El futuro de la cuarentena y el reclamo de Justicia por la picada mortal en Laferrere: las 7 noticias del día
El Gobierno definirá esta semana el futuro de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio y pondrá el foco en lo que ocurre en el interior del país, donde hubo un incremento de los contagios de coronavirus registrado en el último mes; y también en el interior de la Provincia, donde los casos fuera del AMBA ya representan un 17 por ciento del total de los infectados en territorio bonaerense.
En el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires creen que por ahora no hay que apretar el famoso “botón rojo”, aunque tampoco sumarían nuevas actividades (se especulaba con el regreso de los gimnasios y la habilitación de reuniones en edificios, terrazas o patios de bares).
La fase actual finaliza el 21 de septiembre y entre las provincias más afectadas fuera del AMBA se encuentran Santa Fe (el sistema sanitario está por encima del 70 por ciento, aunque en la ciudad de Rosario trepa al 85 por ciento), Jujuy y Río Negro, entre otras. Anoche el Ministerio de Salud reportó 9.909 contagios de COVID-19 y 315 muertes.
Tras largos meses de demoras desde que se anunció hasta que fue presentado, hoy la comisión de Presupuesto y Hacienda comenzará a debatir el proyecto impulsado por Máximo Kirchner y el Frente de Todos para cobrar un impuesto a las grandes fortunas o “aporte solidario extraordinario” por única vez para las personas físicas que posean más de 200 millones de pesos.
El gravamen será para los bienes personales declarados por más de ese monto.
La idea del oficialismo es tratar la iniciativa sin apuro, aunque esperan que antes de fin de mes. Según detallaron, el impuesto por única vez alcanzará a unas 12.000 personas y rava sus bienes entre un dos y un 3,5 por ciento, aunque los bienes que se encuentren declarados en el exterior pagarán un 50 por ciento más.
El Gobierno espera recaudar alrededor de 300 millones de pesos y su destino quedará fijado por ley, y la intención es que se destine un 20 por ciento a la compra de equipamientos para salud y un 20 por ciento para dar apoyo a las pymes con subsidios y créditos.
Además, un 15 por ciento será utilizado para urbanizar barrios populares, 25 por ciento para obras y equipamiento a YPF para producir y envasar gas natural y el 20 restante para financiar el relanzamiento del plan Progresar.
Valeria Corbacho, la abogada de Marcos Córdoba, el motorman condenado por la tragedia de Once, aseguró que la supuesta confesión que salió a la luz el fin de semana a partir de una pericia psicológica “no fue tal”.
De acuerdo al documento que filtró el abogado Gregorio Dalbón en las redes sociales, el maquinista admitía haber anulado uno de los mecanismos de frenado del tren Chapa 16 que la mañana del 22 de febrero de 2012 impactó contra la estación terminal y provocó 52 muertos y más de 700 heridos.
Los familiares de las víctimas además aseguraron que las declaraciones de Córdoba “no son nuevas” y remarcaron que los sistemas de frenado que debieron fallar fueron otros.
En efecto, los trenes cuentan con cuatro sistemas de frenado y los que no funcionaban, de acuerdo al peritaje, fueron el principal y el de emergencia.
La mamá de Tahiel Contreras, el nene de seis años asesinado el domingo durante una picada en la localidad de Laferrere, reclamó Justicia por el crimen de su hijo y relató que habían salido a pasear cuando fue atropellado por uno de los autos que corría en una picada ilegal y perdió el control.
“¿Ahora quién me lo devuelve? Tenía todo por delante”, lamentó entre lágrimas la madre de niño, que fue dada de alta ya que tanto ella como su marido resultaron heridos.
“Tenía seis años, lo íbamos a llevar a tomar un helado, tenía toda la vida por delante, por favor que paguen los asesinos y se haga Justicia”, reclamó.
De acuerdo a la investigación, Tahiel fue atropellado por un Volkswagen Fox, que había sido chocado a su vez por un Chevrolet Corsa rojo que corría una carrera ilegal contra un Vento.
Por el crimen hay dos detenidos: un joven de 24 años que conducía el Vento y que fue imputado por el delito de homicidio simple con dolo eventual; y Nahuel Olivera, de 22 años, que conducía el Corsa, y fue detenido el domingo a la noche, minutos después del crimen, imputado por el mismo presunto delito.
El Gobierno presentará hoy a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2021, que proyecta un déficit del 4,5 por ciento, un dólar a 101 pesos y una inflación anual del 29 por ciento, por debajo de la estimación para el 2020.
La iniciativa incluye además una inversión de capital del 2,2 por ciento del PBI, y más del 60 por ciento se destinará a recursos sociales.
Si bien el proyecto será presentado este martes, el ministro de Economía, Martín Guzmán, expondrá ante la Cámara baja el próximo martes.
El proyecto tendrá un fuerte debate al menos en Diputados, donde el Frente de Todos no cuenta con mayoría propia.
Tras meses sin actividad, hoy se volverán a disputar partidos por la Copa Libertadores y la competencia de retomará hoy con cuatro partidos de la tercera fecha. A partir de las 19.15 se enfrentan Jorge Wilstermann-Athletico Paranaense (Brasil) en Bolivia y Colo Colo-Peñarol (Uruguay) en Santiago de Chile.
Desde las 21.30, Binacional de Perú recibirá en Lima a la Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador) en un partido del Grupo D que lidera River por diferencia de gol.
Y a la misma hora, en Brasil, Santos será local de Olimpia de Paraguay en el Grupo G, integrado por Defensa y Justicia.
El jueves a las 21 será el turno de Boca Juniors contra Libertad de Paraguay; y River se enfrentará a Sao Paulo en Brasil, también el jueves a partir de las 19.
Este martes se presenta en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con cielo despejado, luego mayormente nublado por la tarde, vientos del sector norte rotando al noreste y una temperatura que estará entre 9 grados de mínima y 18 de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para mañana, miércoles, el organismo prevé una jornada con cielo parcialmente nublado, vientos del sector sudeste rotando al noreste y la temperatura rondará entre una mínima de 9 grados y una máxima de 20.
En tanto, el jueves está pronosticado cielo algo nublado a despejado, vientos del sector oeste rotando al noroeste, y una temperatura que estará entre los 10 grados de mínima y los 24 de máxima.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas