Secciones
Actualidad

Del sorpresivo paro de colectivos en el AMBA, al regreso de clases: las claves del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
"Para ser presidente no hay que pedir permiso": Capitanich avaló la precandidatura de Alberto Fernández

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró que para ser "presidente no hay que pedir permiso", en referencia a las disputas internas que atraviesan al Frente de Todos (FdT)de cara a la definición de las candidaturas y no se bajó de la carrera electoral. 

“Para ser presidente no hay que pedir permiso, hay que pedirle permiso al pueblo, que se manifiesta a través de su voluntad”, argumentó el ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner en declaraciones radiales. 

A poco más de una semana de la primera reunión de la mesa del FdT, el mandatario provincial fue consultado sobre su futuro electoral y subrayó: "Ante la pregunta de si voy a ser o no candidato, digo: 'no me voy a excluir del debate nacional'". 

“El gran problema nuestro es que la multiplicidad de candidaturas, o la soberbia de pretender imponer una idea sobre la otra, muchas veces nos impide potenciar lo mejor de nosotros mismos”, continuó Capitanich

El 11 de marzo, el referente kirchernista presentará su libro "Argentina merece más" para luego recorrer el país, razón que levanta sospecha para que se apunte como una opción más dentro de los candidatos presidenciales del oficialismo. 

El chaqueño representó la voz de los gobernadores en la mesa del FdT y fue uno de los primeros en alzar la voz y acoplarse a la embestida del presidente Alberto Fernández contra la Corte Suprema, tras el fallo favorable a la ciudad de Buenos Aires por la coparticipación federal. 

2
Paro de colectivos: por falta de pago de salarios, los trabajadores realizaron una medida sorpresiva en el AMBA

Una sorpresiva medida de fuerza dejó sin transporte a miles de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde más de 50 líneas de colectivos se encuentran afectadas por un reclamo gremial de trabajadores del Grupo DOTA que reclaman el pago de una deuda salarial.

El paro abarca a gran parte de todo el servicio de ómnibus de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, rige desde las cero horas de este lunes, se extendería hasta que se regularice la situación y las líneas que no funcionan, hasta el momento, son la 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 San Vicente, 514 Almirante Brown y 520 Lanús.

Durante las primeras horas del, distintas paradas centrales de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires lucieron largas filas de personas que se sorprendieron al conocer que el servicio no funciona con normalidad y esta situación se da en la mañana en la que comienzan las clases en la Ciudad de Buenos Aires.

Según se informó, a última hora del domingo gremios del sector decidieron llevar a cabo una retención de tareas hasta que las empresas le paguen lo adeudado a los choferes y, si bien los trabajadores se presentaron en las diferentes cabeceras, trascendió que hasta que no cobren lo que desde el GRUPO DOTA les deben, no prestarán el servicio.

Por lo pronto la medida de fuerza afecta a más de 50 líneas de colectivos que operan en el AMBA, pero podría extenderse a más de 80 si continúa sin saldarse la deuda salarial.

3
Ciclo lectivo 2023: nueve provincias y la Ciudad de Buenos Aires arrancan las clases

Un nuevo año escolar comienza este lunes en nueve provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en el resto del país las alumnas y los alumnos volverán a las aulas entre el martes y el jueves próximo.

Según está estipulado de manera oficial, este lunes 27 de febrero las clases arrancan en Capital Federal y en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Luis, y Santa Cruz.

Al día siguiente comenzarán en Corrientes; y el miércoles 1 de marzo el ciclo lectivo se iniciará en Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Mientras que el jueves 2 de marzo será el turno de los estudiantes de La Rioja de volver a las aulas.

El Ministerio de Educación estableció que a partir de este año, el cronograma escolar tenga un piso de 190 días, aunque algunas jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires extenderán este número a 192. Las jurisdicciones que tendrán 190 días de clase serán Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Misiones y Neuquén.

Además este año, desde el Poder Ejecutivo llevaron a las provincias la propuesta de sumar una hora de clases en las escuelas primarias públicas, lo que significaría la suma de 38 días extra en el calendario.

Hasta el momento, y según se supo, esta iniciativa fue aceptada por Chaco, Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Catamarca, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, Corrientes, San Juan, Mendoza y Córdoba.

Así como provincia tiene la potestad para elegir la fecha de inicio lo tiene para la finalización del ciclo lectivo, por lo que el fin de de las clases este año va a variar entre el 14 y el 26 de diciembre.

Este año, una novedad que se dará en las escuelas de todo el país será la incorporación del fútbol femenino en las clases de educación física. El convenio para que las mujeres puedan también jugar al fútbol fue firmado entre el ministro, Jaime Perczyk, y el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia.

4
Gracias a la Scaloneta: Santiago Cafiero inaugura la embajada argentina en Bangladesh

El canciller Santiago Cafiero arribó hoy a Daca, la capital de Bangladesh, donde mañana inaugurará la nueva embajada argentina en dicho país asiático, que concentra un mercado de 170 millones de habitantes.

El funcionario encabeza una misión diplomática comercial junto a empresarios argentinos, en su mayoría de agroalimentos, con el objetivo de acrecentar el volumen de exportaciones a Bangladesh, mercado al que Argentina exporta por 742 millones de dólares al año e importa por 22 millones de dólares.

La apertura de la embajada argentina se dará en medio del furor que generó en la población bangladesí la participación del seleccionado argentino masculino de fútbol en el Mundial de Qatar que se disputó entre noviembre y diciembre del año pasado, y en el que el equipo de Lionel Scaloni y Lionel Messi se consagró campeón.

Este lunes al mediodía (hora Bangladesh), Cafiero encabezará la inauguración oficial de la misión comercial, y posteriormente presidirá el acto de apertura de la embajada argentina en Daca. Más tarde será recibido en la Academia Diplomática por su par, Abulkalam Abdul Momen, para abordar asuntos relativos a la agenda bilateral y firmar acuerdos.

Durante la agenda oficial en Bangladesh, Cafiero estará acompañado por el embajador argentino en dicho país, Hugo Gobbi; la jefa de Gabinete de Cancillería, Luciana Tito, y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz.

La delegación de empresarios incluirá directivos de las empresas Marolio, Ecofactory, Vetanco, Lipotech, Luna de los Andes, Letis, Santo Pipó, Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), The Halal Catering Argentina HCB, Havanna, Arcor, Baltazar-Alfa Pampa, Suplefeed, Ronalb, Club Atlético River Plate y Cargill.

5
Violencia en Rosario: asesinaron a balazos a un joven de 21 años en una fiesta callejera

Un joven de 21 años fue asesinado a balazos durante una fiesta realizada en la vía pública frente a un maxikiosco situado en el cruce de Chubut y Venezuela, en el barrio Supercemento de la ciudad de Rosario.

Según informaron los medios locales, de la fiesta participaban unas 300 personas que fueron convocadas por redes sociales y los vecinos indicaron que se trata de una celebración que se hace habitualmente con motivo de carnavales o por el aniversario del comercio.

En tanto, La Capital señaló que, alrededor de las 2.30 de la madrugada del domingo, empezó un ataque a tiros y la víctima fatal fue identificada como Ramón Exequiel Acuña, quien, según testigos, vivía a unas ocho cuadras del lugar.

Según consta en un parte policial, fue el propio dueño del maxikiosco el que asistió a Acuña, lo subió a su auto particular acompañado por su esposa y lo trasladó hasta el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) donde se constató que tenía 14 orificios de arma de fuego en las piernas, la espalda y el maxilar, además de una fractura del fémur izquierdo.

Minutos más tarde, el joven falleció y el cuerpo fue trasladado al Instituto Médico Legal para la realización de la autopsia, que precisará cuántas de esas heridas fueron por ingreso de proyectiles.

6
Efecto Coldplay: River acordó shows hasta 2026 en su estadio y revivió la polémica con los vecinos

“Somos rehenes de un negocio en donde los únicos que perdemos somos los vecinos. El día de la semana que hay shows no se puede circular y se altera la rutina sin considerar que hay gente que necesita continuar con su vida diaria”, expresó una de las vecinas al mismo sitio partidario.

River acordó la realización de una serie de shows musicales en su estadio hasta 2026 con la productora DF a cambio de US$16 millones y recrudeció la polémica con los vecinos del barrio porteño de Núñez por el ruido, limpieza y seguridad de la zona.

Se trata de una práctica que se vio incrementada desde la asunción de Jorge Brito como presidente del club millonario. Este tipo de negociaciones generan un fuerte ingreso para las arcas de la institución, aunque no gusta a algunos socios y residentes de los alrededores, que ya se autoconvocaron para mostrarse en contra de los eventos que se hacen en el Más Monumental

La polémica sumó un nuevo capítulo luego que el sitio partidario River Informativo anunciara que River alcanzó un acuerdo con la productora de Diego Finkelstein para realizar varios shows en el estadio Más Monumental hasta 2026.

Mientras que los vecinos de Núñez se enojan por los cambios que se generan en el barrio por los eventos, los socios más politizados de River están en desacuerdo, porque ven que Brito intenta tercerizar el manejo de algunos sectores del club como el Museo, la confitería, la pileta y el estadio para los recitales.

La tensión entre los vecinos y la dirigencia de River fue en aumento sobre todo después de los conciertos de Guns and Roses y Coldplay. El barrio se vio afectado por los altos ruidos, suciedad en las calles y robos.

7
Con Messi a la cabeza con cuatro nominaciones, Argentina busca hacer historia en los Premios FIFA The Best

La FIFA realizará la séptima entrega de los Premios The Best 2023, mañana, en la que Argentina contará con cuatro nominaciones y buscará hacer historia tras la conquista del Mundial de Qatar 2022 que le valió ser candidato a los galardones.

El astro argentino y capitán de la Selección nacional Lionel Messi intentará hacerse acreedor del título a mejor jugador del mundo, mientras que Lionel Scaloni, entrenador del conjunto "Albiceleste", fue elegido como candidato a mejor Director técnico.

Por su parte, Emiliano "Dibu" Martínez competirá por adueñarse como el mejor arquero del 2022, mientras que en la hinchada de la "Scaloneta" tendrá su momento de gloria ya que se clasificó en la terna final como "mejor afición", luego del acompañamiento masivo que tuvo durante la Copa del Mundo.

La ceremonia se llevará realizará en Zúrich, Suiza, desde las 17 de Argentina, la misma contará con la televisación en directo mediante la plataforma Star+, y las señales deportivas TyC Sports y ESPN.

El sistema de votación para elegir a los ganadores de cada categoría se dividirá en cuatro partes, y cada una de ellas tendrá como influencia el 25% de la decisión final.

La primera parte será para el voto público, el cual ya finalizó en enero, la otra parcialidad del sufragio será para un grupo seleccionado de periodistas, mientras que el restante porcentaje se dividirá entre los entrenadores de las selecciones nacionales inscritas a FIFA y sus capitanes.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!