Claves de la semana: el crimen de Fernando Báez Sosa, la visita de Alberto a Israel y el ataque al turista australiano
Después de la ronda de reconocimiento que se llevó a cabo el jueves para identificar a los responsables de la muerte de Fernando Báez Sosa, el joven de 19 años asesinado a golpes en Villa Gesell, se pudo establecer que quieren presenciaron el ataque reconocieron a Máximo Thomsen, como la persona que lo golpeó mientras estaba arrodillado en el piso, y en segundo lugar a Enzo Comelli, como la persona que le pegó en primer lugar.
Tras este dato, los investigadores también esperan que una zapatilla manchada con sangre, secuestrada el día de la detención de los rugbiers, precise quién fue el que le dio la patada mortal que quedó marcada en el rostro de Báez Sosa.
Luego de haber homenajeado a los muertos de Auschwitz-Birkenau al cumplirse 75 años de la liberación de ese campo de exterminio, el presidente Alberto Fernández y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, coincidieron en la necesidad de “saber la verdad” respecto del atentado a la sede de la AMIA ocurrido en 1994, y se comprometieron a “aprovechar las oportunidades” para vincular a ambos países.
Un severo informe del ex diputado nacional y actual director del Banco Nación Claudio Lozano sostiene que el formidable endeudamiento de la firma Vicentín con la principal entidad financiera del Estado es consecuencia de “una maniobra fraudulenta” llevada adelante por la anterior conducción del banco, esto es Javier González Fraga, en connivencia con la máxima autoridad política hasta el 10 de diciembre de 2019: Mauricio Macri.
El gobierno bonaerense extendió hasta el 31 de enero el plazo para que los tenedores del bono BP21, que paga un interés anual de 10,875% en dólares, den su consentimiento a diferir el pago del capital hasta el 1 de mayo.
La cartera provincial de Hacienda y Finanzas informó a los tenedores de bonos US$ 750M 10.875% con vencimiento en 2021, que extendió hasta las 17 (hora de Bruselas-Luxemburgo) del 31 de enero de 2020 "el plazo para otorgar su consentimiento a diferir el vencimiento del pago de capital previsto para el 26 de enero de 2020 hasta el 1 de mayo de 2020".
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, denunció el hallazgo de un sobre con 10 mil dólares en el interior de una oficina que hasta el 10 de diciembre ocupó Rodrigo Sbarra, ex secretario de Coordinación de la cartera que estaba en manos de Dante Sica.
Además del misterioso hallazgo, se descubrió también que el joven de 37 años aumentó casi 30 veces su patrimonio desde el 2015 hasta su salida en diciembre de 2019.
El Gobierno buscará tratar este año en el Congreso un proyecto de ley para legalizar la tenencia para consumo personal y el autocultivo de marihuana.
El proyecto, que elaboran en el Ministerio de Seguridad a cargo de Sabina Frederic, aún se encuentra en etapa de análisis y elaboración, aunque el objetivo es establecer límites para la posesión en jóvenes de hasta 21 años. Buscan desactivar las detenciones de “perejiles” en causas que le demandan un fuerte gasto de dinero y recursos al Poder Judicial.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció en los últimos días que enviará al Congreso un proyecto de ley para poder negociar la reestructuración de la deuda externa, aunque evitó dar precisiones sobre la oferta que le realizaría a los bonistas como así tampoco habló del contenido de las charlas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su parte, el premio Nobel de Economía y tutor de Guzmán, Joseph Stiglitz, en una entrevista con Bloomberg adelantó que la Argentina tenía pensado ofrecer una quita importante a los bonistas. "La realidad es que va a haber quitas significativas. No puedo concebir un modelo razonable no diciendo que va a haber significativos recortes. Sería una fantasía pensar lo contrario", manifestó desde Davos.
En el marco de la denuncia por abuso sexual radicada en contra de José Alperovich por parte de su sobrina, el juez porteño Osvaldo Rappa ordenó realizar una inspección ocular en el departamento que el senador tucumano tiene en Puerto Madero, donde se habrían producido algunos de los ataques sexuales contra la víctima.
Los investigadores llevaron adelante la medida de prueba durante la mañana del miércoles, ya que la joven de 29 años aseguró que allí tuvieron lugar dos de los abusos sexuales, de los siete de los que fue víctima. Los otros cinco episodios se dieron en Tucumán, en otras propiedades del senador del PJ.
Un turista australiano fue apuñalado en el pecho el sábado pasado a la mañana en el barrio de Recoleta mientras realizaba actividad física y fue sorprendido por un ladrón que quiso llevarse sus pertenencias.
Por el ataque hay tres sospechosos detenidos, mientras que el hombre de 67 años se encuentra internado en grave estado.
Mientras los casos aumentan en China y se confirmó un infectado en Estados Unidos, hay sospechas de que el coronavirus ya habría llegado a Latinoamérica: se están investigando probables casos en México, Colombia y Brasil.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas