Secciones
Actualidad

Fernández, Kicillof y Larreta marcan la agenda y llegan más dosis: las 7 noticias del día

Para que puedas informarte en menos de un minuto en BigBang te resumimos los principales temas del día.
1
Alberto Fernández abre el período 139 de sesiones ordinarias

El presidente Alberto Fernández dejará inaugurado hoy el 139° período de sesiones ordinarias del Congreso con un mensaje ante la Asamblea Legislativa, donde hará un balance de su primer año de gobierno y trazará los principales ejes de las medidas que instrumentará en 2021.

En el marco de un escenario atípico y sin invitados con motivo de las normas sanitarias de prevención por la pandemia, el mandatario pronunciará su mensaje, que tendrá como eje las metas previstas para dar impulso a la reactivación de la economía, en un año que estará marcado por el avance del plan de vacunación contra el coronavirus en marcha.

El Presidente dará su tercer mensaje ante la Asamblea Legislativa a partir de las 12 desde un recinto de la Cámara de Diputados en el que no habrá invitados especiales ya que buena parte de los legisladores seguirá las instancias del discurso de manera virtual.

También será atípico en las inmediaciones: el Presidente agradeció el fin de semana -a través de Twitter- a las organizaciones políticas y sociales que convocaron a una movilización en las calles, pero pidió que su mensaje sea seguido "en forma remota" ya que la pandemia de coronavirus "aún nos ataca".

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner arribará al Palacio Legislativo en primer término y será la encargada de abrir, a las 11, la Asamblea Legislativa.

Fernández se dirigió por primera vez ante la Asamblea durante su asunción del 10 de diciembre de 2019 y pronunció su segundo discurso durante la primera apertura de sesiones ordinarias de su mandato, el 1 de marzo de 2020, 20 días antes de decretar el aislamiento social y obligatorio con motivo de la propagación de la Covid-19.

Por primera vez en la historia legislativa, los gobernadores no estarán en el recinto de sesiones y deberán seguir las instancias de la Asamblea a través de las cámaras que se dispondrán en el hemiciclo.

En tanto, los cinco integrantes de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, también participarán de manera virtual.

Tras dejar abierta la sesión, la presidenta del Senado pedirá un cuarto intermedio para que una comisión de exterior integrada por legisladores de todas las fuerzas políticas lo reciba en la explanada de la calle Entre Ríos.

De acuerdo a las medidas sanitarias para cumplir con el distanciamiento social, será un recinto con acceso limitado y el jefe del Estado hablará a la Asamblea, escoltado por las autoridades de ambas Cámaras legislativas y los miembros de su Gabinete pero con la mayoría de los legisladores conectados en forma remota.

La sesión de Asamblea se llevará a cabo bajo la modalidad mixta presencial y remota, con una cantidad limitada de integrantes del Poder Legislativo, entre los que se priorizará a los jefes de las bancadas de cada una de las Cámaras.

Desde las 9, los legisladores recibirán un link de acceso al "recinto virtual" y a partir de las 10 quedará habilitado el acceso al mismo, precisaron fuentes del Senado de la Nación.

Claves
Alberto Fernández
Coronavirus
COVID-19
2
Larreta aperturará el año legislativo vía Zoom por sus vacaciones en Buzios

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, decidió permanecer aislado durante los próximos diez días a raíz de su sorpresivo viaje a Brasil, por lo que hoy inaugurará el período de sesiones ordinarias desde su domicilio, por videoconferencia, y no concurrirá a la Legislatura.

Así lo informaron  fuentes del Gobierno porteño que indicaron que la determinación responde a la voluntad del alcalde de realizar una cuarentena "como deben hacer todos los argentinos que regresan al país", por lo cual declinó de encabezar el acto en la Legislatura de la Ciudad.

"Antes de viajar se consultó con especialistas respecto de la cuarentena que se debía o no hacer al regreso de algún viaje al Exterior. Como Horacio ya había sido diagnosticado positivo de coronavirus hace menos de 60 días, y como el 28 de febrero se vencían los términos del Decisión Administrativa nacional, se interpretó que al regreso de su viaje no debía hacer cuarentena", señalaron los voceros porteños.

Y agregaron que "en el día de hoy (domingo 28 de febrero) el Poder Ejecutivo Nacional publica en el Boletín Oficial una prórroga por 12 días de la Decisión Administrativa. A pesar de la interpretación de no tener que realizar cuarentena, que surge para aquellos que hayan cursado la Covid dentro de los 90 días pasados, como dice el punto 2.2 del Anexo 1 de la Decisión Administrativa nacional, Horacio considera que es prudente cumplir de manera más restrictiva la norma".

"Por todo ello decidió permanecer aislado los próximos diez días, como deben hacer todos los argentinos que regresan al país. Dada esta medida, el inicio de sesiones será desde su domicilio de forma virtual", informaron respecto de la ceremonia inaugural que está prevista para mañana a las 8.30 y que coincidirá con una protesta alrededor de la Legislatura para exigir que no se vote el proyecto que habilita la 'privatización' de los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco.

Rodríguez Larreta partió el martes pasado en vuelo privado a la ciudad de Buzios, en un viaje que no había sido informado oficialmente, junto a una de sus hijas, y su regreso está previsto para las próximas horas de hoy.

Según sus colaboradores, el viaje a la ciudad turística de Brasil fue organizado por uno de los hermanos del jefe de gobierno, Augusto.

Horacio Rodríguez Larreta
Claves
Coronavirus
COVID-19
3
Kicillof adelantará los ejes para el 2021 en la provincia de Buenos Aires

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentará esta tarde un plan de incentivo a la producción y el consumo, en el marco del acto de apertura del 149° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Fuentes del Poder Ejecutivo destacaron que en el discurso que dará ante la Asamblea Legislativa desde las 18, el mandatario provincial explicará un paquete de medidas destinadas a impulsar el consumo y la producción en territorio bonaerense.

A la vez, Kicillof planteará la necesidad de que se impulse una ley que contemple sanciones para aquellos casos de vacunaciones irregulares.

El objetivo del mandatario es consensuar una propuesta con los bloques de la oposición que incluya penalizaciones tanto para los dirigentes o autoridades sanitarias que gestionen turnos de manera incorrecta así como para aquellas personas que falseen certificados para adelantase a la hora de recibir la inmunización, señalaron fuentes oficiales bonaerenses.

El mandatario ofrecerá el tradicional discurso ante la Asamblea Legislativa a partir de las 18 en el recinto de la Cámara de Diputados provincial, en La Plata, bajo una modalidad mixta presencial-virtual para evitar aglomeración de personas en el marco de la pandemia de coronavirus.

Además de la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, estarán presentes en el recinto de la cámara baja un puñado de miembros de todos los bloques políticos y algunos ministros.

El resto de los invitados -intendentes, miembros del Poder Judicial, así como demás integrantes del Gabinete y legisladores- participarán de la asamblea de modo virtual.

El aforo previsto para el recinto de la Cámara de Diputados será limitado en su capacidad al 30 por ciento. Sin embargo, la transmisión del discurso del mandatario bonaerense se realizará en vivo y con la asistencia virtual de los integrantes de ambas cámaras.

En su discurso discurso, que el propio mandatario elaboró y que terminó de delinear durante el fin de semana, Kicillof pondrá el foco en en las políticas desplegadas desde que asumió para recomponer el sistema sanitario en el marco de la pandemia de coronavirus así como en el plan de vacunación en marcha.

Axel Kicillof
Claves
Coronavirus
COVID-19
4
Llega el segundo avión que partió a Rusia: la cantidad de dosis hasta el momento

El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que partieron el viernes y traen desde Rusia nuevas partidas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus arribará hoy y completará el millón de dosis con este envío. "Alrededor de 1 millón de dosis de la vacuna Sputnik V llegan al país en dos vuelos de @Aerolineas_AR provenientes de Moscú, Rusia. El primer avión aterrizó (ayer) en Ezeiza poco antes de las 20, el otro lo hará en las próximas horas", informó anoche el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.

Ayer a las 19.53 arribó el primer vuelo de los dos que partieron de Ezeiza el viernes, con más de 517 mil dosis, mientras que por la mañana había llegado un lote de 96 mil dosis de la vacuna china Sinopharm, que se suman a las 904 mil que ya están en Argentina desde el jueves último. Según precisó el Ministerio de Salud, con el millón de nuevas dosis de Sputnik V que se completará hoy se avanzará "con la vacunación de nuestro personal de salud y con la de mayores de 70”.

Sin embargo la cifra total que trajeron los dos aviones es mucho menor a lo que se esperaba. El primero de los vuelos, que había sido modificado para poder transportar dosis en la cabina, tenía una capacidad máxima estimada de 800.000 dosis por viaje pero lo que trajo fue mucho menor.

El viernes las estimaciones de dos millones de dosis había bajado a 1,5 millones en el mejor de los casos y 1,2 millones en el escenario más posible. La cifra final quedó lejos. “No sabemos porque depende también de cómo las entregan embaladas los distintos laboratorios rusos”, explicaron desde Aerolíneas Argentinas.

Aerolíneas Argentinas inició sus vuelos a Moscú a finales de diciembre y, en los dos primeros viajes, llegaron al país 600.000 dosis de Sputnik, mientras que el tercero trajo al país un cargamento de 240.000 dosis, de las cuales 20 mil fueron derivadas a Bolivia.

En el cuarto vuelo llegaron al país 400.000 nuevas dosis, y el pasado jueves arribó el primer vuelo de la compañía desde Beijing, China, con 904.000 dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio Sinopharm.

Además, en la mañana de ayer arribaron al aeropuerto Internacional de Ezeiza, a bordo de un vuelo de línea de Air France KLM Cargo, 96.000 dosis de la vacuna Sinopharm que completaron el millón de dosis previsto.
 

Claves
Vacuna
Coronavirus
COVID-19
Sputnik V
5
Detuvieron al ex presidente del Barcelona

Josep Maria Bartomeu, expresidente del FC Barcelona, fue detenido este lunes como consecuencia de las investigaciones sobre el Barçagate. Además, la Policía catalana ha entrado la mañana de este lunes en las oficinas del club para efectuar un registro, según adelantó la Cadena Ser y luego confirmó el diario El País. La detención de Bartomeu ha sido en su domicilio de la ciudad de Barcelona.

La Policía, que investiga al club desde que saltó a la luz el conocido como Barçagate, busca pruebas para la instrucción del caso. La juez de instrucción número 13, en Barcelona, Alejandra Gil, ha ordenado practicar cinco registros de forma simultánea para un caso cuyo secreto de sumario se ha prorrogado ya hasta en seis ocasiones. 

Esta situación se produce en una semana que culminará con la celebración de las elecciones a la presidencia del club.

Según confirman algunos medios españoles varios agentes del cuerpo de seguridad catalán, acordonaron el acceso al recinto, ingresaron en las instalaciones y están realizando, según trabajadores de Barcelona, una inspección. 

En junio último, las autoridades ya hicieron otra inspección a instancias de la jueza que lleva el caso, este lunes buscan más pruebas y documentación. Además de la detención de Bartomeu, la jueza ordenó también la detención de otras tres personas: el actual CEO del club, Óscar Grau; Román Gómez Puntí, responsable de los servicios jurídicos del club y Jaume Masferrer, exasesor de la presidencia.

Al parecer, TV3 de España, pudo confirmar que dentro del operativo que se lleva adelante en el Camp Nou, los Mossos cortaron el acceso de los empleados a las redes internas a nivel informático en el marco de la investigación por el Barçagate. Al margen de las detenciones, según cuenta Mundo Deportivo varios ejecutivos de Barcelona se encuentran aislados y desconectados mientras se recopila la información necesaria por parte de los Mossos d'Esquadra.
 

Barcelona
Claves
Detenciones
6
Fede Bal renunció a MasterChef Celebrity

Federico Bal anunció que no seguirá ocupando el lugar de su madre Carmen Barbieri como participante de "Masterchef Celebrity 2", Telefe.

El actor tomó la palabra el domingo y ante la recuperación de su madre tras estar internada por coronavirus, que demorará varios días más, decidió no seguir cocinando.

Además, se dio la eliminación del ex futbolista Mariano "Loco" Dalla Líbera. Aún no se sabe quién será el nuevo reemplazo de Carmen.

“Yo le cuidaba este delantal a mamá, pero realmente no estoy mentalmente preparado para seguir cocinando, su recuperación va a demorar unos días más y vimos que lo mejor era que hoy deje mi delantal, se lo cuidé este delantal hasta donde pude", precisó Fede. Y aclaró: "Voy a ser el conductor digital de los contenidos del programa detrás de cámara”.

"Acá es donde más feliz soy en mi vida porque me olvido de los problemas. Defiendan ese lugar porque van a ver lo lindo que se vive y lo mucho que se aprende", cerró con la voz entrecortada.

En su cuenta de Twitter, el actor también se expresó y explicó nuevamente los motivos de su salida de las cocinas más populares de la televisión. "Prepárense, porque mamá está recuperándose y concentrando, con muchas ganas de volver", agregó en su publicación. Su puesto ahora será ocupado por Claudia Fontán, quien ya comenzó con las grabaciones y se la podrá ver en los próximos días al aire.
 

Fede Bal
MasterChef
Claves
7
Romance misterioso: la revelación de Verónica Ojeda sobre Diego Maradona

El fin de semana se estrenó un documental, producido por el sitio Infobae, sobre la muerte de Diego Armando Maradona y allí una de sus últimas parejas y madre de su hijo menor, Diego Fernando, Verónica Ojeda, contó que el ex técnico de Gimnasia y Esgrima de La Plata estaba enamorado de una mujer pero no reveló la identidad.  

“Él quería ser feliz y quería conocer a una chica, y estábamos tratando de buscar la manera para que él esté bien y la invite a salir a esa chica”, fue el testimonio de Ojeda que remarca las ganas que tenía Diego de volverse a enamorar.

Según publicó el portal Teleshow: "La joven que había tocado el corazón del director técnico de la Selección era una empresaria del mundo de la decoración que había llegado a la vida de Maradona cuando ella se presentó en una de sus viviendas para llevar adelante un trabajo".

Verónica Ojeda
Claves
Diego Armando Maradona

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!