Alberto con Biden, Macri volvió al Conurbano y el show del imputado Villa: las 7 noticias del día
El presidente Alberto Fernández participó hoy de la Ceremonia Inaugural de la IX Cumbre de las Américas junto a la Primera Dama, Fabiola Yañez, donde fueron recibidos por sus pares de Estados Unidos, Joseph Biden y Jill Biden.
En su primer día en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, Fernández y Yañez formaron parte de la ceremonia de apertura de la Cumbre cuyo lema es "Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo".
El mandatario y su esposa le mostraron al Presidente estadounidense y la primera dama la foto de su hijo Francisco.
Luego de que se llevó a cabo la foto oficial, el mandatario estadounidense dejó inaugurada la novena Cumbre, donde el Presidente hablará mañana a las 19.10 (hora Argentina) con el objetivo de llevar la posición de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como titular Pro Témpore de
ese organismo.
El jefe de Estado hablará en su discurso sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania y la necesidad de una Latinoamérica "unida" y "sin exclusiones".
El encargado de dar un indicio sobre la postura oficial fue el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, quien al exponer ante los cancilleres de los países participantes afirmó que "la equidad es, más que nunca, la base de la estabilidad política, de la democracia profunda y de la armonía en las relaciones internacionales".
La participación del mandatario argentino en la IX Cumbre de las Américas le dará la oportunidad de colocarse ante el mundo como una de las voces autorizadas de América Latina, en su condición de presidente pro témpore de la CELAC.
"Vamos a defender los derechos de América Latina, a defender la unidad de Latinoamérica. La unidad no se declama, la unidad se ejerce y la mejor formar de ejercerla es no segregar a nadie. Así que vamos a ir con ese mensaje", enfatizó Fernández poco antes de partir rumbo a Los Ángeles.
Además de la disertación que realizará en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, el Presidente mantendrá reuniones bilaterales con su par de Canadá, Justin Trudeau, y con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Fernández concluirá su segundo día en los Estados Unidos con una cena de honor ofrecida por el presidente anfitrión Joseph Biden en Getty Villa, Malibú.
El Presidente viajó acompañado por la Primera Dama, Fabiola Yáñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
También forman parte de la comitiva oficial el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.
Además, acompañan al Presidente el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos y el diputado nacional, Eduardo Valdés.
Mientras mantiene la incógnita sobre su futuro, el ex presidente Mauricio Macri volvió a hacer pie en el conurbano bonaerense y se mostró junto al intendente de Lanús, Néstor Grindetti.
El ex jefe de Estado estuvo en Monte Chingolo, donde visitó comercios y una casa recuperada del narcotráfico.
"Hoy, estuve en Monte Chingolo con el ex presidente @mauriciomacri, en una casa que fue recuperada al narcotráfico durante 2018. Gracias a nuestra gestión, hoy vive allí Carolina Ruiz Diaz con su familia", afirmó Grindetti.
En un hilo de tuits, el intendente de Lanús, quien también tiene intenciones de postularse el año que viene en Buenos Aires, sostuvo: "Aprovechamos el encuentro con Mauricio para analizar la actualidad social y económica del conurbano".
El ex mandatario mantiene la incertidumbre sobre su finalmente se postulará como candidato presidencial el año que viene, en momentos en que por el PRO ya hay dos postulantes lanzados: Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
En medio de ese escenario de expectativa por sus pasos, Macri eligió visitar el conurbano, una de las salidas excluyentes para todo el que quiera ser candidato presidencial.
Según señalaron fuentes de su entorno, el líder del PRO emprenderá una serie de visitas a la provincia de Buenos Aires en las próximas semanas.
El staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que la Argentina cumplió con las metas correspondientes a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas vigente y confirmó que no habrá una reformulación de las pautas anuales.
Ahora el documento será elevado al directorio del organismo y luego de su revisión formal se habilitará el giro de US$ 4.030 millones, fijados para esta etapa del programa.
“Se han cumplido todas las metas cuantitativas del programa del primer trimestre de 2022”, indicó el comunicado del organismo difundido esta noche desde Washington.
Según la información oficial “el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han acordado que los objetivos anuales establecidos en la aprobación del acuerdo se mantendrán, específicamente los relacionados con el déficit fiscal primario, el financiamiento monetario y las reservas internacionales netas”
“Tal enfoque proporciona un ancla para la estabilidad económica y el crecimiento en tiempos de incertidumbre”, consideró el documento publicado por el FMI.
El Gobierno argentino había anunciado en varias oportunidades que las metas de la primera revisión se habían cumplido, aunque cabe aclarar que se realizaron algunos artilugios contables para que los números cierren dentro de lo establecido.
La próxima revisión será a fines de junio y los analistas consideran que serán de muy difícil cumplimiento. Ya se descuenta que la meta de inflación será superada en varios puntos, pero la mayor preocupación por su incidencia es la de acumulación de reservas.
El equipo que realizó la revisión estuvo encabezado por Julie Kozack, Directora Adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, Jefe de Misión para Argentina.
“Se prevé que el impacto externo asociado con la guerra en Ucrania tenga un impacto limitado en el crecimiento y la balanza de pagos de Argentina este año, pero, como en la mayoría de los demás países, los precios mundiales más altos de las materias primas ya han provocado una inflación más alta”, alertó el comunicado.
A su vez consideró que “a pesar de los recientes aumentos en las tarifas de energía, la posición fiscal de Argentina también se está viendo afectada por el shock de precios de las materias primas a través de una mayor factura de subsidios a la energía y una expansión adecuada del apoyo social dirigido a los hogares de bajos ingresos”.
Según el FMI “al abordar el impacto del shock, las autoridades argentinas se comprometen a implementar políticas para alcanzar los objetivos anuales del programa de déficit fiscal primario, financiamiento monetario y acumulación de reservas”.
Asimismo afirmó que el gobierno se comprometió “a priorizar el gasto público para lograr la meta fiscal del 2,5 por ciento del PIB para 2022, al tiempo que reducen el financiamiento monetario al 1 por ciento del PIB, como estaba previsto en la aprobación del acuerdo”.
El FMI sostuvo que el gobierno argentino reafirmado “su compromiso de continuar aplicando el marco mejorado de política monetaria y cambiaria para generar tasas de interés de política real positivas, asegurar la competitividad del tipo de cambio y respaldar la acumulación de reservas de US$5.800 millones para el año en su conjunto”.
A su vez, en medio de las positivas consideraciones, el staff técnico recalcó que “de cara al futuro, la implementación de políticas determinadas será fundamental para garantizar que los objetivos del programa se cumplan durante el resto de 2022 y más allá”.
“Eso también incluye tomar medidas para movilizar financiamiento neto en pesos domésticos, mejorar la transmisión de la política monetaria, mejorar el cumplimiento del sistema tributario, fortalecer el marco ALD/CFT y fomentar la inversión en sectores estratégicos”, agregó.
En el marco de la Cumbre de las Américas, el presidente Alberto Fernández se reunió hoy con el presidente de General Motors, Shilpan Amin, quien anunció una inversión directa de 350 millones dólares para julio en la Argentina.
La empresa comenzará a producir la camioneta SUV Chevrolet Tracker en su planta del Complejo Automotor de Alvear, en la Provincia de Santa Fe, según indicó Presidencia en un comunicado.
El objetivo de la empresa es "exportar el nuevo vehículo a países de Latinoamérica, principalmente a Brasil y Colombia, adonde destinará el 80% de la producción que incorporó la tecnología de manufactura 4.0".
Durante el encuentro, el mandatario dialogó con los ejecutivos de General Motors sobre el proyecto de ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, que prevé la creación de un régimen especial para los vehículos propulsados por fuentes de energía sustentables.
"La ley establece un régimen de beneficios tanto para la demanda (público comprador de vehículos) como para la oferta (terminales, autopartistas, fabricantes de baterías y cargadores, entre otros actores del sector)", destacó el Ejecutivo nacional.
Además, indicó que "el trabajo se inscribe en la posibilidad de la Argentina de convertirse en un referente regional en la materia, aprovechando el potencial de litio con el que cuenta el país".
El jefe de Estado estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y el embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello.
Por General Motors participaron, junto a Shilpan Amin, el vicepresidente Global de Políticas Públicas, Thomas Cooney, la jefa de Gabinete del vicepresidente de la firma, Alethea Gordon, y el Director Global de Asuntos Regulatorios, Daniel Frakes.
El colombiano Sebastián Villa volvió a ser protagonista en Boca al convertir el gol del triunfo y la clasificación en la victoria por 1 a 0 sobre Ferro por Copa Argentina.
Su decisiva actuación se produjo luego de que fiscal Vanesa González pidiera su detención en la causa en la que se lo investiga por presunto abuso sexual con acceso carnal contra una joven con la cual mantenía una relación.
El colombiano fue determinante nuevamente para el "Xeneize" y los hinchas que se hicieron presentes en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna de la provincia de La Rioja se lo reconocieron con una ovación que partió desde las tribunas después de la celebración, con baile incluido, del delantero.
Antes, Villa ya había sido coreado por los simpatizantes de Boca al momento de ir a patear un tiro de esquina, en medio de un partido parejo en el que el atacante fue una de las figuras.
En el festejo del gol, además, el colombiano se acercó a la hinchada y volvió a hacer un gesto con la mano con el que intentó desligarse de las acusaciones.
Ahora, el Juzgado de Garantías número 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Javier Leandro Maffucci Moore, definirá si hace lugar o no a la solicitud de González.
De esta manera, Villa, uno de los mejores jugadores del plantel de Boca campeón de la Copa Argentina 2021 y de la Copa dela Liga Profesional 2022 podría quedar preso si el magistrado da lugar al pedido de González.
Una mujer de 39 años resultó herida de al menos 15 puñaladas y a golpes en una casa de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, al ser atacada mientras dormía por su expareja, un hombre que tenía denuncias por violencia de género y una restricción de acercamiento hacia ella, informaron fuentes policiales.
Los investigadores aseguraron que la hija adolescente de 14 años de la víctima fue quien logró salvar a su madre a los gritos y, si bien el agresor llamado Sebastián Sire (42) escapó del lugar, luego fue detenido por la policía, mientras que la mujer fue trasladada a un hospital de la zona, donde permanece internada en terapia intensiva por un neumotórax.
El hecho ocurrió en una vivienda sobre calles Ayacucho y Saraví de esa ciudad del sureste entrerriano, cerca de las 4.30 de la madrugada, cuando un hombre logró ingresar por la ventana del dormitorio donde dormía la mujer, a quien comenzó a atacar a golpes y con un arma blanca.
De acuerdo a los investigadores, la víctima recibió al menos 15 puñaladas en distintas partes del cuerpo, principalmente en el rostro y en el torso, con dos importantes cortes en el tórax.
Según las fuentes, en una habitación lindera se hallaba durmiendo la hija adolescente de 14 años de la víctima, quien escuchó los gritos desesperados de su madre y corrió a auxiliarla.
La chica llamó a la policía y logró salvar a su madre, mientras que el hombre escapó por la ventana.
Inmediatamente una ambulancia trasladó a la víctima al hospital Centenario, y actualmente permanece en terapia intensiva en estado estable y lúcida, aunque corrió riesgo de vida por las dos lesiones en el tórax.
Por otro lado, durante la mañana de este miércoles se dispuso un operativo de búsqueda por toda la ciudad y un "cerrojo" en la terminal de Ómnibus y los accesos locales, para dar con el paradero de Sire, sindicado como autor del hecho.
En ese marco, cerca del mediodía personal policial detuvo al hombre mientras caminaba por la avenida Parque Cándido Irazusta y calle Montevideo, en cercanías al Corsódromo y la Unidad Penal de Gualeguaychú.
Al momento de ser apresado, Sire llevaba consigo una mochila azul con un par de zapatillas, unas crocs, una campera, un pantalón, una lata de cerveza y varios elementos personales.
La fiscal de Gualeguaychú Eliana Giglione, a cargo de la investigación, detalló a la prensa que el hombre ya tenía medidas restrictivas por denuncias previas y había sido excluido de ese domicilio en mayo pasado.
Luego de ser identificado fue trasladado a la Alcaidía de la Jefatura Departamental, donde permanecerá detenido hasta que sea imputado por el intento de femicidio.
En tanto, la mujer tenía dispuesto un botón antipánico aunque no podía activarlo ya que no contaba con un teléfono celular.
Por otro lado, la fiscal ordenó allanar el domicilio y peritar el teléfono celular del hombre, mientras que ya se le tomó declaración a la hija adolescente de la víctima, que fue quien advirtió a la policía.
En la investigación trabaja personal de la fiscalía, junto con policías de las Divisiones de Investigaciones y Criminalística, y de la Comisaría Segunda de Gualeguaychú.
La modelo y empresaria Valeria Mazza publicó una foto junto a su hijo Tiziano Gravier luego de ser operado este miércoles en el Hospital Universitario Austral en Pilar, por el brutal golpe que recibió en Rosario a la salida de un boliche y le provocó fractura de mandíbula.
Mazza agradeció el apoyo recibido a causa de la golpiza de los dos atacantes a Tiziano, que terminó con un trauma facial y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. "GRACIAS. Por los mensajes, los rezos, la buena onda, nos sentimos muy acompañados", publicó la empresaria en una historia de Instagram con emojis de una figura de manos juntas y un corazón rojo.
"Tizi se está recuperando bien", concluyó Mazza en la red social para llevar tranquilidad a sus seguidores tras el acto de discriminación del que fue víctima su hijo y la golpiza que lo dejó internado desde el lunes.
La esposa de Alejandro Gravier también usó sus redes sociales cuando se hizo público el ataque a Tiziano cuando agradeció "el interés y la preocupación" por la salud de Tiziano. "Como ya es de público conocimiento, el domingo a la madrugada mis hijos fueron atacados por dos desconocidos”, escribió el martes en sus historias de Instagram.
Por el caso se entregaron dos jóvenes de 26 y 27 años señalados como los presuntos responsables del ataque. Ambos se presentaron el Centro de Justicia Penal y quedaron a disposición del fiscal de la causa, según informaron fuentes policiales.
Tiziano Gravier, sufrió la fractura de su mandíbula tras ser agredido a golpes a salida de un boliche en el barrio Pichincha.
Sucedió cerca de las 5 de la madrugada del domingo, cuando según declaró Germán Pugnaloni, el abogado de la familia, que Tiziano se había acercado a buscar a dos amigas y no había tenido ningún intercambio ni pelea previa con nadie.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas