De la declaración del director del Posadas, a la explicación de Quirós: las 7 noticias del día
El director del Hospital Posadas, Alberto Maceira, confirmó hoy que participó del operativo mediante el cual se aplicaron al menos 10 dosis de la vacuna Sputnik V a personas convocadas en el Ministerio de Salud la semana pasada.
Maceira declaró en calidad de testigo ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Eduardo Taiano, en el marco de la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en el suministro de la vacuna contra el coronavirus a personas que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológica.
El director del Posadas señaló que hubo dos personas que lo llamaban para pedir vacunas en nombre del exministro de Salud, Ginés González García: su secretario privado Marcelo Guille y el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia.
Desde el entorno de Collia, sin embargo, dejaron trascender que el exministro de Salud bonaerense se encuentra en un delicado estado de salud desde principio de febrero por lo que no hubiera podido llamar al director del Posadas.
Maceira, quien declaró en calidad de testigo y bajo juramento, contó que cuando fue convocado al Ministerio de Salud para vacunar a 10 personas -la única vez que fue- acudió acompañado de una médica, un empleado administrativo y el chofer que los llevó hasta allí, y que las dosis se aplicaron en el segundo piso, en la antesala de la que era la oficina del ministro.
Además relató que algunos de los llamados que recibió fueron para que recibiera en el Hospital Posadas a personas que se iban a ir a vacunar a pedido del entonces ministro.
Maceira declaró, además, que pese a ser el director del centro de salud ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar no tenía margen para oponerse a los pedidos que le hacían.
Esta tarde también declaró como testigo la jefa del servicio de Epidemiología del hospital, María Elena Borda, quien está a cargo del vacunatorio de ese centro de salud.
En el expediente, en el que se esperan más declaraciones, se encuentran imputados el exministro de Salud y su exjefe de Gabinete Lisandro Bonelli.
Anoche, la jueza Capuchetti dispuso un procedimiento en el Ministerio de Salud para recabar información para el avance de la pesquisa, realizado por la División de Delitos contra la Salud de la Policía Federal.
En el procedimiento se reclamaron las listas de ingresos y egresos de los últimos 60 días, fotos del lugar y grabaciones de las cámaras de seguridad para determinar si en la sede de esa cartera se dispuso un "vacunatorio" especial, dijeron los portavoces judiciales.
No sólo funcionarios del Ejecutivo, legisladores y allegados al Frente de Todos recibieron la vacuna VIP contra el coronavirus. También dos jueces de la Suprema Corte de Justicia bonaerense: el vicepresidente del tribunal Luis Esteban Genoud y su colega Hilda Kogan fueron inscriptos como “personal de salud” y recibieron las dos dosis en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.
A Genoud, que tiene 74 años, le aplicaron la primera dosis el 21 de enero y a Kogan, de 76, el 25 de ese mes. Mientras que recibieron la segunda dosis el 11 de febrero y el 18 de febrero, respectivamente, de acuerdo a registros oficiales. Fue previo a que el gobierno bonaerense empezara a suministrar las dosis contra el COVID-19 a mayores de 70 años, en momentos en que estaba previsto que solo inocularan a personal de salud.
Genoud fue convencional constituyente, diputado y senador, secretario de Seguridad, ministro de Justicia y Seguridad y presidente del Consejo de la Magistratura, siempre de la provincia de Buenos Aires. Desde 2002 integra el máximo tribunal de justicia bonaerense.
Kogan es especialista en Derecho del Trabajo y fue jueza Federal de la seguridad social y del fuero laboral de la justicia nacional. Al igual que su colega desde 2002 integra la Suprema Corte provincial, de la que fue presidenta. Forma parte del Consejo Consultivo de reforma judicial impulsado por el Gobierno.
En relación a las inmunizaciones de los dos magistrados, desde la Suprema Corte bonaerense afirmaron que ambos recibieron las dosis “en un hospital del sistema público de salud de la Provincia” y que “no hubo gestión institucional de la Corte” en el trámite para que les dieran las vacunas, consigna Clarín.
El nombre de los magistrados se suma así a la lista que, por ahora, conforman funcionarios nacionales, personas allegadas a ellos, ex presidentes y familiares que fue difundida por el Ministerio de Salud y que se sospecha que es mucho más larga que 70 personas.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, hizo una referencia a la vacunación de funcionarios por afuera del plan oficial dispuesto por el Gobierno y aseguró: “Nosotros, en la ciudad de Buenos Aires, hemos sido muy estrictos y el liderazgo de Horacio (Rodríguez Larreta) ha sido muy claro, todas las personas que tengan la voluntad de vacunarse en el gobierno porteño van a esperar al grupo o la etapa que le toca según la condición que tiene”.
“Nadie va a usar una vacuna de un trabajador de la salud en este gobierno, primero ellos, luego los mayores de edad, luego los estratégicos, y luego las personas que tienen enfermedades acompañante y en el sexto grupo veremos si alguna persona del gobierno debieran vacunarse por algún motivo”, agregó.
El funcionario, además, aseguró hoy que los dirigentes que plantearon que existe una privatización de la campaña de vacunación en CABA “pretenden agregar una angustia innecesaria” a la situación que viven millones de personas por la pandemia. “Para ellos, el mensaje es que nos cuidemos y luego que todo esto pase podemos retomar el debate”, agregó. Así, Quirós explicó por qué se decidió celebrar acuerdos con efectores de salud privado.
La abogada Natalia Salvo presentó una denuncia contra Quirós por haber presuntamente beneficiado a instituciones de salud privadas y a sus socios por encima de la población. “Hay un desprecio de la legalidad en el Gobierno de la Ciudad”, aseguró.
Además, informó que la vacuna china que llegará a la Argentina el jueves, elaborada por el laboratorio Sinopharm, aún no fue autorizada para los mayores de 60.
El ministro porteño, en tanto, volvió a calificar como un error muy penoso el vacunatorio vip descubierto la semana pasada en el Ministerio de Salud, que derivó en la renuncia de Ginés González García como máxima autoridad sanitaria. “Lo que ha pasado ha sido un error grave que daña la campaña y la credibilidad de la campaña de vacunación”, indicó.
El ex senador nacional y ex presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz, continua internado con coronavirus (Covid-19) en una sala común del hospital público de San Rafael (Mendoza), "con requerimiento de oxígeno por narina y buena saturación de oxígeno", se informó en un parte médico.
Según la información del hospital Teodoro Schestakow, el dirigente, internado desde ayer, "se encuentra con buena saturación de oxígeno en sangre, estable y buena respuesta a la medicación indicada”. El paciente "está Internado en sala común con requerimiento de oxígeno por narina", se explicó.
Sanz padece desde hace una semana coronavirus, pero hasta ayer atravesaba la enfermedad en su casa de San Rafael, junto a su familia.
Sin embargo, al sentirse más complicado de salud, ayer se internó en el hospital local Teodoro Schestakow, "donde le colocaron oxígeno nasal, pero en buen estado de salud", indicaron sus familiares.
"La saturación de oxígeno bajó ayer a 89 al ser hospitalizado y hoy mejoró y alcanzó un 92%, está muy bien atendido", indicaron sus allegados.
Además de senador y dirigente de la UCR, Sanz fue intendente de San Rafael en el periodo 1999-2003. Hasta diciembre de 2010 fue miembro del Consejo de la Magistratura en representación del Senado de la Nación y en enero de 2011 anunció su precandidatura a la Presidencia de la Nación.
Una joven llamada Guadalupe Curual, de 21 años, fue asesinada este martes cerca de las 22 en pleno centro de la ciudad turística Villa La Angostura, luego de que un hombre, que sería su ex pareja, la apuñaló sobre la avenida principal, Arrayanes, según precisaron los medios locales.
Guadalupe era empleada de una panadería y madre de una beba de un año. Según indicaron allegados a la víctima, había radicado al menos una denuncia tras recibir amenazas por parte de su ex pareja.
Según reportaron distintos medios, el hombre la había amenazado previamente y, tras llegar de un viaje, fue hasta la casa de la joven, donde ella vivía con una amiga. Al verlo, ambas salieron corriendo hasta la avenida, donde el femicida la ultimó con un arma blanca. Tras el crimen, habría intentado suicidarse, pero pudo ser reducido y se encuentra detenido en dependencias de la Comisaría 28 de esa ciudad patagónica.
Según reportó Diario Andino de Villa La Angostura, una testigo relató: “Estábamos con mi familia paseando en el auto en la avenida, cuando doblamos en el ACA como para la plaza de los Pioneros vemos que viene corriendo una chica a los gritos pidiendo ayuda, atrás venía un hombre con un cuchillo enorme persiguiéndola”.
El asesinato de Guadalupe consternó anoche a los vecinos de la ciudad, que se movilizaron reclamando justicia por la joven. Las redes sociales se hicieron eco de este nuevo femicidio y cientos de usuarios expresaron mensajes de dolor e indignación.
El caso quedó en manos del Fiscal Adrián De Lillo, del Juzgado Multifueros de Villa la Angostura.
El comediante Jey Mammón invitó al cantante Coti Sorokin a su programa, Los Mammones (América TV) y como no podía ser de otra forma buscó sacarle información sobre la relación que comenzó con una de las hijas de Marcelo Tinelli, Candelaria. “Che escuchame, ¿a ella ya le escribiste alguna canción?”, le preguntó sin nombrar a Cande. Y Coti aunque al principio se mostró reacio después no tuvo reparos en reconocer: “Un montón le escribí”.
Sabiendo que no iba a poder indagar más sobre el tema sentimental, Mammón decidió pedirle a Coti que recordara su anécdota junto a Lionel Messi. “Me salvó de una gira que se iba a interrumpir. Yo ya venía lesionado de una rodilla. Y en un concierto en Barcelona, con la pierna izquierda absolutamente debilitada, me torcí el tobillo y me esguincé. Y me salvó porque me mandó a su fisioterapeuta, me infiltraron y me hicieron un montón de cosas para que pudiera seguir el tour a día siguiente”, contó.
Y luego agregó: “En realidad, él me había invitado a un partido después del concierto ese, al que yo no pude ir porque me lesioné en el escenario, y por eso al otro día me mandó el teléfono de su fisio. Me mandó la camiseta firmada con el teléfono de su fisio. Y, al día de hoy, sigo siendo amigo de Juanjo, su fisio, que fue el que me salvó”. ¿Si con Lionel sigue hablando? “Cada tanto”, dijo Sorokin restándole importancia al tema.
Después, Coti se sometió a un cuestionario de preguntas picantes a las que tenía que responder con paletas por “sí o no”. Y sorprendió al contar que no le saldría de garante a Diego Torres, con quien años atrás mantuvo un conflicto por la autoría del tema Color Esperanza. También reconoció que se consideraba mejor compositor que cantante. Y fue terminante al asegurar que no sería jurando del Cantando, programa perteneciente a la productora de su actual suegro, pero que sí se tatuaría el cuello de negro como su novia.
La internación por coronavirus de Carmen Barbieri alteró los planes de la segunda temporada de Masterchef Celebrity, el certamen culinario que se emite por Telefé. Mientras todos desean la pronta recuperación de la capocómica, en la producción determinaron que su lugar lo ocupe su hijo, Federico Bal, participante de la primera temporada y actual host digital.
Recordemos que el actor tuvo un desempeño irregular en la primera temporada, marcado por su tensa relación con uno de los jurados, Germán Martitegui. Sin embargo, el actor estuvo a punto de acceder a las semifinales. En esta improvisada revancha, el actor se propuso hacerlo lo mejor posible, aunque su primer paso fue con el pie izquierdo.
La consigna de anoche fue cocinar en base a un color. Al actor le tocó el rojo y su cabeza hizo una asociación directa -”el rojo es picante”- y en base a eso organizó su preparación.
"Cuando ustedes dicen ‘queremos un plato con alimentos rojos’, hablan también del gusto. Cuando uno dice rojo, dice picante, entonces agarré tabasco e hice una salsa de tomates..", explicó el participante al jurado.
"No te pongas rojo, lo único que te pido", le imploró a su archirrival Martitegui que hacía malabares para degustar su plato sin padecerlo. "Está muy picante, está ácido. Le puse azúcar también a la salsa, para sacarle acidez", intervino Federico, pero la mirada entre los jurados lo condenó: "Todo el 2020 Donato diciendo que con azúcar no se arregla una salsa de tomate", sentenció Martitegui, que prefirió mantenerse en silencio durante la devolución.
Finalmente fue el turno de Donato. "Voy a ser honesto, lograste algo realmente increíble: Tu peor plato de las dos temporadas". La respuesta sorprendió a todos, incluido el propio participante, que reconoció haber hecho cosas incomibles.
"Es peor que el Baby Yoda?", preguntó del Moro evocando el insólito pionono que preparó el actor inspirado en el personaje de The Mandalorian. "Sí, por lo menos tenía gracia, tenía los colorcitos", bromeó Donato, que luego se puso serio. "Dale, defendé el lugar de tu mamá".
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas