Dura respuesta del Gobierno a Macri y el futuro de la cuarentena: las 7 noticias del día
Mañana el Gobierno presentará el proyecto de Presupuesto 2021, una iniciativa que prevé un déficit del 4,5 por ciento, un gasto de capital del 2,2 por ciento del PBI y que contempla que un 60 por ciento del gasto público se destine a inversión social.
La presentación será clave, en primer lugar porque será el primer presupuesto de la gestión de Alberto Fernández (hasta ahora gobernó con una extensión del presupuesto del año pasado) y en segunda instancia porque se conocerán algunos ejes centrales para la economía argentina, como la proyección del dólar, la evolución de la inflación – se especula que la meta sea del 29 % para 2021 – y crecimiento del PBI.
Por otra parte, el Frente de Todos espera comenzar a discutir en los próximos días el proyecto de aporte solidario por única vez a quienes tengan riqueza por 200 millones de pesos o más, con el objetivo de financiar parte del gasto que demanda la gestión de la pandemia de coronavirus.
En paralelo, de cara al próximo mes el Gobierno espera tratar la nueva ley de movilidad jubilatoria, donde se fijará cómo serán actualizadas las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales, luego de que se suspendiera la fórmula aprobada en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri.
La secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, criticó con dureza el mensaje publicado ayer por el ex presidente Mauricio Macri a través del diario La Nación, donde criticó la continuidad de las medidas restrictivas impulsadas por el gobierno para contener la pandemia de coronavirus y que “con el control social se busca evitar que los ciudadanos manifiesten su disconformidad”.
“No está escrita la palabra pandemia, en un momento de angustia, de mucho miedo, en el que la pandemia afectó la vida de todos los países, muy flaco favor le hace a la convivencia democrática”, respondió Ibarra.
La secretaria de Legal y Técnica expresó su preocupación por “los términos que (Macri) usa para referirse al oficialismo es un nivel de descalificación tan alto que lastima y hiere el diálogo”.
“Habla desde afuera, como una persona que está muy enojada y no pudo medir el nivel de impacto de lo que está diciendo”, agregó.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo que los oficiales de la Policía y ex uniformados que se manifestaron la semana pasada frente a la Quinta de Olivos para exigir un aumento salarial estaban “bajo efectos de drogas, alcohol” y con “gente infiltrada”.
“Podía terminar en cualquier cosa. Lo podría haber resuelto en minutos con la Infantería, pero podía terminar con muertos”, señaló el funcionario, que indicó que a pesar de la protesta “nunca se puso en riesgo la institucionalidad”.
Además, Berni reconoció que desde hacía días tenían información respecto al conflicto que podría desatarse, ya que había un reclamo salarial y al no haber sindicalización de la fuerza, “el malestar estaba latente”.
Por otra parte, el ministro volvió a defender a la Policía Bonaerense en el marco de la causa que investiga la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro y dijo que no hay ningún policía imputado.
El Ministerio de Salud reportó ayer domingo 89 muertes por coronavirus y 9.056 contagios de COVID-19. De este modo, la cifra de víctimas fatales es de 11.352 desde que se desató la pandemia, en marzo pasado.
La cantidad de personas infectadas ya trepó a 555.537. Salud detalló también que 419.513 personas contagiadas ya se recuperaron totalmente.
Esta semana termina la fase actual del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y se espera que el viernes el presidente Alberto Fernández vuelva a anunciar la extensión de las restricciones, a las que podrían sumarse otras ciudades del país donde hubo un crecimiento de contagios en las últimas semanas.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, evalúa presentar a Nación una propuesta esta semana para autorizar las reuniones en espacios abiertos pero privados, como jardines y terrazas de edificios.
Además, la Ciudad insistirá en el desarrollo de gabinetes informáticos para garantizar la vuelta a las aulas de 6.500 niños y adolescentes que desde marzo no tuvieron contacto con las instituciones educativas, y que generó un cruce con el Ministerio de Educación de la Nación, que rechazó la vuelta a las aulas.
Por otra parte, la Ciudad buscará retomar las obras en construcción privadas, que hasta ahora sólo fueron autorizadas en los casos de aquellas que superan los 5.000 metros cuadrados o están a menos de 90 días de ser finalizadas.
También está en la mira la reapertura de gimnasios, aunque según el diario La Nación tanto los shoppings como los espectáculos masivos “no son prioridad”.
El austríaco Dominic Thiem, número tres del mundo, superó esta noche al alemán Alexander Zverev (7), tras ir dos sets abajo, y se consagró por primera vez en su carrera como campeón del Abierto de tenis de los Estados Unidos (US Open), cuya final masculina se disputó en el complejo Flushing Meadows de Nueva York.
Thiem se impuso a Zverev, con parciales de 2-6, 4-6, 6-4, 6-3 y 7-6 (8-6 en el tie break), luego de cuatro horas y dos minutos de irregular desarrollo en el estadio Arthur Ashe, vacío en las tribunas.
Thiem selló el triunfo en el tercer match point que dispuso a favor y se erigió en el segundo tenista de su país que obtiene un torneo 'Major' en la denominada 'Era abierta', luego de que Thomas Muster festejara en Roland Garros 1996, según indicó un cable de ANSA.
Este lunes se presenta en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con cielo despejado, vientos de sectores variables, y una temperatura mínima de 6 grados y una máxima de 18, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para mañana, se prevé una jornada con cielo de algo a parcialmente nublado, vientos del sector norte rotando al noreste y una temperatura que estará entre los 8 grados de mínima y los 19 de máxima.
El miércoles está pronosticado cielo parcialmente nublado, vientos del sector sureste rotando al este y la temperatura rondará entre una mínima de 9 grados y una máxima de 21.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas