Alberto dijo que tiene el apoyo en el Congreso y vuelve Del Potro: las noticias del día
El presidente Alberto Fernández reivindicó el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que a la hora de ser tratado en el Congreso Nacional el proyecto recibirá "el apoyo mayoritario" del Frente de Todos (FdT).
Desde Barbados, donde realiza la última escala de la gira que lo llevó a visitar Rusia y China, el jefe de Estado realizó una conferencia de prensa en la que señaló el acompañamiento internacional al entendimiento.
Y se mostró confiado en conseguir el apoyo de la mayor parte de la coalición gobernante, descartando así cualquier efecto negativo de la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de la bancada del FdT de Diputados.
De hecho, fue consultado respecto del diálogo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y dijo haberlo hecho por última vez mientras estaba en Beijing: "Seguimos trabajando juntos para poner de pie a la Argentina. Respeto todas las posiciones (sobre el acuerdo), pero me toca ser Presidente". "Hablamos de temas generales. No pongo en dudas que nuestra fuerza va a acompañar mayoritariamente", añadió.
Respecto del acuerdo, Fernández aclaró que tanto el presidente chino Xi Jinping como su par ruso Vladimir Putin "expresaron su satisfacción" por el entendimiento. Sobre el próximo vencimiento con el organismo multilateral y la posibilidad de una demora en el acuerdo, Fernández descartó una intervención de Rusia y China en el directorio del FMI para conseguir un "waiver" (dispensa) de los pagos.
El presidente Alberto Fernández tiene previsto reunirse hoy en Barbados con la primera ministra, Mia Mottley, en el marco de la gira que comprendió también a la Federación Rusa y la República Popular China y en la que ahora, con su paso por la isla caribeña, procurará profundizar vínculos con las naciones que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Otros de los objetivos de Fernández en Barbados será "trabajar temas de interés común como el cambio climático y desplegar una página más de la estrategia argentina en torno al reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas", según indicaron fuentes oficiales.
Después de haber visitado Rusia y China, donde mantuvo reuniones con sus pares Vladimir Putin y Xi Jinping, respectivamente, el jefe de Estado argentino encara la última escala de su gira internacional, visitando a una nación insular de las Antillas menores que se independizó del Reino Unido en 1968 y que, desde noviembre del 2021, abandonó la monarquía para transformarse en la república parlamentaria más joven del mundo.
En ese contexto, el jefe de Estado tiene previsto reunirse hoy desde las 10.30 (hora de la Argentina) con Mottley y, una hora más tarde, con representantes de Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía, las naciones que integran la OECO.
La comitiva que acompaña al jefe de Estado está integrada por el canciller, Santiago Cafiero, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.
Cuatro personas murieron y al menos seis resultaron heridas tras un choque múltiple y posterior incendio entre tres camiones, uno de los cuales transportaba aerosoles, y dos autos en el ramal Campana de la autopista Panamericana, a la altura de la localidad de Garín.
El hecho ocurrió anoche cerca de las 22.30 en el kilómetro 37,5 en sentido a Campana, donde por causas que eran investigadas se produjo el siniestro que involucró a cinco vehículos, uno de los cuales -que transportaba aerosoles- explotó y comenzó a incendiarse, en tanto que el fuego se extendió al resto de los autos.
Como consecuencia del siniestro, cuatro personas fallecieron en el acto, mientras que otras seis resultaron heridas y fueron derivadas a hospitales de la zona, informaron fuentes policiales y de la empresaria concesionaria de la autopista.
Desde entonces, personal de Autopista del Sol, junto a efectivos de la Policía bonaerense, desvían el tránsito en la salida del puente Henry Ford hacia calle colectora, mientras se realizan las tareas de remoción de los vehículos siniestrados.
Esta mañana, las demoras llegaban hasta el inicio del ramal, por lo que las autoridades viales recomendaron a los conductores evitar la zona y tomar como alternativa el ramal Pilar hasta la ruta 26 y retomar nuevamente la autopista.
Según se informó hasta el momento, el choque ocurrió cerca de la medianoche y fue protagonizado por tres camiones y dos autos (un Renault 19 y un Ford Ka) que circulaban en dirección a provincia. Los vehículos chocaron y se prendieron fuego a la altura de la fábrica de pinturas Alba, en la localidad de Garín.
A su vez, uno de los camiones transportaba aerosoles, lo que generó un incendio de gran magnitud y varias explosiones.
Personal de seguridad vial de la empresa concesionaria Ausol permanecía esta mañana realizando las tareas de remoción de los vehículos siniestrados y el tránsito era desviada hacia la calle colectora.
Juan Martín Del Potro enfrentará este martes a Federico Delbonis en un cruce de la ronda inicial entre tenistas argentinos que acapara toda la atracción de la segunda jornada del Argentina Open.
El tandilense Del Potro, quien regresará al circuito luego de 965 días y tras haberse sometido a cuatro operaciones en la rótula derecha, jugará ante el azuleño Delbonis no antes de las 20 y con televisación de la señal TyC Sports, en la cancha central Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
A los 33 años, regresará en una carrera repleta de lesiones que interrumpieron su actividad, aunque ya avisó quebrado entre lágrimas que “tal vez sea más una despedida que una vuelta”, cuando el sábado dio la conferencia de prensa previa a su reaparición. El certamen que se juega sobre superficie de polvo de ladrillo repartirá premios por USD 686.700 dólares.
Sobre el partido de este martes, el tenista de Tandil también opinó: “Voy a jugar y no veo la hora de entrar en la cancha el martes. Lo que estoy viviendo es para lo que me operé la última vez. No podía pedir otro rival que no sea Fede, juntos compartimos los días más felices”, dijo en relación a su próximo rival, un viejo conocido suyo: el azuleño Federico Delbonis, 41° del ranking. Vaya curiosidad: ambos fueron los ganadores de los tres puntos del equipo argentino en la final de la Copa Davis 2016 ante Croacia, en Zagreb.
Una mujer de 62 años fue asesinada a golpes en su vivienda de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz y por el femicidio fue detenido esta tarde el exyerno de la víctima.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que el detenido Miguel Nicolás Garay está sindicado como el presunto autor del crimen de Susana del Valle Sosa, quien el domingo fue hallada malherida y agonizando en su casa del barrio La Cuesta.
Según las fuentes, la mujer presentaba fuertes golpes en la cabeza y fue trasladada a un centro de salud de la zona donde murió a raíz de esos traumatismos de cráneo.
La información oficial detalla que Garay fue detenido luego de varios allanamientos en Villa Carlos Paz y la ciudad de Córdoba.
En tanto, vecinos de la víctima contaron al Canal 12 de Córdoba que en la vivienda de la víctima escucharon discusiones entre ella, su hija y la ex pareja de esta, quienes estaban recientemente separados.
El juez que investiga las 24 muertes y las más de 80 intoxicaciones con cocaína adulterada en la zona oeste y noroeste de conurbano bonaerense dejó formalmente detenidos a los seis aprehendidos en el asentamiento "Puerta 8", donde se cree que se vendió la droga consumida por las víctimas, y le sugirió a la fiscalía que agrave la imputación a homicidio calificado por "el uso de veneno".
Los seis imputados que ahora están formalmente detenidos por las muertes e intoxicaciones fueron identificados como Nicolás Matías Campos (18), Luis Alberto Rodríguez (26), Iván Daniel Ávalos (21), Mauricio Adrián Balcarce (29), Gabriel Héctor Faudez (47) y Priscila Micaela Faundez (19).
Según la resolución del juez de Garantías 3 de San Martín, Mariano Grammatico Mazzari, los fiscales acusaron a los imputados por "tráfico de estupefacientes en la modalidad de tenencia ilegal con fines de comercialización agravada por la pluralidad de intervinientes en forma organizada, en concurso real con homicidio simple reiterado en al menos seis oportunidades y tentativa de homicidio simple reiterado en al menos 10 oportunidades".
Sin embargo, el magistrado opinó que esta acusación debería ser desplazada "por el inciso 2 del artículo 80 del Código Penal en cuanto establece expresamente como circunstancia de agravación del homicidio el uso de veneno como método insidioso", delito que se castiga con la prisión perpetua.
El juez aclaró que "el concepto de veneno según la RAE es la 'sustancia que, introducida en un ser vivo, es capaz de producir graves alteraciones funcionales e incluso la muerte, insidioso por su parte, es el mero ocultamiento de la sustancia mortífera", sostuvo en su resolución de siete páginas.
El ex subsecretario de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Adrián Grassi, anticipó que no asistirá este martes a la convocatoria realizada por la subcomisión de la Bicameral de Inteligencia del Congreso para dar testimonio sobre su participación en la reunión desarrollada en la sede porteña del Banco Provincia (Bapro) en 2017 en la cual se habló del armado de causas contra sindicalistas.
"Al resultar formalmente imputado en las mencionadas actuaciones, entiendo que me encuentro amparado por la garantía constitucional consagrada en el Artículo 18 de la Constitución Nacional, en cuanto establece que 'Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo'", completó el ex funcionario en una nota.
Tras aclarar que declararán en sede judicial cuando le sea requerido, añadió: "Sólo el magistrado competente puede recibirme declaración en calidad de imputado, conforme lo establecido en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación",
Se trata de la causa tramitada en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 3 de La Plata, caratulada como "asociación ilícita, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios público".
La negativa de Grassi se sumó a la del exfuncionario de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Dario Biorsi, quien también estuvo presente en la reunión
En un escrito enviado la semana pasada a las autoridades de la comisión, el exfuncionario de Inteligencia del gobierno de JxC justificó su decisión de no responder preguntas del cuerpo legislativo en el "uso de los derechos y garantías constitucionales" que le asisten.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas