¡Atención, empleados registrados! Cómo se calcula el aguinaldo y cuándo se cobra
Para la mayoría se llama aguinaldo o medio aguinaldo. Para los contadores, el nombre correcto es Salario Anual Complementario (SAC) porque así figura en los recibos de sueldo. Lo cierto es que es uno de los pagos más esperados por los trabajadores registrados.
Ya sea para pagar deudas, que a veces son generados solo por la alta inflación, para ahorrar o para darse un verdadero gustito, como vacaciones o algún tipo de producto que es muy ansiado, el medio aguinaldo es un tesoro en estos tiempos.
Lo importante es saber cómo se calcula. Pero mucho más aún, que las empresas tienen una fecha límite para depositarlo y no pueden hacerlo cuando quieran. Así lo dicta la Ley de Contrato de Trabajo.
En ese punto, se deja bien en claro que la segunda cuota del aguinaldo se debe depositar hasta el 18 de diciembre inclusive, es decir, una semana antes del inicio de las Fiestas de fin de año. Como este año esa fecha cae el fin de semana, el día límite es el 16 de diciembre.
Ahora lo importante: ¿Cómo se calcula el Salario Anual Complementario? Se debe tomar el mayor sueldo recibido en el último semestre del año, es decir, de julio a diciembre. En esa remuneración se puede tomar cualquier tipo de adicional “remunerativo” como horas extras, y dividirlo por la mitad. La fórmula cambia si el empleado está registrado hace menos de seis meses y en esos casos se deposita un SAC proporcional.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas