Cristina Fernández ya está en Honduras: cuál será su agenda para los próximos días
Cristina Fernández Kirchner ya está en honduras. Llegó anoche en un avión oficial ploteado con la bandera de nuestro país para participar mañana de la asunción de la nueva mandataria Xiomara Castro.
Entre saludos -y vestida con un abrigo y una cartera marrones, ropa negra y tapabocas-, CFK exclamó “ah, vos sos el hijo de Mel y de Xiomara”, al reconocer entre quienes la esperaron para darle la bienvenida a Héctor Manuel Zelaya Castro, fruto de la relación entre el ex presidente hondureño Manuel Zelaya (derrocado en 2009 y conocido como “Mel”) y la futura gobernante Castro, de 62 años
Fue el mismo Zelaya Castro quien compartió en sus redes sociales el video de la recibida a la vicepresidenta argentina, mientras que los medios hondureños también plasmaron el arribo. El hijo de Zelaya y de Castro fue una pieza clave en la campaña política de la primera presidenta de Honduras.
La representante argentina tuvo un recibimiento familiar, en la previa también de un viaje que incluirá su participación en una conferencia, esta tarde. Así la adelantó en su Twitter y afirmó que se va a poder ver en directo de sus redes.
Sucede que CFK mantendrá una reunión bilateral con Castro por la tarde de hoy en el Comando de Traspaso de Mando. Luego, la vicepresidenta sí disertará en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en una conferencia titulada “Los Pueblos siempre vuelven”.
La ex presidenta arribó al país caribeño junto a una comitiva compuesta por los senadores Oscar Parrilli y Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
“Ya estamos en Honduras para asistir a la asunción de la presidenta Xiomara Castro y reencontrarme con queridos y entrañables compañeros y compañeras”, publicó en su cuenta oficial de la red social del pajarito @CFKArgentina.
Xiomara Castro de Zelaya, de 62 años, es la primera mujer en ser electa presidenta en Honduras. Llega para reemplazar al dirigente de derecha, Juan Orlando Hernández, acusado por narcotráfico en una corte de Nueva York. El acto de asunción se llevará a cabo este jueves 27 en el estadio nacional de Tegucigalpa a las 11 y asistirán el presidente electo de Chile, Gabriel Boric; los mandatarios de El Salvador, Nayib Bukele; de Panamá, Laurentino Cortizo; el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par de Bolivia, Evo Morales.
También se sumarían los premios Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y Adolfo Pérez Esquivel, y el ex aspirante a la candidatura presidencial demócrata de EEUU, Bernie Sanders.
Harris llegó con un gran operativo de seguridad y autos blindados. Los portales locales mencionaron también un “operativo de seguridad sin precedentes” en esa nación y dataron que desde el 27 de enero de 1986 no reciben a un alto funcionario de la presidencia de Estados Unidos. El último fue George H. W. Bush, para la asunción de José Azcona Hoyos.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas