Secciones
Actualidad

Disturbios en la casa de CFK, el cruce con Larreta y la detención del diputado: las 7 noticias del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
CFK cruzó a Larreta por los disturbios en la puerta de su casa: "Su Policía se suma a la agresión contra mi persona"

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner repudió ayer por la noche la represión de la Policía de la Ciudad contra militantes del Frente de Todos que la apoyaban en las inmediaciones de su casa en el barrio porteño de Recoleta y dijo que el accionar de esa fuerza de seguridad es "lo único que le faltaba a (el jefe de Gobierno porteño, Horacio) Rodríguez Larreta para ser (Mauricio) Macri".

"Lo único que le faltaba a Rodríguez Larreta para ser Macri: la policía de la ciudad reprimió con palos, gas pimienta y gases lacrimógenos a ciudadanos y ciudadanas que se acercaron a Juncal y Uruguay como muestra de apoyo frente a los insultos de un grupo de energúmenos macristas", sostuvo la exmandataria en Twitter.
Y añadió que "jamás, ningún militante ni simpatizante de nuestro espacio político ha ido al domicilio de ningún dirigente macrista a insultarlos. Ni a la casa de Macri, ni a la de Rodríguez Larreta, ni a la de Bullrich o Vidal".

"Son muy, pero muy violentos…y cuando son menos, la policía de Rodríguez Larreta se suma a la agresión contra mi persona. Nunca fueron ni serán democráticos", agregó para cuestionar al jefe de gobierno porteño, quien horas más tarde respondió por Twitter en un mensaje en el que le reclamó "no engendrar violencia" y "cuidar la paz social".

2
Larreta le respondió a Cristina: "No engendre más violencia"

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le respondió a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, luego de que esta lo apuntara por la represión de la Policía de la Ciudad a militantes kirchneristas que estaban frente a su casa. "No engendre más violencia", le pidió.

La concentración se había dado después que se los fiscales de la causa de la obra pública pidieran 12 años de prisión en contra de la ex mandataria nacional.

“Señora vicepresidenta: no engendre más violencia. Contribuya a mantener la paz social”, dijo Larreta en su cuenta de Twitter.

“Estamos en un momento bisagra de nuestra historia como país. El momento en el cual tenemos que defender a la Justicia independiente y a la división de poderes, pilares fundamentales de nuestra Democracia y de nuestra república”, comienza el texto del referente de Juntos por el Cambio (JxC).

A su vez, consideró que “las pruebas presentadas por el fiscal son realmente contundentes” y que “a su tiempo, los jueces determinarán las responsabilidades e impondrán, si corresponden, las condenas”.

Entonces, se dirigió a Kirchner y expresó que en este momento “todos tenemos la responsabilidad de no engendrar violencia y contribuir a mantener la paz social”.

Y siguió: “La Policía de la Ciudad trabajará siempre para cuidar a los vecinos de la Ciudad y para evitar enfrentamientos entre argentinos”.

El Gobierno Nacional debe comprometerse de la misma manera para que en la Argentina prevalezcan la paz y el orden social”, concluyó.

3
Las imágenes de los incidentes y de detención de un diputado del FdT

Momentos de extrema tensión se vivieron frente al edificio donde reside Cristina Kirchner en el barrio porteño de Recoleta, cuando un grupo de personas se manifestó en contra de la vicepresidenta y otro a favor, luego de que se conociera el pedido de 12 años de prisión por parte de los fiscales que actúan en la causa de la obra pública.

Militantes de Cristina Kirchner llegaron al lugar a última hora de la tarde, luego de que allí se encontraran desde más temprano personas manifestándose contra la ex mandataria, haciendo sonar cacerolas.

En ese momento, efectivos policiales intercedieron para que no se produjeran enfrentamientos entre las facciones frente al domicilio de la ex jefa de Estado en la calle Uruguay al 1.300 en el barrio porteño de Recoleta.

Los agentes hicieron un cordón para mantener separados a ambos bandos. En ese marco, se registraron forcejeos, incidentes y los efectivos arrojaron gas pimienta.

 

Además, se produjo la detención por parte de la Policía de la Ciudad del diputado provincial del Frente de Todos Adrián Grana.

Fuentes de la fuerza señalaron a NA que fue demorado por alrededor de una hora y luego liberado, ya que tiene fueros por ser legislador provincial.

"Estamos defendiendo la casa de Cristina", afirmó el diputado bonaerense en momentos en que era llevado por efectivos policiales con un precinto a modo de esposas en las muñecas.

En declaraciones a la prensa, el legislador denunció: "La Policía, en vez de desalojar a los que agreden, los empujan a nosotros. Nos reprimieron". 

En las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner también estuvo el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, junto con grupo de militantes del kirchnerismo.

"Che gorila, che gorila, no te lo decimos más, si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar", cantaban los manifestantes del Frente de Todos, que anunciaron que iban a quedarse durante la noche en las inmediaciones de la casa de la ex mandataria nacional.

4
CFK hablará a las 11 desde sus redes sociales: la dura respuesta a los fiscales

La vicepresidenta Cristina Kirchner prepara una respuesta contundente contra los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola tras el pedido de pena de 12 años de prisión más la inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos, y el rechazo para que amplíe su indagatoria.

Luego de la decisión del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de negarle contestar los cargos que se le formulan en el marco de la causa por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, durante sus gobiernos, la vicepresidenta anunció que este martes igual hablará desde las 11 por sus redes sociales.

"Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante 5 días en mayo de 2019”, sostuvo el lunes Cristina.

“Voy demostrar, justamente, por qué me están prohibiendo hablar en el juicio después del obsceno guion que montaron los fiscales”, adelantó la ex mandataria.

“Los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas”, continuó.

Su abogado, Carlos Beraldi, adelantó que este martes Cristina Kirchner “va a cumplir el acto que le denegaron. Va a mostrar las pruebas que indican cómo el fiscal Luciani ha mentido de una manera descarada”.

“Un imputado puede declarar cuantas veces considere necesario y no puede ser confundido con las ultimas palabras. Es imprescindible que revisen esta decisión porque se esta desnaturalizando este proceso. No es posible avanzar en este proceso sin que se escuche a la señora Kirchner”, añadió Beraldi.

5
Massa respaldó a CFK: "Estamos ante un peligroso antecedente para la política"

El ministro de Economía, Sergio Massa, consideró que es "absurdo" el hecho de "plantear que el Jefe de la Administración es responsable por cada uno de sus dependientes".

Se sumó así a los funcionarios de la gestión de Alberto Fernández que salieron en defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y

"Cambia el Derecho Penal y el encuadre del principio de responsabilidad. Estamos ante un peligroso antecedente para la política, empresarios y aquellos que tienen dependientes", agregó el trigrense en un tuit en el que subió además el comunicado que difundió el Gobierno minutos antes.

Además, Massa retuiteó el mensaje que había dado a conocer el presidente Alberto Fernández en el que manifestó su "profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta".

La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, se pronunció en sentido similar en esa red social y sostuvo: "En la causa Vialidad estamos frente a funcionarios judiciales que, con intencionalidad política, califican a un gobierno elegido democráticamente como una asociación ilícita. Eso lastima la democracia".

"Las decisiones políticas están reservadas a las urnas, no a los jueces", insistió la funcionaria, luego de que este lunes se leyeran los alegatos en el juicio por la obra pública contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, en la que los fiscales pidieron 12 años de prisión para la ex mandataria.

6
"Lo mataron con una crueldad única de animales": la bronca del padre del joven secuestrado y asesinado

Carlos Aguilera, padre de Santiago, el joven de 18 años encontrado este domingo muerto en el valle cordobés de Traslasierra luego de haber sido secuestrado el pasado martes con fines extorsivos, dijo hoy que a su hijo lo asesinaron "con una crueldad única de animales", mientras que la autopsia confirmó que la víctima presentaba múltiples heridas punzantes en el cuello y la cabeza.

"No sé por qué tanta saña, tanto odio. Es increíble", expresó esta tarde el hombre, visiblemente conmovido, ante los medios de prensa apostados en la puerta de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos (Ceosp) de Villa Las Rosas, localidad del departamento de San Javier, donde velaban los restos del chico ante la presencia de decenas de amigos y familiares.

A su vez, la inhumación del cuerpo de Santiago se llevará a cabo mañana pasadas las 11 de la mañana, previo responso, en el cementerio local.

Según Carlos, su hijo murió "el sábado al mediodía", es decir que estuvo privado de la libertad cuatro días, y que "sufrió mucho" antes de fallecer.

"Lo hicieron con una crueldad únicamente de animales", describió el hombre.

Fuentes judiciales informaron a Télam que el resultado preliminar de la autopsia que recibió en las últimas horas el fiscal federal a cargo del expediente, Enrique Senestrari, determinó que la causa de la muerte fueron múltiples heridas punzantes en el cuello y cabeza; y que los peritos van a analizar, a través de estudios complementarios, si la víctima fue también torturada.

Por otro lado, el padre de la víctima se refirió al único detenido que hay por el crimen, identificado como Walter Gil (23), y dijo que "tiene que tener cómplices" ya que se encontraba preso desde el jueves a la noche y el crimen de su hijo se produjo el sábado.

"Yo creo que trabajó con alguien. Si el sábado estaba preso Walter Gil, debe tener cómplices. Ha mentido reiteradamente en sus declaraciones. Ha mentido cuando relató sus movimientos de la noche del hecho. Yo creo que es culpable", apuntó Carlos.

A su vez, el padre de la víctima señaló que la última llamada que recibió Santiago fue hecha por Walter Gil y afirmó que el joven de 23 años detenido era empleado suyo y también trabajaba junto a Santiago.

"Mi hijo trabajaba conmigo en la oficina. Este chico tenía contacto laboral con Santiago únicamente. No eran amigos, desde ya te digo. Gil me parecía que era buena persona, pero nunca se sabe. Uno se sorprende con todo esto", reconoció el padre de la víctima.

Sin embargo, Carlos Aguilera recordó una ocasión de hace unas semanas en la que su hijo lo llamó "preocupado" por una situación vivida con el sospechoso.

"Santiago me llamó cuando yo estaba de viaje. Ahí me dice que Gil le había preguntado dónde estaba yo, cuándo venía. Con mucha presión. Eso me hace pensar mucho", recordó.

A su vez, Carlos expresó que la policía hizo un "muy buen trabajo", aunque lamentó que no hayan llegado a encontrar a su hijo con vida.

"El trabajo que han desarrollado es muchísimo. A las pocas horas, llegaron todas las brigadas de la policía desde la capital provincial. Yo creo que fue un trabajo excepcional", admitió el hombre, aunque aclaró que "de todas formas, excepcional hubiese sido si encontraban a su hijo vivo".

En principio, la mamá de la víctima había recibido cerca de las 7 de la mañana del pasado 17 de agosto un mensaje extorsivo en su teléfono celular desde el número de Santiago.

Según Carlos, el texto recibido decía: "Lamentablemente tenemos a Santiago secuestrado. Te tenemos observado, te estamos siguiendo. Estuviste haciendo un trámite en una aseguradora. No avises a la policía".

A su vez, en dicho mensaje se le exigía la suma de siete millones de pesos a cambio de la liberación del hijo.

Luego, se le indicó que a las 9 de la mañana habría un nuevo contacto, pero ello no ocurrió y los captores nunca más volvieron a comunicarse.

Al respecto, el hombre señaló que "al no recibir ningún otro llamado, toda la familia temía por el trágico final".

"Eso me causó mucho miedo. Ese teléfono nunca más estuvo en línea. Al principio era un secuestro extorsivo. El tema es que no se comunicaron más conmigo", señaló Carlos.

Finalmente, el padre de Santiago pidió "justicia" y recordó a su hijo como una "persona sana, optimista, alegre, carismática".

"Después del problema de salud que enfrentó durante muchos años, su vida estaba mejorando. Estaba conociendo cosas nuevas para hacer, me estaba ayudando a trabajar, estaba estudiando y tenía proyectos", exclamó con tristeza y concluyó: "Tenía muchas ganas de vivir. Era un gladiador de la vida. Yo lo vi pelear y que me lo lleven de esta forma. No se los perdono. Quiero que estén todos presos."

Santiago residía junto a su familia en Las Tapias y fue visto con vida por última vez el martes pasado cuando salió de su casa para encontrarse con un amigo para tomar una gaseosa.

Ayer por la mañana, mientras su desaparición se investigaba como un secuestro extorsivo, su cuerpo fue encontrado a unos 200 metros del Arroyo Seco, en camino Boca del Río, en el Departamento San Javier.

A raíz del crimen, esta mañana un grupo de personas se movilizó de manera pacífica hasta las afueras del Palacio de Justicia de Villa Dolores, a unos 6,5 kilómetros del lugar del hallazgo del cuerpo, en reclamo de justicia.

"El pueblo merece saber, necesitamos respuestas cuanto antes, cuando decimos que es algo representativo (el reclamo), porque esto le compete a la Justicia Federal, pero necesitamos reclamar las respuestas al Poder Judicial", expresó una manifestante, de la agrupación Traslasierra Sin Miedo, mientras también escuchaban los chicos del Instituto Privado Cerro Azul XXII, de Villa Dolores, compañeros de Santiago.

7
El ticket de El mundo del Juguete que complica a Pachelo 20 años después del crimen de María Marta

Por primera vez desde que comenzó el juicio por el crimen de María Marta García Belsunce, el acusado Nicolás Pacheloaceptó responder preguntas de la fiscalía para aclarar el horario de la compra de un juguete que realizó en un shopping el domingo 27 de octubre del 2002, día en que fue asesinada la víctima, coartada que utilizó durante casi 20 años para demostrar que no estaba en el country Carmel en el momento del asesinato.

El principal acusado del tercer juicio por el crimen de la socióloga tomó la palabra luego del cuarto intermedio de la 17ta. audiencia que se realiza en los Tribunales de San Isidro, para aclarar los dichos que realizó el periodista Pablo Duggan, quien declaró este lunes por la mañana en el primer turno.

Duggan aseguró, entre otras cuestiones, que -según el propio Pachelo- el día 27 de octubre de 2002 concurrió al Shopping Paseo Alcorta del barrio porteño de Palermo para que su madre le comprara un regalo de cumpleaños a su hijo.

De acuerdo al relato del periodista, Silvia Ryan, madre de Pachelo, “pretendía probar esa coartada mediante la presentación de un ticket que tenía como horario las 19.40, aunque era imposible que estuviera allí”, ya que un peritaje demostró que se realizaron dos llamadas desde el teléfono celular del acusado a las 19.01 y a las 19.32 que impactaron en antenas cercanas al country Carmel de Pilar.

El testigo Duggan incorporó al debate, además, un informe de la tarjeta Visa de Ryan que tenía como horario de la mencionada compra en el shopping, las 21.03.

Pachelo solicitó en ese momento al tribunal hacer un descargo sobre el horario introducido por Duggan, a lo que accedió el tribunal.

“Hasta el día de hoy no tenía conocimiento con respecto al informe de la tarjeta Visa del Mundo del Juguete. Me enteré hoy después de 20 años. El ticket decía 19.40, entonces yo reconstruí desde ese horario para atrás y no para adelante. Entonces cuando yo dije que estaba 19.40 en el Alcorta no fue para generar una coartada falsa", dijo de manera contundente.

Luego, agregó: "Me vengo a enterar 20 años después que la compra se hizo 21.01 de la noche, si hubiera sabido eso antes de que empiece ese juicio, hubiera dicho 21.01. Yo nunca quise hacer una coartada falsa, me guié de un ticket que lo imprimió el Mundo del Juguete”.

Tras ello, Pachelo aceptó por primera vez en ese mes y medio de debate responder preguntas de la fiscalía, pero aclaró que “solo si corresponde a la compra del juguete”.

Al ser consultado por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, por si sabía que su madre guardaba el ticket de compra, reiteró que no lo recuerda pero que “conociéndola”, supone que si “porque guardaba todo un año o un año y medio”.

El juez Federico Ecke le preguntó por qué guardaría su madre un ticket en una caja fuerte, por lo que Pachelo respondió: “Cuando se sabe que fue un homicidio y empiezan a nombrarme, con mi mamá empezamos a pensar qué hicimos el 27 de octubre, y para proteger ha guardado el ticket”.

“Yo me acuerdo tres cosas muy objetivas: que mi madre no lo vio (a su hijo) el 25 de octubre; que estábamos en deuda porque mi madre no le había comprado regalo, que para un nene de 7 años es algo importante; y que mi hijo eligió el regalo. Ahora por los horarios, me tengo que guiar con el ticket, gracias a Dios está ese ticket. Lo que no me cerraba era el horario, porque yo sabía que estaba ahí”, dijo Pachelo en relación a su presencia en el shopping Paseo Alcorta.

El imputado afirmó que “no hubo una fabulación o una mentira” y que su testimonio se basó “en un ticket" que fue entregado por un comercio.

“Fue una hora y media después (del horario de ticket 19.40) y eso explica un montón de cosas, explica que no mentimos”, afirmó.

Pachelo sostuvo que después de la compra fue a cenar con su familia, pero no recordó si dentro o fuera del shopping, y que regresó a su casa en Carmel cerca de las 12.30 o 1 de la mañana del 28 de octubre.

Finalmente, el principal imputado respondió algunas consultas de los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro.

“Lo más grave que escuché es que yo soy el autor (del crimen de María Marta)”, le contestó al juez Ecke ante las acusaciones que viene recibiendo en el debate oral.

Pachelo sostuvo que “no tiene nada que esconder” y que cuando sea el momento responderá sobre otras cuestiones, como la de los tres adolescentes que lo vieron correr en dirección a la casa de María Marta cuando ella se dirigía en bicicleta en la misma dirección.

“Si me vieron a 50 metros de mi casa, me vieron a 80 de la casa de María Marta”, se limitó a decir, y añadió “Jamás estuve dentro de esa casa, estoy podrido de que digan eso. Quiero sacar el apellido Pachelo de los diarios, no estuve ni en esa casa ni en el jardín”.

Por último, se defendió al decir que se extrajo dos veces sangre para hacer la prueba de ADN con los restos hemáticos hallados en la escena del crimen y sostuvo que “este es el juicio de dichos de los dichos”.

Jamás cometí un delito violento en 46 años. Una sola vez me acusaron como partícipe necesario (robo a la casa de un amigo). Tuve siete allanamientos, jamás en mi vida se secuestró un arma en mi casa”, afirmó.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!