiento social, preventivo y obligatorio a partir de la semana que viene.
La Ciudad avanzará con la reapertura de patios y terrazas de bares, un reclamo impulsado desde el sector gastronómico que ya había logrado semanas atrás el regreso de los bares y restaurantes con mesas en las veredas.
Además, el Gobierno porteño espera una respuesta de Nación respecto a la propuesta para el regreso a la cursada al aire libre en parques y plazas de 6.500 estudiantes que perdieron vínculo con las escuelas en marzo.
En cambio la Provincia podría autorizar a partir de la semana que viene el regreso del sector de construcción y la habilitación de centros de rehabilitación y atención médica que no sean de urgencia.
La extensión del aislamiento será por otras tres semanas y el mensaje podría ser a través de un comunicado y no un mensaje grabado.
El presidente busca que sea de carácter federal, ya que en el Gobierno creen que la pandemia de coronavirus sacude con fuerza a varias provincias del interior, entre ellas Santa Fe, Jujuy, Córdoba y Río Negro.
Tras el encuentro tripartito del que también formó parte Axel Kicillof, el presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión a solas con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el primer encuentro tras la decisión del Gobierno de reducir más de un punto la coparticipación que recibe la Ciudad.
Rodríguez Larreta le confirmó que hoy ingresará a la Corte Suprema la medida cautelar impulsada por el Gobierno porteño para retener la suma de dinero.
La cumbre toma mayor relevancia si se tiene en cuenta que ayer el presidente envió al Congreso un proyecto de ley para fijar un tope a los recursos que recibe la Ciudad en materia de seguridad, que reducirá de 86 mil millones de pesos a poco más de 24.000 millones los recursos acordados cuando se traspasó la Policía Federal a la órbita de la Capital Federal.
“Hemos trabajado juntos por los argentinos, con coincidencias y diferencias, nunca eludiremos el diálogo, ese es el camino que debemos transitar para resolver los problemas del presente y los desafíos del futuro”, aseguró el presidente en Twitter.
Rodríguez Larreta señaló: “Por encima de las diferencias que expresé la semana pasada siempre voy a estar dispuesto a trabajar de manera coordinada para cuidar la vida de los argentinos”.
El juez federal de Tres de Febrero Juan Manuel Culotta allanó la quinta de Los Abrojos en busca de las cámaras de seguridad a partir de una denuncia contra el ex presidente Mauricio Macri por violar la cuarentena la semana pasada para reunirse con tres intendentes de Juntos por el Cambio.
La medida judicial fue muy cuestionada desde el partido opositor, que la tildó de “patotera y avasallante” y por la que responsabilizaron al Gobierno.
“A Cristina la mueve el odio y el presidente ejecuta su orden. Si no, que expliquen cómo un juez manda a allanar la casa de Macri por una cuarentena, cuando el propio Gobierno la niega por cadena nacional. Usen la energía para resolver problemas, no para sembrar odio”, disparó por Twitter la presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal desestimó una apelación presentada por Google en el marco de la denuncia impulsada por Cristina Fernández de Kirchner por haberla tildado de “ladrona de la Nación Argentina” a mediados de mayo de este año.
En su presentación, Cristina había pedido que se realice una pericia informática y los abogados habían solicitado a la compañía que preserve toda la información asociada a su nombre.
Google había apelado por “improcedente” esa medida, aunque la Cámara rechazó el recurso.
De este modo, Cristina podrá pedir pruebas y realizar un peritaje sobre los servidores de Google para que se garantice que no se altere ninguna información elaborada con el fin de producirle un daño.
El fiscal Sebastián Fedullo confirmó que la diseñadora Elsa Serrano falleció por asfixia por inhalación tras el incendio en su domicilio del barrio porteño de Retiro, que se desató el miércoles por la noche a raíz de una falla eléctrica originada en su aire acondicionado.
Familiares de Serrano reconocieron el cuerpo ayer por la mañana y por la tarde, de acuerdo a un informe preliminar de Bomberos de la Policía Federal se supo que el desperfecto eléctrico se había originado en un aire acondicionado".
Por “goteo” se prendió fuego el colchón y luego la habitación. “El escape hubiera sido sencillo pero no pudo hacerlo. Puede que poruqe hubiera estado muy dormida o por la inhalación de dióxido de carbono”, sintetizaron.
Boca Juniors derrotó 2 a 0 a Libertad de Paraguay, con goles de Eduardo Salvio a los seis minutos del primer tiempo y a los 39 del segundo. Con autoridad, el equipo de Miguel Ángel Russo (que se quedó en Buenos Aires por ser grupo de riesgo) logró ubicarse en la cima del Grupo H de la Copa Libertadores, con siete puntos.
Horas antes, River se tuvo que conformar con un empate 2 a 2 ante el San Pablo, en Brasil, su primer partido tras 189 días de inactividad por la pandemia de coronavirus. El conjunto de Marcelo Gallardo mostró autoridad, aunque no logró imponerse ante el equipo brasilero.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes otro día primaveral, con una temperatura mínima de 13 grados y una máxima de 23.
Para el sábado está pronosticado cielo algo nublado por la mañana, despejado por la tarde, con vientos del sudoeste y una temperatura más baja que en los últimos días, con una mínima de 8 grados y una máxima de 16.
El domingo continuará con un clima similar, con mínimas de seis grados por la mañana y máximas de 18 por la tarde.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas