El Gobierno patea deuda, 48 muertos y nuevo certificado para circular: las 7 noticias del día
Lo informaron anoche fuentes del Ministerio de Salud, luego de que saliera el parte diario con la cantidad de fallecidos e infectados. En las últimas 24 horas murieron cuatro hombres de entre 60 y 81 años, en la mayoría de los casos internados desde hace varios días con diagnóstico de coronavirus confirmado. Dos de las víctimas eran de la provincia de Buenos Aires, uno de Córdoba y otro de la Capital Federal.
Además, el Ministerio de Salud confirmó 103 nuevos casos y ya suman 1.554 los casos confirmados de coronavirus en el país desde que se desató la pandemia. La mayoría de los casos se concentran en Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Chaco.
El Gobierno decretó el congelamiento hasta diciembre de los pagos de bonos de deuda pública emitidos bajo ley nacional. El pago de los bonos emitidos bajo ley extranjera, que representan 69.000 millones de dólares y está en plena negociación con los bonistas. El 22 de abril la Argentina debe pagar más de U$S 500 millones.
Los bonos de ley local con vencimiento este año, según publica el diario Clarín, se acercan a los 8.400 millones de dólares, incluyendo la deuda del sector público. Y en ley extranjera este año restan pagar 3.300 millones.
Se debe tramitar a través de la web Mis trámites. El Certificado Único de Circulación deberá ser tramitado por varias de las actividades exceptuadas para circular durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sin embargo, el decreto prevé que no sean todos quienes deban tramitar el nuevo permiso, sino que lo hagan sólo 15 de las “excepciones”. Además, quedan eximidas las personas que deban desplazarse por los supuestos de fuerza mayor.
¿Quiénes deben tramitar el Certificado Único para circular?
- Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones.
- Personal afectado a obra pública.
- Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.
- Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
- Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.
- Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
- Servicios de lavandería.
- Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
- Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica.
- También deberán tramitarlo las actividades y servicios incorporadas al listado de esenciales –y por lo tanto exceptuadas de la prohibición de circular- en virtud de la Resolución Administrativa 429/2020; es decir:
- Industrias que realicen procesos continuos cuya interrupción implique daños estructurales en las líneas de producción y/o maquinarias.
- Producción y distribución de biocombustibles.
- Operación de centrales nucleares.
- Hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria.
- Dotación de personal mínima necesaria para la operación de la Fábrica Argentina de Aviones Brig. San Martín S.A.
- Comisión Nacional de Valores, en caso de resultar necesario.
- Operación de aeropuertos. Operaciones de garajes y estacionamientos, con dotaciones mínimas.
- Sostenimiento de actividades vinculadas a la protección ambiental minera.
- Curtiembres, con dotación mínima, para la recepción de cuero proveniente de la actividad frigorífica.
- Restaurantes, locales de comidas preparadas y locales de comidas rápidas sólo para repartos domiciliarios.
El “teletón” Unidos por Argentina, que se extendió por seis horas y fue transmitido por los seis canales de aire, recaudó casi $88 millones en donaciones de empresas y personas y los propios canales, que donaron la publicidad emitida en esas horas. El dinero será administrado por la Cruz Roja, que realizará auditorías y avanzará en compras de kits de seguridad, barbijos y respiradores necesarios para el tratamiento del coronavirus, en base a las necesidades que exprese el Ministerio de Salud.
El evento contó con la participación de decenas de conductores y periodistas, así como una gran presencia “virtual” de artistas como Lali Espósito, Ricardo Montaner, “La Sole” y Ricardo Darín, entre muchos otros.
El exbasquetbolista Manu Ginóbili relató la dura situación que atraviesa los Estados Unidos y reclamó a los argentinos que aprendan de los errores. Aseguró que en ciudad de Nueva York o Miami “la están pasando muy mal”. Sólo en las últimas 24 horas hubo más de 1.200 muertos. “Indudablemente subestimaron la situación y ahora está fuera de control”, lamentó el astro del básket.
“En Estados Unidos no se instauró la orden de quedarse en casa. El Gobierno le dejó la decisión a cada estado y no muchos lo hicieron. Ahora la están peleando durísimo por un montón de deficiencia”, remarcó Ginóbili, que pidió “tratar de que no se llegue a ese punto” en Argentina.
El Gobierno porteño anunció que se prorrogarán los vencimientos de ABL y patentes por el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por la administración nacional para evitar la expansión del contagio. La prórroga es hasta el 17 de abril de 2020 el plazo para cobrar el impuesto inmobiliario, cuyos vencimientos originales era entre el 7 y el 14 de abril.
Al mismo tiempo, el Gobierno prorrogó hasta el 17 de abril de 2020 el vencimiento del pago de las patentes de vehículos en general, cuyos vencimientos era entre el 8 y el 15 de abril.
Desde el Vaticano y con transmisión online, el Papa Francisco celebró la misa por el Domingo de Ramos en el inicio de la Semana Santa. “Mirad a los verdaderos héroes que salen a la luz en estos días. No son los que tienen fama, dinero y éxito, sino son los que se dan a sí mismos para servir a los demás. Sentíos llamados a jugaros la vida. No tengáis miedo de gastarla por Dios y por los demás. La ganaréis”, señaló.
El Papa dijo que “en la tragedia de una pandemia, frente a muchos valores falsos que se han desmoronado, ante tantas esperanzas traicionadas, en el sentido del abandono que pesa sobre nuestros corazones, Jesús nos dice ‘ánimo, abrí el corazón a mi amor, sentirás el consuelo de Dios, que te sostiene”.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas