Secciones
Actualidad

Empleadas de casas particulares: qué aumentos tendrán en mayo

El acuerdo que se logró en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. 

A partir de los aumentos que dispuso la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, las trabajadoras de dicho rubro tendrán un aumento salarial del 7% a raíz del 1 de mayo. Esto se suma al acuerdo que llevaron a cabo el último 27 de marzo, mediante el cual se dictaminó que recibirán un incremento del 27% dividido en tres cuotas entre abril y junio.

Por esta razón, en lo que respecta al mes de abril, los empleadores deberán abonarles a sus trabajadoras domésticas un 14% correspondiente a mayo, un 7% en junio correspondiente al mes anterior y de la misma manera  un 6% en julio. Estos aumentos fueron calculados sobre los sueldos que se emitieron en marzo de este año.

En cuanto al personal destinado a tareas generales, con retiro pasarán a recibir $697,5 por hora o $85.586 mensuales mientras que el personal sin retiro cobrará $752 por hora y $95.345 por mes. En los próximos dos meses, estos valores incrementarán y los precios serán: $740 y $777 por hora y $90.841 y $95.345 por mes para quienes tienen retiro, y $798 y $838 por hora y $101.014 y $106.023 por mes para quienes no tienen retiro.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

 

Respecto a los caseros, pasarán a cobrar un mínimo de $752 por hora en abril, $798 en mayo y $838 en junio. Por su parte, el personal supervisor con retiro cobrará $841, $893 y $937 por hora y $104.993, $111.440 y $116.966 por mes mientras que los sin retiro cobrarán $921, $978, $1026 por hora y $116.950, $124.131 y $130.287.

No obstante a esto, cabe destacar que los precios pueden variar, ya que tal y como sucede desde hace varios años, a quienes vivan en zona “desfavorable” se les aplica un adicional equivalente al 30% respecto a los salarios mínimos previamente establecidos en cada una de sus correspondientes categorías. Esto rige en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

Esto quedó impuesto mediante la Resolución 2/2023, que fue publicada en el Boletín Oficial, el último jueves, y que afirmó que el Poder Ejecutivo fijó “un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas” para el Personal de casas particulares. Sin embargo, pactaron volver a tocar dicha problemática en julio, para acordar nuevos presupuestos acordes al contexto de ese entonces.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!