Secciones
Lo que hay que saber

Claves de la semana: el discurso de Macri, el paro docente y la cesárea de la niña abusada

1. El presidente Mauricio Macri encabezó su última apertura de sesiones en el Congreso de la Nación

, con un enfático discurso donde volvió a apuntarle al kirchnerismo y destacó lo que el Gobierno considera como logros de su gestión. Además habló del aumento de la pobreza y sostuvo que “la Argentina está mejor parada que en 2015”.


“Este es un Gobierno que rinde cuentas a la justicia, inclusive la familia del presidente”, aseguró. En la sesión hubo gritos cruzados, rechazo de la oposición y hasta un escándalo con una diputada electa que no pudo asumir por denuncias de violencia.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental
Hubo cruces y chicanas de la oposición hacia el presidente durante su discurso.

2. Gabriela Michetti denunció a Joanna Picetti por colarse en el recinto e "increpar violentamente" a Macri

Joanna Picetti, diputada electa que no asumió por un fallo judicial, logró colarse en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados y quiso interrumpir al presidente Mauricio Macri cuando pronunciaba su discurso para inaugurar el 137 período de sesiones ordinarias.

En medio de los gritos y chicanas en contra del jefe de Estado, la vicepresidenta Gabriela Michetti tuvo que dedicarse única y exclusivamente a intentar evitar las interrupciones. En varias oportunidades debió pedir silencio, hasta que notó la presencia de Picetti, quien de forma constante le gritaba al presidente.

En este contexto, por colarse en la sesión de este viernes. Según consta en el escrito, Picetti fue acusada de increpar “violentamente y a viva voz al Presidente de la República, interrumpiéndolo en pleno discurso".

Joanna Picetti apareció este viernes en el Congreso e ingresó sin autorización. 

3. Encubrimiento del atentado a la AMIA: absolvieron a Carlos Menem

 y al ex titular de la DAIA Rubén Ezra Beraja, mientras que condenó al ex juez Juan José Galeano a seis años de prisión por ser participe necesario de peculado en la causa que investigó el encubrimiento del atentado de la AMIA. 

Del mismo modo, fueron condenados a cuatro años y seis meses de prisión el ex jefe de la Side, Hugo Anzorreguy, a penas de dos años (es decir, sin pena de prisión) los fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, a tres años y seis meses el ex policía reducidor de autos Carlos Telleldín y al ex subsecretario de la SIDE Juan Carlos Anchezar. Ninguno de ellos quedará preso hasta que la condena quede firme. 

Esta tarde se conocerá el veredicto en el juicio que investiga el supuesto encubrimiento de Carlos Menem en la AMIA.

4. Llamaron a indagatoria a Stornelli por participar de "maniobras de espionaje ilegal"

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla,

El fiscal deberá asistir al juzgado de Dolores el 7 de marzo a las 11 de la mañana.

Stornelli fue citado a indagatoria por "participar de maniobras de espionaje ilegal".

5. Cristina Kirchner fue citada a declarar por ocho causas y presentó un escrito

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a enfrentarse al juez federal Claudio Bonadio,, todas vinculadas al expediente de los cuadernos de las coimas. Tal y como sucedió en sus indagatorias anteriores, no respondió preguntas y presentó un escrito.

Después de eso, la actual Senadora de la Nación dio su primer discurso del año en el Congreso de la Nación, en el cual apuntó contra el poder judicial y se refirió a los allanamientos en sus casas.

Cristina Fernándes de Kirchner presentó un escrito ante Bonadio.

6. Cerró la fábrica de colectivos más grande del país y despiden a 600 operarios

y despidió a 600 trabajadores. El año pasado la empresa ya había suspendido personal y en 2016 había planteado un esquema de producción “sustentable” para hacerle frente a la caída en las ventas.

Se trata de una compañía que operaba en el país desde 1997, y en las mejores épocas de la empresa llegó a fabricar hasta 12 carrocerías por día. 

Cerró el mayor fabricante de carrocerías de colectivos del país.

7. Gisela Berger declaró que no sabe cómo hizo Scioli para poder pagar los viajes que hicieron al exterior

y desvío de fondos mientras estuvo en el cargo. 

Durante su declaración en calidad de testigo, el fiscal le preguntó a la modelo si conocía a algunos de los imputados de la causa por lavado que enfrenta el ex candidato presidencial del kirchnerismo: dijo que a algunos los conocía de larga data, mientras que a otros afirmó haberlos conocido durante un viaje a Punta Cana en 2015 en el que Scioli habría llevado a un grupo de amigos con dinero proveniente de las cuentas de la provincia.

“Pienso que (Scioli) no lo puede pagar (en relación a sus viajes por el exterior) porque si en otros lugares no hay problema, por qué me tengo que tapar ahí (en las playas de Courchevel, Francia) y no se puede mostrar”, sostuvo en su descargo.

La ex pareja de Scioli puso en duda el origen de los fondos que utiliza para viajar el diputado.

8. No empiezan las clases: confirman un paro nacional docente para los días 6, 7 y 8 y de marzo

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires rechazaron el miércoles la nueva oferta de aumento salarial que presentó el gobierno de María Eugenia Vidal,

Junto a los secretarios generales de cada sindicato de base, el gremio mayoritario definió la suspensión de las clases para el miércoles 6 y el jueves 7 de marzo. Además, desde CTERA decidieron sumarse al paro internacional por el Día de la Mujer que se realizará el viernes 8.

CTERA confirmó un paro de 72 horas. 

9. Le practicaron una cesárea a una nena de 11 años que fue violada en Tucumán

Una nena de 11 años que quedó embarazada como consecuencia de un abuso sexual al que fue sometida por la pareja de su abuela en el hospital Eva Perón sin el consentimiento de su familia, que había pedido la interrupción del embarazo.

Las organizaciones pro aborto reclamaron por los derechos de la menor.

10. Liberaron a Raúl Velaztiqui Duarte y ya no hay detenidos por la muerte de Natacha Jaitt

El empresario Raúl Velaztiqui Duarte, el único detenido en la causa que investiga la muerte de Natacha Jaitt, , aunque seguirá imputado por falso testimonio ya que los fiscales advirtieron varias contradicciones en sus dichos sobre lo que pasó en el salón de fiestas Xanadú. 

El empresario junto a Jaitt.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!