Espionaje ilegal, nueva fase de la cuarentena y grave denuncia de Miss Bolivia: las 7 noticias del día
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se presentaría este lunes ante el juzgado federal de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Villena, que investiga si la expresidenta y actual vice fue víctima de maniobras de espionaje ilegal que habrían surgido desde la propia Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en una causa que salió a la luz tras las revelaciones de un narco que contó que fue reclutado por la AFI durante la gestión de Mauricio Macri.
Se trata de una de las cuatro grandes causas que investigan maniobras de espionaje ilegal que salieron a la luz en las últimas semanas.
El juez Villena le mostrará una serie de pruebas a la vicepresidenta y verificará si los diálogos e imágenes son auténticos.
Además, el juez citó a Horacio Rodríguez Larreta, quien también habría sido víctima de las maniobras de espionaje ilegal, junto al ex intendente de La Plata, Pablo Bruera, y el obispo Jorge Lugones, titular de la Pastoral Social.
El gobierno publicó el decreto que extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 28 de junio por la pandemia de coronavirus.
La nueva fase que comienza hoy está focalizada en el área metropolitana que componen la Ciudad de Buenos Aires y 40 distritos de Conurbano bonaerense. Además, se incluye a Chaco, el Gran Córdoba, Rawson, en Chubut; y Bariloche y General Roca, en Río Negro.
El resto del país pasará a la etapa de Distanciamiento social, preventivo y obligatorio, donde se permitirá un lento regreso a la “nueva normalidad”, con apertura generalizada de comercios y gastronomía, aunque con restricciones horarias y de capacidad.
Las 18 provincias que ingresan en esa fase tampoco regresarán a las clases en el corto plazo. En la Ciudad de Buenos Aires, desde hoy se podrá salir a realizar actividad física entre las 20 y las 8 de la mañana.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo que las clases presenciales podrían regresar a partir de agosto “apenas terminen las vacaciones de invierno”, y si bien aclaró que “por supuesto que este año no está perdido”, reconoció que “no se aprende lo mismo en la casa que en el aula”.
“Mucho más porque nuestro país es profundamente desigual, y en el hogar se consolidan las desigualdades”, señaló.
Trotta anticipó que las clases podrán regresar a las aulas una vez que estén todos los protocolos listos, que incluirán ingreso en horarios escalonados y días diferenciados de cursada, para evitar aglomeraciones. La primaria podría regresar antes que la secundaria.
El Ministerio de Salud confirmó la muerte de 16 personas por coronavirus y otras 774 que fueron diagnosticadas con la enfermedad en las últimas 24 horas.
De este modo, ya son 664 las personas fallecidas y 22.794 los infectados desde que se desató la pandemia.
Salud reportó que entre su informe de la mañana y el de la noche murieron otras ocho personas que habían contraído la enfermedad.
Cuatro son residentes en la provincia de Buenos aires; de entre 56 y 85 años; otro en la Ciudad, y tres mujeres radicadas en la Provincial, de entre 69 y 84 años.
Brian Rodríguez tenía 25 años, fue emboscado por un grupo de ladrones y asesinado de 18 balazos cuando intentó escapar de su auto en un barrio de la zona sudoeste de la ciudad de Rosario.
Según trascendió, fue encerrado por un auto no identificado y lo acribillaron a balazos cuando descendió de su Renault Megane gris.
El brutal crimen ocurrió en la avenida Ovidio Lagos al 3900, en el barrio Alvear. Se trata de un homicidio muy parecido a otro crimen ocurrido la semana pasada a menos de 20 cuadras.
Según fuentes policiales, Rodríguez sólo llegó a abrir la puerta de su auto e intentar escapar, pero lo asesinaron a los pocos metros.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que las ventas de los comercios minoristas se derrumbaron un 50,8 por ciento interanual en mayo, respecto del mismo mes de 2019.
La caída se dio en el mes en el que se registró una mayor apertura de algunos comercios. El desplome alcanza tanto a locales físicos como a las ventas online.
Sólo un 12 por ciento de los locales relevados terminó el mes de mayo en alza.
Luego de que ayer su marido confirmara la separación y dijera que había sido en “buenos términos”, la cantante María Paz Ferreyra (Miss Bolivia) denunció haber sido víctima de violencia doméstica y publicó una serie de fotos en sus redes sociales donde se observan los golpes, moretones y raspones.
“Por mí y por todas las mujeres víctimas de violencia doméstica”, anticipó la cantante antes de publicar en su Instagram una serie de fotos con los golpes.
Su relato salió a la luz horas después de que Emmanuel Taub, su esposo, confirmara la separación y dijera que había sido en buenos términos “con máxima armonía, respeto y amor”.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas