Secciones
Pandemia

Fernán Quirós aseguró que los contagios en CABA empezaron a bajar

Aún así, los contagios son muy elevados por lo que el funcionario instó a continuar con los cuidados preventivos.

Este viernes en una conferencia de prensa, el ministro de Salud porteño Fernán Quirós detalló la situación sanitaria en la Ciudad de Buenos Aires asegurando que se registra una tendencia a la baja en los contagios.

El funcionario insistió en que hay que cuidarse.

“Luego de estas tres semanas de mucha intensidad de casos, hemos tenido un número de casos significativamente más bajo. Después de cerca de 2.800 casos promedio por día, hemos descendido al día de hoy a 2.200 casos promedio", detalló. 

De todas formas, advirtió que esa baja constituya "apenas un 20-25% de lo que hemos ascendido y necesitamos terminar de descender para darle más tiempo a las camas de terapia intensiva”. En ese sentido, señaló que la curva de ocupación de camas UTI está empezando a seguir la curva de casos.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

Así, Quirós recomendó continuar con los cuidados preventivos, sobre todo evitando los encuentros en lugares cerrados de cara a la llegada del clima frío. 

"Si tenemos que encontrarnos con alguien con quien no convivimos, siempre en un lugar abierto. Y si tiene que ser en un lugar con techo, siempre debe haber ventanas y puertas abiertas por más frío que haga", recordó. 

Paralelamente, el funcionario detalló que la tasa de positividad en los testeos bajó “lenta pero sistemáticamente” en los últimos 10 días y actualmente se asentó en 21,5%.

Además, precisó que la Ciudad de Buenos Aires recibió 907.900 vacunas, de las cuales ya se aplicaron 853.976. El total de habitantes del distrito que recibió su dosis es de 681.400, cifra que representa el 56% de la población de riesgo y el 22,76% de la población total. 

Vale recordar que días atrás, Quirós defendió las medidas para restringir la nocturnidad y las reuniones sociales ya que "identificamos que allí estaba el problema"

En ese sentido, opinó que la restricción de circulación a partir de las 20 impulsada por el Gobierno nacional es "un elemento muy colaborador para poner el foco para que la gente se vuelva a cuidar, sobre todo para que esas personas que no se estaban cuidando bien tengan cierta restricción". 

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!