El viaje de Cafiero y el mano a mano de Volnovich con Alberto: las noticias del día
El canciller Santiago Cafiero mantendrá mañana un encuentro con su par de los Estados Unidos, el Secretario de Estado, Antony Blinken, en Washington con dos objetivos en la mente. El primero tiene que ver con conseguir el apoyo de la administración del presidente Joe Biden para la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, en segundo plano, encontrar la forma de explicar que la Argentina no apoya a los regímenes de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Al encuentro se sumará también la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien es una de las principales asesoras de Biden. Cafiero buscará llevarse un apoyo para la negociación del préstamo de USD 44.000 millones que tomó la administración del ex presidente Mauricio Macri y que ahora se quieren renegociar.
La titular del PAMI, Luana Volnovich, se verá hoy cara a cara con el presidente Alberto Fernández después de la lluvia de cuestionamientos que tuvo por su viaje a Playa del Carmen, México, con el número dos del organismo, Martín Rodríguez, sin previo aviso; lo que generó una virtual acefalía dentro del PAMI, algo que incluso fue denunciado en la Justicia.
La única comunicación que tuvieron hasta ahora el jefe de Estado y Volnovich desde que estalló el escándalo fue el mismo día en el que él le dijo, según publicó el sitio Infobae, “pensá vos, pensamos nosotros y después hablamos”. Es que en la Casa Rosada el enojo es justamente por la falta de aviso y que en el PAMI, en el medio de la ola de calor cuando se sabe que los jubilados son de mayor riesgo a sufrir sus consecuencias, quedó acéfalo.
Por ahora, nadie aventura su salida, cosa que puede suceder, pero lo principal que quiere mostrar el Gobierno es un reto público a la actitud de Volnovich. Eso también le habría remarcado durante el fin de semana el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner.
El Covid-19 en las próximas semanas podría dejar de ser tratado como una pandemia en Europa para ser visto como una endemia. Detrás de esta decisión se encuentran los gobiernos de España, Francia y Reino Unido quienes, ante los resultados del impacto de la variante Ómicron que genera mayor propagación pero casos mucho más leves, apuntan a considerarlo como una gripe.
Esto generó el rechazo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que emitió un comunicado alertando al respecto en donde remarcó que no se puede tratar todavía al Covid-19 como una endemia debido a que todavía hay mucho que se desconoce sobre el virus.
No obstante ello, en Europa empieza a darse ese debate en el marco de la baja de los casos diarios que presentan esos países, la consolidación de la vacunación contra el virus (no en todos los países como consecuencia de la penetración del discurso antivacunas) y sin restricciones a la movilidad, la actividad económica o recreativa en el horizonte.
Esto generó, de acuerdo a los expertos, que los países ya no debatan medidas de restricciones sino de cuidados comunes. Detrás de la predica de “hay que convivir con el virus” se encuentra también la necesidad de que se mantengan protocolos sanitarios como la distancia social y la ventilación de ambientes entre otros.
La ola de calor quedo atrás, pero los cortes de luz en el AMBA se mantienen. Hoy por la mañana todavía había 13.000 usuarios que estaban sin suministro de energía de acuerdo a lo que informó el ENRE. A las 7.05 eran 11.410 usuarios de Edesur los que no tienen suministro. Edenor, por su parte, reportó para ese momento 1573 clientes sin luz
En un comunicado, Edenor sostuvo “que luego de la prolongada y extraordinaria ola de calor que se produjo desde hace varios días y las tormentas acaecidas en las últimas horas de la pasada noche y la madrugada de hoy, el servicio se brindó en condiciones adecuadas, utilizando todos los recursos humanos y materiales disponibles”.
"Actualmente la red está operando en forma normal y nos encontramos abocados a resolver problemas puntuales dentro del área de concesión, previendo su normalización en el transcurso de las próximas horas", finalizó.
En tanto, Edesur indica en su página web, con el título "Estamos trabajando", que "nuestro personal técnico continúa con los trabajos en tu barrio para solucionar los inconvenientes ocasionados por la ola de calor. Para estar en contacto, reforzamos nuestro call center y la atención por las redes sociales".
El tenista serbio y número 1 del mundo, Novak Djokovic, sigue sumando dolores de cabeza como consecuencia de su negativa a vacunarse contra el Covid-19. Luego de que se inició su deportación de Australia, lo que imposibilitará que juegue el Abierto de Australia el primer Grand Slam del año, se conoció que Francia tampoco le permitirá la entrada a su país a menos que se inocule contra el virus.
La encargada de dar a conocer la noticia fue la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, mediante un breve comunicado en su cuenta de Twitter en donde hizo alusión a la creación del pase de vacunación que se solicitará para entrar a Francia que se aprobó recientemente.
“Desde que se promulgue la ley, será obligatorio ingresar a los establecimientos abiertos al público con un pase de salud para todos los espectadores, practicantes, profesionales franceses o extranjeros. Trabajaremos juntos para preservar las competencias y ser los embajadores de estas medidas a nivel internacional”, escribió en su cuenta de Twitter.
Por fuera de los puntos que pederá en Australia, la situación en Francia es de extrema preocupación no sólo deportivamente sino financieramente para el tenista ya que sus dos principales sponsors son franceses y tienen un fuerte interés en que el tenista este presente en las competencias más importantes en ese país como es por ejemplo el segundo Grand Slam del año, Roland Garros.
Dos policías de la Provincia de San Luis fueron pasados a disponibilidad en las últimas horas luego que se viralizó un video en el que uno de ellos le aplicó un cachetazo a un adolescente, al que le criticó además la camisa que llevaba puesta.
El hecho ocurrió durante el fin de semana en la ciudad de Villa Mercedes y las imágenes se volvieron virales en la red social Twitter, donde el usuario que las compartió, amigo del chico que recibió el bofetazo, explicó lo sucedido.
"Mi amigo venia gritando ´Esoooo´ a lo que la ´milica´ (NdeR: la policía) flasheó que les dijo feos y se bajó a decir que nos vayamos, cuando eso estábamos haciendo se bajó el vago a decirle camisa fea y pegarle", sostuvo "Nacho" Morales (@nachomorales180).
El video, de apenas unos segundos, muestra el momento en el que el uniformado desciende de la camioneta y sin media palabra le aplica un golpe de mano abierta sobre la mejilla derecha, ante la mirada de su compañera.
Como consecuencia desde la fuerza provincial emitieron un comunicado explicando el apartamiento de los agentes. "El Jefe de Policía de la Provincia de San Luis, Comisario General José Darío Neira, a través de la Dirección General de Asuntos Internos, ha dispuesto iniciar actuaciones administrativas y el cambio de situación de revista de servicio efectivo a disponibilidad a dos efectivos policiales con prestación de servicio en la Unidad Regional de Orden Público Dos”, remarcaron.
"Esta medida fue adoptada a los efectos de atribuir y/o deslindar responsabilidades que les cabe la conducta que se observa en un video que circula en las redes sociales, donde se observa a dos policías en una acción, uno de los uniformados agrede a una persona joven”, añadieron.
Ivana Nadal no deja de sumar éxitos. Ahora parecería que la modelo se habría radicado de forma ilegal en los Estados Unidos, que las autoridades se enteraron y como consecuencia le cancelarían su visa. Asimismo se especula que también tendría algo que ver su negativa a vacunarse contra el Covid-19. Todo esto fue contado por Marina Calabró en Radio Mitre en donde se pasó un audio de la asistente de Ivana.
“¿Por casualidad vos conoces a alguien que trabaje en la Embajada de Estados Unidos, acá en la Argentina? A Ivana (Nadal) le cancelaron la visa, le llegó un mail el viernes”, comienza el audio.
De acuerdo a lo que se llega a escuchar dijo: “Parece que alguien denunció, o no sabemos si fue solo por los medios de comunicación, que ya estaba viviendo instalada allá y que había vendido todas las cosas acá”.
“Sí, está en trámite de vender, pero todavía está todo a su nombre y sí, tenemos planes de irnos para allá pero aplicando para la visa de talento, todo legal. Y ahora esto nos estaría cagando un poco todo, se nos trunca todo lo que teníamos pensado para hacer dentro de un mes”, confesó la asistente sobre los planes que tenía con Ivana. Asimismo, también afirma que nadie le volvió a responder el mail y que a la modelo “le gustaría ir, presentarse, defenderse” ante la Embajada de Estados Unidos.
Ajena a todo esto, Ivana compartió un video en sus historias donde informaba sus siguientes pasos. “Por acá estamos en nuestras últimas horas, por ahora, en Miami. Nos volvemos para Argentina unos días y después continuamos con este sueño haciéndose realidad”, sentenció.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas