El 911 se renueva para combatir la inseguridad de manera más eficiente
El servicio de emergencia 911 amplió su estructura para acrecentar su capacidad para atender emergencias policiales y brindar una mejor respuesta policial, bajando el tiempo de espera en línea y de llegada del móvil.
Así mudó sus instalaciones desde el barrio de San Telmo a Constitución, donde 50 puestos de atendedores, 3 de supervisores, 40 para el despacho de móviles y 4 de supervisores, trabajan a la par para mejorar el funcionamiento al Sistema Integral de Seguridad Pública.
De la presentación participó el jefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien no sólo hizo referencia al cuidado de los vecinos de la ciudad, sino también al plan que apunta a “tener más policías en las calles, mejor entrenados y mejor equipados”. A ello se suma un recambio en el sistema de comunicación, con teléfonos nuevos con una mayor tecnología.
El ministro de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo, quien también participó de la presentación, consideró que “es central lo que se hace acá, porque si acá somos eficientes, rápidos, se resuelven muchos de los temas que pasan en la calle y que requieren la presencia rápida del policía”.
Además de centralizar todas las llamadas de emergencia policial, el centro cuenta con operadores de SAME y de emergencias para asistir las llamadas que ingresan para ellos por el 911.
El 911 recibe un promedio de 12.500 llamados por día, de las cuales unas 4.500 son derivaciones que implican la puesta en funcionamiento de recursos tales como móviles, hombres de infantería, ciclistas, SAME, bomberos y Defensa Civil, entre otros.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas