Convocan a policías retirados, más casos y frenan repatriaciones: las 7 noticias sobre el coronavirus
El Gobierno suspendió hasta nuevo aviso la repatriación de argentinos que se encontraban en el exterior por el cierre de fronteras dispuesto. El presidente, Alberto Fernández, anunció que la Cancillería dispondrá un operativo para asistir a quienes no hayan podido regresar al país y los mayores de 65 años podrían volver. “Deberán esperar un poco”, aseguró el mandatario en una entrevista con Telefé.
“Salvo algún caso excepcional los regresos están restringidos”, señaló el presidente. “Por ahora hemos decidido no ingresar más gente al país hasta que nos organicemos. Ya di instrucciones de que ayuden con recursos a quienes se encuentran en el exterior, pero van a tener que esperar un poco”, remarcó Fernández.
El Ministerio de Salud confirmó ayer 117 nuevos casos de coronavirus en el país, la mayor cifra diaria de contagios reportados desde que comenzó la pandemia. Ya son 502 los pacientes infectados con el COVID-19, cifra que incluye a las ocho personas que murieron – dos de ellas ayer - y a quienes ya se curaron del virus.
Además, muy pocos de los 117 enfermos corresponden a pacientes que admitieron haber viajado al exterior recientemente, así como también fueron sólo algunos quienes estuvieron en contacto estrecho con contagiados. Por eso, investigan si ya hay circulación comunitaria del virus.
El presidente anunció ayer que enviaría al Congreso un proyecto de ley para congelar por 180 días el precio de los alquileres de viviendas y los créditos hipotecarios. Sin embargo, un sector de la oposición planteó dudas respecto a la posibilidad de ir a sesionar al Congreso por el riesgo de contagio que implicaría. Además, el presidente de la bancada del Frente de Todos, José Mayans, también solicitó no ir al Parlamento.
Por eso, el presidente analizaba la posibilidad de regular mediante un decreto de necesidad y urgencia la suspensión de ejecuciones hipotecarias y el congelamiento de precio de los alquileres. En el proyecto trabajaban Sergio Massa y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
El Ministerio de Seguridad lanzó en el Boletín Oficial la convocatoria para que el personal retirado de las fuerzas de seguridad pueda llevar a cabo controles para evitar la circulación del coronavirus. Deberán instrumentarlo la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Gendarmería y la Prefectura.
El personal retirado deberá cumplir tareas de control vehicular en rutas, vías, espacios públicos, accesos y demás “lugares estratégicos”. No deben ser mayores de 60 años, ni tener condenas ni faltas disciplinarias, así como no pertenecer a los grupos de riesgo.
La Cámara Argentina de Comercio le reclamó al Banco Central que otorgue créditos a tasa 0 para pagar salarios debido a la crisis desatada por el aislamiento obligatorio producto del coronavirus. Además, alertaron por un “colapso” de pequeñas y medianas empresas por la reapertura del clearing bancario.
La Cámara de Comercio aseguró que acompaña las medidas tomadas por el Gobierno, aunque expresó preocupación por la situación que pueden atravesar decenas de empresas a partir de la semana que viene, cuando deban pagar los sueldos y cumplir con obligaciones con sus proveedores.
Casi 42 mil personas fueron aprehendidas por fuerzas federales por no cumplir con la cuarentena decretada el viernes por el presidente Alberto Fernández. Hubo otras 962 personas detenidas y casi 24 mil autos controlados, de los cuales 113 fueron secuestrados. Los datos surgen del relevamiento realizado por las fuerzas federales.
Sólo la Policía Federal aprehendió a 19.477 personas, mientras que la Gendarmería demoró a 13.359.
El Ministerio de Salud busca agilizar el testeo de pacientes con síntomas compatibles con el coronavirus. Por eso, comprarán 500 mil reactivos para hacer test a gran escala y evitar las demoras en los diagnósticos por los pocos reactivos y la centralización de toda la operación en el Instituto Malbrán.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas