Denunciaron al juez Mahiques, cortes de calle y Perú en estado de sitio: las claves del día
Una querellante por el presunto espionaje ilegal a víctimas del ARA San Juan denunció que el juez de la Cámara Federal de Casación Carlos Mahiques firmó una resolución el mismo día en que, a las 9.30 de la mañana, viajaba a Lago Escondido junto con colegas y funcionarios del gobierno de la Ciudad.
La querellante, con el patrocinio de la abogada Valeria Carreras, consignó que el controvertido viaje al sur tuvo lugar el 13 de octubre a las 9.30, pero “de la compulsa en la web de criterios y jurisprudencia del magistrado, surge que ha firmado ese mismo día una sentencia de la Sala II”, que integra.
Se trata del expediente FCB 91000519/2008/TO1/2/CFC3, caratulado “Carbone, Gustavo Claudio s/ recurso de casación”.
“Especialmente puede leerse al final que tanto la firma del Dr. Carlos Alberto Mahiques como la de su par Dr. Guillermo Yacobucci, fueron certificadas y / o rubricadas ante la funcionaria judicial M. Andrea Tellechea Suarez. Incluso el fallo al pie tiene la aclaración referida a la no participación de la Magistrada Dra. Ledesma Ángela”, sostiene la denuncia.
Las querellas de familiares de víctimas del ARA San Juan recusaron a Mahiques y pidieron su apartamiento del tribunal que debe resolver una apelación contra el sobreseimiento del ex presidente Mauricio Macri en la causa por presunto espionaje ilegal.
La firma de un fallo cuando no estaba en el tribunal, añadió la querella, es un hecho “demasiado grave como para dejarlo sin investigar”, por lo que “deberá el magistrado brindar explicación suficiente sobre su firma allí en una fecha en la que estaba en pleno vuelo a Bariloche junto a otros Jueces del Fuero Federal”.
Las organizaciones de izquierda nucleadas en Unidad Piquetera (UP) anunciaron nuevas protestas "con cortes de tránsito en puentes y rutas" para el jueves, en reclamo de un bono de fin de año "que compense la inflación", asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y en protesta contra "todo tipo de recortes de planes sociales", entre otras demandas.
La UP hizo el anuncio a través de un comunicado de prensa conjunto titulado: "No a las bajas, a las arbitrariedades y al recorte de alimentos en los comedores. Basta de ataques y ajuste a los más empobrecidos".
El Polo Obrero (PO) adelantó a Télam que las protestas comenzarán desde las 9 en las inmediaciones del Puente Pueyrredón, Puente La Noria, en algunos tramos del Acceso Oeste y en la Autopista Panamericana y 202, entre otros puntos.
"Comenzó el ultimo mes del año y la situación económica y social es cada día mas crítica. Millones de familias no tendrán qué poner en sus mesas, porque la inflación aleja a los trabajadores y trabajadoras de esa posibilidad. El gobierno sin ningún empacho está atacando a los más golpeados por el ajuste, que profundiza para seguir las recetas del FMI", argumentaron dirigentes de UP.
"Venimos de enfrentar en las calles la dilación del pago a miles de compañerxs del (Programa) Potenciar Trabajo", expresaron referentes piqueteros y advirtieron que en el transcurso de este mes se materializaron "miles de bajas sin explicación".
Por esa razón, advirtieron, UP saldrá este jueves a las calles "en todo el país" y mantendrá los cortes "hasta que levanten los programas injustamente caídos, sin explicación" y hasta que se pague "un bono que compense la inflación".
La legisladora porteña del PTS en el Frente de Izquierda Alejandrina Barry presentó este miércoles un pedido de informes sobre los hechos de violencia institucional ocurridos el martes durante el operativo de la Policía de la Ciudad en la zona del Obelisco porteño, mientras miles de hinchas festejaban el triunfo del Seleccionado argentino en las semifinales del Mundial de fútbol.
"Fue un hecho que podría haber provocado una catástrofe, dado que concurrieron miles de personas", afirmó la legisladora en un comunicado, y agregó que el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, "no puede seguir al frente de la policía".
D'Alessandro también enfrenta un pedido de juicio político por parte del Frente de Todos a raíz de su participación en el viaje a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido, Bariloche.
"Presentamos un repudio y un pedido de informes para que el Gobierno de la Ciudad informe quién dio la orden de tirar gases lacrimógenos y golpear a decenas de hinchas", agregó Barry al respecto.
La legisladora también preguntó qué comisaría estuvo a cargo del operativo, si hubo un protocolo de actuación previo para el operativo de seguridad desplegado.
Para Barry, "la voluntad de montar un escenario de carácter represivo estuvo clara desde antes de comenzados los festejos", ya que "la avenida Corrientes, a una cuadra del Obelisco, fue vallada por la Policía de la Ciudad".
"El lugar de encuentro se llenó de familias que concurrieron a festejar con niñas y niños muy pequeños, pero nada pareció importarle a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que, bajo el mando del ya regresado de Lago Escondido Marcelo D'Alessandro, lanzó gas lacrimógeno y detuvieron hinchas", dijo.
El gobierno de Perú extendió este miércoles a todo el país el estado de emergencia (sitio) por 30 días en respuesta a las protestas en apoyo al expresidente Pedro Castillo y la mandataria Dina Boluarte especuló con adelantar para 2023 las elecciones generales, en dos medidas que buscan erosionar las manifestaciones que pueden crecer este jueves con una anunciada movilización nacional.
El ministro de Defensa, Alberto Otárola, explicó que el estado de emergencia constituye una medida de respuesta "contundente y de autoridad" ante las protestas que se registran en varias regiones del país y que dejaron ya ocho muertos a causa del accionar presuntamente abusivo de las fuerzas de seguridad.
Boluarte había deslizado la posibilidad de ampliar el estado de emergencia que ya estaba vigente, por 60 días, en Ica, Arequipa y Apurímac, al resto del territorio.
Este miércoles por la noche había cuatro aeropuertos, los de Cusco, Puno, Arequipa y Apurímac, que fueron clausurados, recogió la agencia de noticias Europa Press, y la empresa PerúRail confirmó también la paralización de los trenes que conectan con Machu Picchu, uno de los principales atractivos turísticos del país.
El Ministerio de Cultura (Mincul), por su parte, anunció el cierre temporal para los turistas de la ciudadela de Machu Picchu.
El delantero Antoine Griezmann dijo estar "orgulloso" de la selección de Francia y reconoció que "Argentina es un grandísimo equipo" y que Lionel Messi "está en un gran nivel, pero el resto de los jugadores argentinos también".
En charla con la prensa francesa tras derrotar a Marruecos por 2 a 0 en semifinales, Griezmann consideró que "es muy bonito" lo que "estamos haciendo", aunque señaló que "queda un partido, noventa minutos en los que habrá que darlo todo y competir como hasta ahora".
"Un equipo con Messi es diferente. Sabemos cómo juegan, es un equipo muy difícil, que esta en muy buena forma. Está Leo, pero también hay un equipo detrás, un grupo que esta muy unido, viene jugando muy bien, y además tienen a su afición con ellos. Mañana nos preguntaremos cómo hacerles daño, defendernos de ellos y prepararnos para esta final", indicó sobre Argentina.
Respecto de su nueva posición en el campo de juego, el futbolista del Atlético de Madrid, indicó que siempre ha "!trabajado defensivamente. Tengo más gente por delante de mí y estoy más en la creación. Hare lo que necesite el equipo y lo que haga falta para ganar".
Sobre Marruecos, indicó que "ellos jugaron muy bien. Nos costó en la segunda parte porque nos atacaron más por la derecha. Hicimos cambios y eso nos dio más seguridad sin balón. Hicimos una contra y encontramos la seguridad del 2 a 0".
Los participantes de Gran Hermano 2022 votaron este miércoles por la noche y quedaron definidos los cuatro nominados de la novena semana, luego de lo que fue la eliminación de Agustín Guardis.
Los más votados de la casa más famosa del país fueron Daniela Célis (7), Alexis "el Conejo" Quiroga (5), Julieta Poggio (5) y Romina Uhrig (4). Entre ellos estará el hermanito que el público optará para que se vaya del reality.
No obstante, Thiago deberá salvar a uno de ellos el jueves. Es que, una vez más, resultó líder de la semana y, además de obtener la inmunidad, tendrá el privilegio de sacar de la placa a alguno de sus compañeros.
La casa de Gran Hermano 2022 está cada vez más apasionante y, con el paso del tiempo, ya son menos los participantes que siguen en carrera desplegando cada una de sus estrategias para permanecer en el juego.
El último en irse fue Agustín, con más del 75% de los votos. En sus últimos días en el programa que conduce Santiago del Moro dejó de ser uno de los favoritos del certamen para pasar a ser uno de los más odiados.
Eso se debe a los polémicos comentarios que realizó en torno a imágenes de mujeres desnudas que tenía por las dudas, su obsesión por Julieta Poggio y las ganas de estar con Lali Espósito, pese a que ella no diera su consentimiento, en caso de que ingresara a la casa.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas