Bono de $18 mil: cómo saber si calificaste y cuándo se empieza a pagar
A partir del próximo 19 de mayo, el Gobierno comenzará a abonar el bono de 18 mil pesos que alcanzará a los trabajadores informales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas A y B. Los trámites que tenés que hacer para poder cobrarlo y cuándo vas a saber si calificás para la ayuda.
La primera etapa para inscribirse comenzó el 21 de abril a través de la página web de la ANSES. Luego se sumó un segundo paso para aquellos que pasaron la inscripción: se debe completar una declaración jurada y especificación de la cuenta bancaria en donde se abonará el bono.
Recién el jueves se sabrá quiénes accederán al ingreso extra y cobrarán las dos cuotas de nueve mil pesos. El pago se realizará en dos tramos: $ 9.000 a partir del 19 de mayo y $ 9.000 en junio. Además, quedó establecido que será para trabajadores sin ingresos formales, monotributistas clase A y B, trabajadores de casas particulares y monotributistas sociales.
"Todos los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el refuerzo de 18 mil pesos deberán inscribirse únicamente a través de la página web de ANSES", indicaron en un comunicado desde el organismo.
Segunda etapa (entre el 28 de abril y el 5 de mayo)
- Desde el 28/04, la persona que ya actualizó sus datos de contacto deberá ingresar nuevamente a “mi Anses” para finalizar con la inscripción. Ahí deberá completar la declaración jurada y validar/cargar su cuenta bancaria (CBU), donde va a cobrar el refuerzo.
- Se espera que la demanda por parte de potenciales beneficiarios sea enorme. Eso puede causar que la Web del organismo tenga fallas por exceso de visitas
Cronograma de inscripción
- 21/4 - Inicio de inscripción - Actualización de datos en mi ANSES
- 28/4 - Se completa la inscripción con la solicitud del Refuerzo, aceptación de DD)) y carga del CBU
- 5/5 - Desde esta fecha, la persona se entera si tiene derecho al cobro
- 7/5 - Cierre de inscripción
- 19/5 - Se comienza a pagar el Refuerzo de Ingresos
- Por otra parte, con el objetivo de que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a las ciudadanas y ciudadanos para los cuales se implementó esta medida, ANSES evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas