Claves de la semana: Alberto visitó al Papa, Macri en la Fundación FIFA y emergencia internacional por el coronavirus
El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con el Papa Francisco en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano en donde a lo largo de 44 minutos el Sumo Pontífice hizo foco en que el jefe de Estado sea “un mensajero de la paz”.
Ese mismo mensaje se lo remarcó además cuando tras el encuentro, en el marco del intercambio protocolar de obsequios, Francisco le pidió Fernández que "sean mensajeros de la paz", al entregarle una escultura con forma de medallón que simboliza la paz y que contiene un olivo, una vid y una paloma, según le explicó el propio pontífice al mandatario.
El ex presidente de la República Argentina Mauricio Macri fue nombrado como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, un organismo que se creó en 2018 y se encarga de incentivar un cambio social positivo y de reconstruir infraestructuras deportivas dañadas alrededor del mundo.
"Es un honor y una satisfacción enorme haber sido designado presidente ejecutivo de la Fundación FIFA. Agradezco al presidente Infantino por esta muestra de confianza y por darme la oportunidad de combinar mis tres pasiones: la educación, el fútbol y trabajar por los jóvenes, para que tengan un mejor futuro", escribió el ex funcionario en su Twitter.
La decisión fue rechazada en forma mayoritarias por todos los dirigentes del fútbol argentino y del arco político.
El fiscal federal Gerardo Pollicita imputó este viernes por lavado de dinero al ex subsecretario de Coordinación del Ministerio de Producción, Rodrigo Sbarra, en cuyo despacho, usado por él hasta el pasado 10 de diciembre, se encontró un sobre con 10.000 dólares en una cajonera.
En detalle, el representante del ministerio público acusó al hombre de 37 años de haber puesto en “circulación en el mercado” dinero “cuya procedencia no fue justificada ni legalmente declarada” a través de la compra de un lote en un barrio cerrado Nordelta, según quedó plasmado en el dictamen elevado al juez Julián Ercolini.
El oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió darle media sanción al proyecto de Restauración de Sostenibilidad de la Deuda Externa, que anteriormente obtuvo dictamen de mayoría en un plenario de comisiones.
El proyecto le concede autoridad y respaldo al Poder Ejecutivo para negociar con los acreedores externos. Juntos por el Cambio comprometió su apoyo bajo la condición de una mesa de trabajo que permita abordar el endeudamiento de las provincias.
El Banco Nación analiza hacerle un juicio tanto a Javier González Fraga, ex presidente de la entidad durante la gestión de Mauricio Macri, como al resto del directorio de la anterior gestión, a raíz del insólito préstamo de 18 mil millones de pesos a la empresa agroexportadora Vicentín -algo así como el 20 por ciento del patrimonio del Banco, contrariando normas crediticias internacionales- y la posterior cesación de pagos de la empresa, argumentando un no menos insólito "estrés financiero".
Tras dejar la presidencia y luego de pasar casi un mes de vacaciones, Mauricio Macri reapareció en un encuentro informal con referentes y militantes del PRO en Villa La Angostura.
“No nos van a llevar puestos”, afirmó el ex mandatario y agregó: "Yo siempre les decía a todos, cuidado que los mercados no te dan más plata y nos vamos a la mierda".
Al menos tres delincuentes armados con fusiles y ametralladoras asaltaron este viernes a la mañana la sucursal de Isidro Casanova del Banco Nación y en la fuga asesinaron a Germán Chávez, de 31 años, uno de los cajeros de la entidad y se tirotearon con un policía que realizaba la custodia del lugar.
El hecho ocurrió en la sucursal del Banco Nación ubicado en la calle Roma 3271, de esa localidad del partido de La Matanza, minutos después del horario de apertura de la entidad y cuando decenas de personas se hallaban aguardando ser atendidas. Como consecuencia del homicidio, La Bancaria decretó un paro de dos horas (de 10 a 12) el lunes.
Una adolescente que presenció la golpiza que derivó en el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell el 18 de enero declaró ante la Justicia que el rugbier Máximo Thomsen, mientras agredía a la víctima, lo levantó del cuello y dijo que se lo iba “a llevar de trofeo”, tras lo cual lo arrastró “hacia un cantero, le pegó una patada en la boca y ya no hubo más reacción”.
Por su parte, la testigo también identificó a Ciro Pertossi (19) como uno de los dos principales agresores del estudiante de Derecho y dijo que junto a Thomsen (20), ambos imputados como coautores del homicidio, “le pisaban y pateaban la cabeza” a la víctima.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional por coronavirus ante el rápido aumento de los pacientes diagnosticados que no habían viajado recientemente a China, origen del foco.
La medida fue decidida por un comité de 15 expertos encabezado por el director general de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus. A pesar de que hay 8.000 casos en alrededor de 20 países, el 99% de los contagiados fueron registrados en China, donde también hay 170 muertos a causa del virus.
La muerte del ex bailarín de ShowMatch Juan Carlos Acosta conmocionó al mundo de la farándula, y generó también muchas dudas en el entorno íntimo del coreógrafo.
Aunque la fiscalía que investiga el caso anunció que el patinador falleció por una enfermedad pulmonar, lo cierto es que sus amigos y familiares sospechan del novio de Acosta, con quien supuestamente tenía una relación tóxica.
Por esto mismo, se ordenó realizar una autopsia "ante una muerte por causa dudosa de criminalidad", y finalmente los primeros resultados del procedimiento fueron publicados y, por ahora, se descartó un asesinato. "La muerte de Juan Carlos Acosta se produjo como consecuencia de una tromboembolia pulmonar", indicaron.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas