Cómo se vivió el fenómeno de la Luna Azul en todo el mundo
La “Luna Azul”, el fenómeno lunar que pudo observarse el viernes por la noche, sucede cada dos o tres años, cuando pueden observarse dos lunas llenas en un mismo mes calendario. El nombre que se le aplicó a este raro espectáculo astronómico es ficticio, ya que la luna, en la mayoría de los casos, no se ve de color azul.
Durante este año, la primera luna llena se pudo ver el 2 de julio y la segunda el 31 de julio. Este evento no volverá a percibirse hasta el 2018.
Más allá de que este término sea popular, en ciertas ocasiones la luna si puede percibirse de color azul. La NASA explicó que cuando la luna experimenta ese color, es por el efecto de polvo, ceniza o humo en la atmósfera, que provienen de grandes erupciones volcánicas o incendios forestales.
Mirá cómo se vio la "Luna azul" alrededor del mundo:
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas