Claves de la Semana: Salada-gate, el suspenso de Cristina y Bullrich candidato
Cristina presento Unidad Ciudadana pero no confirmó su candidatura
ante más de 25 mil personas, con el objetivo de lanzar el frente Unidad Ciudadana. "Quiero decirles que les había pedido que cada uno viniera con su bandera porque de esta manera podemos vernos, podemos escucharnos, podemos mirarnos a los ojos, algo que tanta falta nos hace a los argentinos", sostuvo entre lágrimas, al inicio del acto.
"Hemos tenido todos los cargos, todos los honores. También tengo que decirles de corazón que ya no soy la joven que quería cambiar el mundo", disparó la ex presidente, y volvió a sembrar el misterio sobre una potencial candidatura. A 24 horas del cierre oficial de listas de cara a las elecciones legislativas, aún no se sabe que hará.
Esteban Bullrich y Graciela Ocaña son los candidatos de Cambiemos en Provincia
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y los jefes de Gabinete de la Nación y de la Provincia, Marcos Peña y Federico Salvai, se reunieron nuevamente con el objetivo de definir las candidaturas, luego de que se confirmara que
Lo también se confirmó que Gladys González, la titular de Acumar, será la segunda en la lista de Cambiemos en el Senado (otra versión indicaba que competiría por una banca en la Cámara baja).
En Diputados, el primer lugar lo ocupará Graciela Ocaña, el segundo Héctor Toti Flores y el tercero Guillermo Montenegro, el ex ministro de Justicia y Seguridad porteño.
Después de 18 años con La Salada cayó Jorge Castillo acusado de asociación ilícita
Jorge Castillo armó sus negocios, se impuso a sus enemigos y construyó un imperio.Conocido comopor asociación ilícita en medio de un operativo en el que se resistió a escopetazos.
Un total de 21 personas, tres policías y un ex prefecto, fueron detenidos durante 55 allanamientos realizados en las últimas horas, acusados de integrar "asociaciones ilícitas" en la feria de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora.
Odebrecht: sobreseen a Arribas en la causa por el pago de coimas
De esta forma, Arribas termina sobreseído, a pesar de que el arrepentido del caso Odebrecht, Leonardo Meirelles declaró ante la Justicia argentina en videoconferencia que Arribas recibía "pagos", los cuales se realizaban en Perú.
Nos bocharon: Argentina no pudo ser recalificada como "mercado emergente"
La expectativa de que luego de 8 años, la Argentina volvería a la categoría de "emergente", se esfumó cuando Morgan Stanley dio a conocer su "2017 Market Classification Review", donde el país quedó como país de "frontera".
Esto que parece ser una mera clasificación es un indicador para los inversionistas del mundo. La Argentina se encuentra bajo la clasificación "frontera" desde mayo de 2009, cuando las restricciones de entrada y salida de capital en el mercado argentino se impuso por parte del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
El MSCI indicó que la Argentina no fue reclasificado a Mercados Emergentes , debido a que "los inversionistas expresaron su preocupación por el hecho de que la reciente mejoras, incluida la eliminación de los controles de capital y de las restricciones de cambio de moneda, aún no se mantuvieron el tiempo necesario para ser considerado irreversible".
Tras su salida del Gobierno, Malcorra admitió diferencias con Macri por Venezuela
y el gabinete de ministros en torno a Venezuela, y advirtió que "tenían una visión muy, muy dura".
"Siempre creí que a Venezuela había que darle un cierto tiempo para encontrar una solución y que había que escalar la presión en función de que no se encontrara esa solución", explicó "había que encontrar formas de tender puentes para ayudar a la salida del quebradero en el que está Venezuela".
Hackearon la web del Ejército con amenazas de ISIS
"Pronto van a saber de nosotros", decía la página del Ejercito de la Nación el lunes al mediodía con una foto de las tropas de ISIS de fondo. , el sitio fue hackeado y se inscribieron algunas consignas relacionadas a un posible ataque terrorista.
"Nosotros no tenemos detectada gente que pertenezca a ISIS en Argentina, pero seguimos cada pista; también esta", dijo la Ministra de seguridad Patricia Bullrich al enterarse de la noticia."Estamos alertas por prevención; no por hipótesis concretas".
Confirman la condena a tres años de prisión en suspenso de Milagro Sala
por un escrache al actual gobernador jujeño, Gerardo Morales, cuando era senador, y revocó su sobreseimiento por el delito de amenazas.
Los camaristas rechazaron los argumentos de la defensa y dijeron que el escrache "se caracterizó, con los alcances de la condena que se examina, en la violencia en las cosas con producción de daños. A ello, se agrega que no se trató de hechos espontáneos sino planeados y organizados".
Condenan a Menem a 7 años de cárcel por la venta de armas, pero no irá preso
De la mano de la causa que investigó la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, la Cámara Federal de Casación confirmó la condena a siete años de prisión a Carlos Menem. Sin embargo, el ex presidente continuará libre no sólo porque puede apelar ante la Corte Suprema de Justicia sino también porque posee fueros como senador.
Si la apelación de Menem eventualmente es rechazada, la condena quedará firme y el paso siguiente será solicitarle al Senado el desafuero del riojano, que en octubre volverá a presentarse en las elecciones legislativas. De todas formas, si cumple la pena, podrá hacerlo en prisión domiciliaria, ya que tiene 86 años.
Pérez Volpin y Matías Tombolini, candidatos sorpresa para las próximas elecciones
Las listas de candidatos para las próximas elecciones legislativas se cierran esta noche, y entre los nombres más habituales de la política argentina,
Uno de los más llamativos es la de la periodista Debora Pérez Volpín, quien dejó su labor como conductora de la señal TN y Canal 13, para postularse como candidata a legisladora porteña en la lista de Martín Lousteau, que se presenta como candidato a diputado nacional por la alianza Evolución.
Otro que se suma a las PASO es el economista Matías Tombolini, columnista habitual en cuanto programa político hay. Esta semana se presentó como precandidato a diputado nacional en la ciudad de Buenos Aires por 1País, la alianza entre el Frente Renovador y el GEN.
El Martin Fierro de oro fue para El Marginal, la serie carcelaria que preocupó a Macri
La miniserie policial producida por Underground, la productora de Sebastián Ortega, . Con dirección de Adrián Caetano y Luis Ortega, y protagonizada por Juan Minujín, la miniserie policial fue la primera ficción argentina en ser subida a la platafoma Netflix y logró superar a las otras favoritas, como Educando a Nina.
El presidente Mauricio Macri había confesado que se enteró del grave estado de las cárceles en el país a través de esta serie. que muestra desde la corrupción judicial y penitenciaria a las violaciones. "Anoche me puse a ver televisión y me enganché con una serie. Creo que se llama 'El Marginal'. ¿Esa es la situación de nuestras cárceles?", dijo el mandatario en una reunión de Gabinete.
En mayo se necesitaron $ 14.665,88 para no ser pobre
Es decir que ese es el dinero que necesita una familia tipo (dos adultos y dos menores) para no caer en la indigencia.
Asimismo, se necesitarán unos $ 14.665,88 para no ser pobre y poder acceder a la Canasta Básica Total (CBT) que abarca bienes y servicios no alimentarios.
Es así que durante el mes de mayo, la variación mensual de ambos índices con respecto al mes de abril fue de 1,01%.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas