Biden se acerca a la victoria, Alberto anuncia el fin del ASPO y la salud de Diego: las 7 noticias del día
Con el recuento de votos en la última etapa y a tres días de las elecciones en los Estados Unidos, el candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, se imponía en estados clave y podría alcanzar en las próximas horas los 270 votos electorales suficientes para transformarse en el próximo presidente de los Estados Unidos.
Sin embargo, el presidente Donald Trump pidió que se pare con el “fraude” y el recuento de votos. Biden tiene por ahora y según los medios norteamericanos 264 votos sobre los 270 necesarios: los seis que requiere podrían llegar del estado de Nevada o de Georgia, donde con un resultado muy ajustado y menos de mil votos de diferencia, en el recuento de votos se imponía el Partido Demócrata.
Anoche el presidente brindó una conferencia de prensa donde insistió en que había existido fraude y habló de “votos legales” y “votos ilegales”, en referencia a los votos por correo, un sistema válido en los Estados Unidos y que en esta elección tuvo una cifra récord, con cerca de 100 millones de votos.
Hubo cadenas televisivas de noticias que cortaron la transmisión del discurso de Trump y se desató un debate sobre la censura.
Biden, a quien le alcanza con ganar casi en cualquier estado que no haya culminado el recuento para ser el próximo presidente de Estados Unidos, declaró ayer que “el voto es sagrado, es la forma en la que la gente expresa su voluntad”, y pidió “contar cada boleta, eso es lo que vamos a ver a partir de ahora”.
“La democracia a veces es un lío y a veces se necesita paciencia”, indicó.
El presidente Alberto Fernández podría anunciar hoy el final del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el área metropolitana de Buenos Aires, que a partir del lunes pasaría a la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
La cuarentena estricta se podría extender focalizada en las ciudades que registren tasas altas de contagio de coronavirus.
Anoche el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reconoció en declaraciones al canal IP que la medida estaba “bajo estudio” y terminará de ser definida esta mañana durante la reunión entre el presidente, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que volverán a encontrarse esta mañana.
“El aislamiento acompañó al AMBA todo este tiempo, ahora estamos viendo una sensible baja en los contagios, sostenida en las últimas semanas, lo que nos permite tener sobre la mesa parámetros epidemiológicos necesarios para tomar la decisión”, indicó Cafiero.
El presidente Alberto Fernández mantendrá esta mañana una comunicación con su par ruso, Vladimir Putin, luego de que esta semana el gobierno argentino confirmara la compra de 25 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, elaborada por el Centro de Investigaciones Gamaleya, de Moscú.
Será la primera conversación que mantendrán ambos mandatarios desde el anuncio realizado esta semana, y buscarán negociar que la compra se lleve a cabo sin laboratorios que operen como intermediadores, sino de Estado a Estado.
La Argentina tiene previsto recibir en diciembre la primera tanda de vacunas, siempre y cuando los ensayos e investigaciones superen la fase 3, que aún no fue completada. En enero podría llegar la segunda tanda.
Ayer la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó que la vacuna no será obligatoria ya que el objetivo del gobierno es primero construir la confianza para que la población adhiera a la vacunación de forma voluntaria.
Tras ser operado por un hematoma subdural este martes, Diego Armando Maradona continuará internado en la Clínica Olivos y su médico, Leopoldo Luque, detalló que presenta un “cuadro de abstinencia” y se quedará “unos cuantos días más internado”.
De hecho, en el último parte médico se precisó que fue alterado el proceso del posoperatorio, que hasta ayer al mediodía presentaba una evolución “muy buena”.
Luque sostuvo que la continuidad de la internación “fue acordada entre todos”, incluido el propio Maradona.
El neurólogo aclaró que tiene un cuadro de abstinencia. Por la tarde, Maradona recibió la visita de su ex médico personal, Alfredo Cahe, que a la salida confirmó que lo vio “muy bien”.
A la tarde, además, estuvo presente en la clínica la hija de Maradona, Dalma.
Mediante un decreto publicado este viernes, el Gobierno habilitó el regreso a clases presenciales en universidades de todo el país, con protocolos estrictos y autorización de alumnos, docentes y trabajadores para utilizar el transporte público siempre y cuando no cuenten con medio propio para trasladarse.
La resolución autoriza a todas las universidades del país, aunque la decisión final estará en manos de cada gobernador, que podrán definir habilitar o no de acuerdo a la situación epidemiológica.
“Se deberá garantizar la organización de turnos, los modos de trabajo que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio”, indica.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó que el programa de asistencia de emergencia al trabajo y la producción culminará en diciembre.
Se trata de la medida impulsada meses atrás mediante la cual el Estado pagó hasta la mitad del salario de los trabajadores de empresas afectadas por la crisis económica que desató la pandemia de coronavirus.
Desde hace dos meses la medida está focalizada en sectores específicos que aún no pudieron recuperarse a pesar de las reaperturas dispuestas en las últimas semanas, como por ejemplo el sector de la cultura y el turismo, que de hecho pidió la extensión del programa.
“El ATP está previsto que finalice a fin de año”, sostuvo Kulfas.
El ministro precisó que “la economía se está recuperando de forma sostenida” y que “la expectativa es que el 2021 sea un año de fuerte recuperación de la actividad económica”, indicó.
Además de haber recortad la cantidad de empresas que recibían la asistencia, el Gobierno implementó un sistema de créditos a tasas bajas para pagar salarios.
Como cada 6 de noviembre, hoy se celebra el Día del Bancario y las sucursales de todo el país permanecerán cerradas.
Las operaciones de mercado se podrían ver afectadas. Quienes necesiten retirar dinero sólo podrán hacerlo mediante los cajeros automáticos o deberán recurrir a otros métodos de extracción en comercios habilitados.
Las operaciones mantendrán su normalidad mediante el homebanking.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas