El tarifazo no pudo con el frío: aumentó el consumo eléctrico
Pese al incremento en el valor de las tarifas, la demanda de luz creció un 4,9% en junio y acumula una suba interanual de 3,5%, según datos de Fundelec. El motivo: las bajas temperaturas.
Los aumentos en el consumo se registraron en todo el país, pese a que el Gobierno consideraba que el aumento de las tarifas provocaría una disminución en la demanda. Sólo en Buenos Aires y el Conurbano, la utilización del servicio se incrementó un 7% en junio en relación al año pasado.
Producto de las bajas temperaturas, los artefactos para calefaccionarse estuvieron a pleno, a pesar de las subas de entre el 400% y 600 por ciento en las tarifas.
La mayor demanda de energía eléctrica, según consignó el diario Clarín, se registró en todo el país. En Salta aumentó un 17 %, mientras que en provincias como Córdoba y Chaco los usuarios consumieron un 7 por ciento más. A su vez, en Misiones subió 16% más y en Santiago del Estero 13 puntos más.
Según las estimaciones, la mayor demanda viene por el lado de los hogares, ya que el consumo industrial de luz cayó considerablemente.
Subsidios
En lo que respecta al servicio eléctrico, el Estado nacional aún subsidia un 65% del costo de generación, mientras que los consumidores pagan un tercio de lo que cuesta obtener luz.
El incremento en el consumo podría alentar al Gobierno a lanzar un nuevo aumento de tarifas en 2017, aunque antes deberá pasar por una audiencia pública. Las expectativas acerca del consumo para el verano son buenas y creen que tendrán evidencia para poder justificar un incremento en la temporada estival de 2017.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas