De la reacción al discurso de CFK, a la detención por el asesinato en MDQ: las 7 noticias del día
La vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a lanzar críticas al Gobierno y dio su opinión sobre la inflación y el rumbo de la economía en un plenario de la CTA.
A continuación, las frases principales del discurso de 71 minutos en la localidad bonaerense de Avellaneda.
- "Hay festival de importaciones hace tiempo y creo que el Gobierno debe pensar cómo articular más adecuadamente: Banco Central, Ministerio de la Producción, AFIP y Aduanas".
- "Que se sienten a discutir, no ha que agacharles la cabeza, hay que discutir".
- "Tengo expectativas en que Daniel Scioli y el funcionarios que han puesto en Aduanas (Guillermo Michel) puedan reencausar las cosas".
- "Que nadie se preocupe: la unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión".
- "Yo en Olivos o en la Casa Rosada parecía una mercachifle, vendiendo heladeras, bicicletas, porque necesitaba que nuestra economía no se cayera, que fue generada por el mercado y que sigue sin superarse".
- "Los jueces y los fiscales. Entre enero de 2021 y marzo de 2022 salieron del país 1847 millones de dólares de importaciones autorizadas por jueces y fiscales, con amparos. Más de 6500 expedientes judiciales con amparos".
- "Esos jueces no van con la doctrina Rosenkrantz, porque donde hay una necesidad de dólares, ahí habrá jueces y fiscales para darles dólares".
- "Una vez más la inflación parece haberse disparado. Los mismos que van a los canales de televisión a decir que el Estado es lo único malo y el sector privado es todo benevolencia. Dicen que a la inflación la genera el déficit fiscal. De la emisión no voy a hablar".
- "¿Pero Cristina, cómo puede ser si Estados Unidos es el país con más déficit primario, final y comercial? Ah bueno, pero tiene la maquinita que imprime los dólares. Y para ayudarlo tiene unos cuantos portaviones".
- "Pienso en la relación de fuerzas. Debemos apelar a nuestras mejores acciones y convicciones, como aquella, hace cinco años, cuando fundamos Unidad Ciudadana. Por eso hoy, somos gobierno. No nos olvidemos de dónde venimos. Ganar la elección para no cambiar nada, mejor quedarse en la casa".
Referentes de Juntos por el Cambio lanzaron duras críticas contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por su discurso en Avellaneda y consideraron que será la oposición la que va a "cambiar este desastre" en la Argentina.
“Llama la atención lo de @CFKArgentina. Si tiene todas las soluciones para nuestro país, no se entiende qué hizo durante los más de 14 años que destruyeron la economía y todo lo que tocaron”, ironizó el senador nacional de la UCR Alfredo Cornejo.
Por su parte, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, subrayó: "Su inflación, su deuda. ¡Hágase cargo, vicepresidenta! Usted es parte de la fórmula que hundió al país en la peor de las crisis: la de 47 millones de argentinos que sienten la desesperanza de no tener ningún futuro. Pero sepa algo: nosotros vamos a cambiar este desastre”.
En la misma línea, el diputado nacional Mario Negri manifestó: “Para Cristina Kirchner la política económica se reduce a llevar el déficit fiscal hasta donde aguanten la emisión y el endeudamiento en pesos antes de las elecciones y que después al ajuste lo haga otro. Eso hizo antes y eso es lo que quieren hacer ahora. No se les cae otra idea”.
Su par de Diputado y presidente de la bancada del PRO, Cristian Ritondo, expresó: "Evaden la realidad. Evaden bajar el gasto. Evaden bajar impuestos. Evaden un plan económico”.
Durante el fin de semana extra largo al menos 600 mil personas se movilizaron por todo el país en aviones, trenes y micros, por lo que se potenció el turismo nacional.
De esa manera, las autoridades estimaron que puede venirse una intensa temporada de invierno.
El Ministerio de Transporte, que encabeza Alexis Guerrera, realizó un relevamiento de la circulación durante el fin de semana largo turístico y remarcó que hubo crecimiento del sector.
En total se movilizaron al menos 600 mil personas, que se distribuyeron de la siguiente manera: 331 mil en vuelos; 250 mil en micros de larga distancia; y 19 mil personas en trenes de larga distancia.
Al respecto, el ministro Guerrera remarcó: "Las excelentes cifras de circulación de este fin de semana largo nos auguran una muy buena temporada para estas vacaciones de invierno que va a beneficiar a todo el sector turístico".
"Y no solo hacia los destinos invernales clásicos, porque a pesar del frío, los trenes hacia la costa atlántica también tuvieron un movimiento muy importante, similar al de los fines de semana largos del resto del año, por lo que prevemos que el turismo este invierno va a llegar a todos los destinos", resaltó.
En el sector aéreo, los vuelos operados entre el viernes 17 y lunes 20 de junio reflejaron que hubo 2.309 entre internacionales y de cabotaje, los cuales transportaron a más de 331.000 pasajeros.
En detalle, fueron 1.810 vuelos de cabotaje el fin de semana largo, con 259.820 pasajeros, siendo Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jetsmart y Sky Airlines, las aerolíneas que operaron. Entre los destinos más visitados se destacan Mendoza, Bariloche, Salta, Tucumán, Córdoba e Iguazú.
Los servicios ferroviarios de larga distancia que operaron los cuatro días del fin de semana extra largo, según la información suministrada por Trenes Argentinos Operaciones (TAO), que preside Martín Marinucci, transportaron a más de 19 mil pasajeros a los destinos turísticos de Mar del Plata (8.932), Córdoba (1.521), Tucumán (1.497), Junín (1.802), Bragado (540), Bahía Blanca (1.182), Rosario (2.381), Pinamar (567) y Rufino (746).
La cartera de Transporte informó que los servicios de trenes de larga distancia registraron plenitud de pasajeros en sus formaciones desde principios de mayo, y ya están agotados para las próximas vacaciones de invierno.
También se registró un gran movimiento de los ómnibus de larga distancia. Según datos relevados por Transporte, fueron 4.500 los servicios de micros de larga distancia que llegaron y salieron desde la terminal de Retiro, movilizando al menos a 250.000 personas.
Un joven de 21 años fue detenido como presunto autor material del crimen de Martín Mora Negretti, quien murió apuñalado por la espalda durante una reyerta ocurrida cuando se encontraba con un grupo de amigos en una parada de colectivos en la ciudad de Mar del Plata.
El arrestado, identificado como Julio Cesar Bibbó, es tío de uno de los dos menores de 13 y 14 años que ya que se encontraban detenidos, al igual que una joven de 23, llamada Marílyn Brisa Vera González, que sería su pareja.
A Bibbó se lo acusa del delito de "homicidio agravado por ser cometido por el concurso de dos o más personas y por la intervención de menores de edad y homicidio en grado de tentativa".
En tanto, la mujer, que en principio había sido imputada por el robo de un celular a una integrante del grupo que acompañaba a la víctima, podría ser acusada de coautora del asesinato.
No obstante, el fiscal del caso, Marcelo Yañez Urrutia, dijo que "se está determinando si fue el menor de 13 años o el mayor el que le dio la puñalada mortal" a Mora Negretti.
"De todas maneras eso no le quita responsabilidad a los participantes de la agresión", sostuvo el instructor en declaraciones al canal TN en las que explicó que "la ley argentina no contempla llevar a juicio" al chico de 13 años.
Mora Negretti, quien había nacido hace 30 años en Mar del Plata pero residía actualmente en la ciudad de Buenos Aires, había ido a pasar el fin de semana largo a su lugar natal con el fin de celebrar el Día del Padre y su cumpleaños.
Justamente, el sábado último, en el día de su natalicio, el hombre salió con un amigo y las novias de ambos. Cuando las dos parejas se encontraban en una parada de colectivos, en Rawson y Sarmiento, comenzaron a recibir una lluvia de proyectiles formados por bolsas de plástico llenadas con agua, arrojadas desde un balcón situado en el séptimo piso por un grupo de menores.
Al parecer, Mora Negretti y sus acompañantes recriminaron la actitud de los adolescentes, se originó una discusión y derivó en que ocupantes del departamento bajaran a la vía pública blandiendo cuchillos.
Mora Negretti recibió puñaladas en su espalda y murió, mientras que su amigo también fue lesionado, pero se encontraba fuera de peligro.
De acuerdo con el fiscal, el testimonio de los menores fue clave para arrestar a Bibbó, mientras que también indicó que no se habían hallado, por el momento, imágenes de cámaras de seguridad que registraran el momento de la agresión.
Luego de meses de investigación, se rescataron a 16 estudiantes correntinas de entre 18 y 20 años que eran sometidas a explotación sexual, en el marco de una serie de allanamientos realizados en las ciudades de Corrientes y Paso de la Patria, los dos sitios donde operaban.
La investigación se inició en el mes de abril bajo la carátula de “Delito de trata de personas con fines de explotaciones sexuales”, a cargo de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Corrientes de la Policía Federal.
La investigación constó de varios pasos, meses de trabajo y diferentes tareas de campo, conpatrullajes virtuales e intervenciones telefónicas. Finalmente, se logró detener a 11 personas que conformaban una banda dedicada a la trata de personas, todos correntinos. Además, se secuestraron 7 vehículos secuestrados, dos armas de fuego y otros elementos de interés.
Según confirmaron fuentes policiales, los clientes eran extranjeros y casi en su totalidad brasileños, y en un primer momento entraban en contacto con la banda interesados por el tour de pesca. Cuando el supuesto guía de pesca captaba su atención y entraba en confianza con ellos, les contaba del servicio de prostitución y, si se interesaban, les ofrecía un book con las fotos de las chicas.
El relato policial continúa narrando que, cuando el turista elegía, se le informaba a los tratantes y otro delincuente que actuaba de remisero la llevaba a la chica elegida desde la ciudad de Corrientes a Paso de los Libres para concretar el encuentro. Al recibir el pago, la víctima entregaba la totalidad del dinero al supuesto remisero. Ellas recibían su pago más tarde y muy por debajo de lo “acordado” con sus tratantes.
En tanto los allanamientos, fueron realizados en nueve domicilios ubicados en la capital de Corrientes y en la ciudad de Paso de la Patria.
La policía a cargo del operativo informó que logró acceder a la información luego de meses de constatar “comunicaciones a través de intervenciones telefónicas” y de reunir “filmaciones donde se comprueba el traslado de las mujeres a los diferentes encuentros sexuales”, material que ya está a disposición del Juzgado Federal Nº 2 de Corrientes.
En el momento del rescate, ocho de las jóvenes se encontraban dentro de una vivienda a la espera de futuros encuentros sexuales con clientes y las otras ocho mujeres fueron rescatadas mientras eran trasladadas por investigadores policiales disfrazados de remiseros.
Por su parte, las mujeres rescatadas fueron acompañadas en todo momento por el personal de la Oficina de Rescate de víctimas de delito de Trata de Personas.
El arquero de la Selección argentina Emiliano "Dibu" Martínez aseguró que el conjunto de Lionel Scaloni "juega muy bien al fútbol" y, aunque Lionel Messi es quien "hace la diferencia", no hay "líneas flojas" en el equipo.
"Es una familia. Nos vamos a tener que sacar una foto todos juntos en Ibiza, porque estaremos todos allá. Estaría bueno hacer un asado con todas las familias, todo eso nos une un poco más y es algo que ayuda al equipo. Fue importante que convivimos 45 días en el predio de Ezeiza y se hicieron muchas amistades, hay grupos dentro de los grupos, pero a todos nos encanta estar ahí", manifestó Martínez en declaraciones a ESPN.
Además, remarcó: "Decían que nos faltaba jugar con algún europeo y teníamos esa espina. Jugamos contra Italia, el campeón de Europa, y por la forma en que lo hicimos eso nos da un plus. Argentina juega muy bien al fútbol, en todas las líneas somos muy parejos. Tenemos al 10 que hace la diferencia, pero no hay líneas flojas".
Respecto al DT del seleccionado, "Dibu" manifestó: "A mí Scaloni no me sorprendió. Muchos dicen que se necesita experiencia, pero si uno es bueno es bueno. No muchos técnicos en el mundo puedan crear un grupo como hizo él".
Por último el arquero reveló que recibió un llamado de Independiente para regresar al fútbol argentino antes de la Copa América.
"Es difícil llegar a un club grande como Arsenal, pero si no te valoran siempre es mejor dar un paso al costado y demostrar que estaban errados. Por eso decidí irme al Aston Villa, que es un club históricamente grande en Inglaterra. Hubo un contacto de Independiente, pero no se me cruzó volver en ese momento", contó el marplatense.
Tras doce años de relación con el futbolista Gerard Piqué y confirmar recientemente su separación, Shakira encontró vandalizado el frente de su casa en Barcelona donde vive junto a sus hijos Milán y Sasha.
Un fanático le escribió múltiples grafitis a la cantante colombiana con mensajes en inglés algo desconcertantes. “He venido por tí, mi amor” y “Te quiero, mujer bonita”, son algunas de las frases que estaban escritas.
En la declaración de amor pública, el fanático que firmó la dedicatoria como “Sinceramente, Alex”, expresó: “Estoy listo para casarme contigo ahora mismo y apoyarte”. Este mensaje ocupaba toda la calle frente a la casa de Shakira, donde antes vivía con Piqué.
La agencia Europa Press publicó el video en donde se ven las dedicatorias para la cantante. Por ahora, Shakira todavía no hizo declaraciones sobre las propuestas románticas del fan desconocido.
En cuanto a la identidad del fanático, sólo se sabe que se llama “Alex”, pero hasta el momento se desconoce quién es. Se cree que la decisión del fanático o fanática de escribir la casa de Shakira es un mensaje apoyo para el ayudarla a afrontar el difícil momento que atraviesa la artista.
Sin embargo, el hermano de la cantante denunció en la comisaría con el objetivo de que borraran las pintadas. El colombiano relató la preocupación de toda la familia y advirtió que Shakira también está recibiendo cartas de otro fanático en el buzón de su casa que son colocadas por el mismo.
Mientras la colombiana recibe dedicatorias extrañas de sus fans, a Gerard Piqué se lo vio de fiesta este fin de semana en Suecia.
El jugador del Barcelona habría sido invitado por el CEO de Spotify y en la celebración se lo vio muy cerca de una influencer escandinava llamada Katrin.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas