Secciones
Covid19

Fernández negocia en China para iniciar la producción de la vacuna Sinopharm en la Argentina

En primera instancia el laboratorio Sinergium Biotech producirá la inoculación en el país, con una capacidad para ofrecer hasta un millón de dosis por semana

En el marco de su gira por Rusia, China y Barbados, el presidente Alberto Fernández participó hoy de una reunión en Beijing, acompañado por el canciller Santiago Cafiero y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entre otros integrantes de su delegación. 

En la reunión, Fernández le agradeció a los directivos del laboratorio que producen la vacuna Sinopharm por haber enviado las dosis parar enfrentar la pandemia de la Covid-19 y dialogó sobre las negociaciones que se vienen llevando adelante para producir vacunas en Argentina.

El Gobierno nacional "ha adquirido más de 30 millones de dosis de Sinopharm contra la Covid-19 en momentos críticos cuando había escasez de vacunas para fortalecer el Plan de Vacunación más grande de la historia de nuestro país", señalaron las fuentes. En ese contexto, agregaron que nuestro país y China "están en negociaciones para iniciar la producción local de la vacuna Sinopharm contra el Covid-19 que producirá el laboratorio Sinergium Biotech con una capacidad para ofrecer hasta un millón de dosis por semana".

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

Además, el Presidente analizó que la "experiencia que tuvimos con Sinopharm puede servir para profundizar otros vínculos comerciales, con otro tipo de medicación" y les agradeció a los directivos del laboratorio "una vez más por contar con ustedes cuando no contábamos con muchos" en la provisión de vacunas.

En paralelo, Sinopharm y la Fundación Huésped hicieron en conjunto ensayos de Fase III de la vacuna que permitió que la misma pueda ser autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos en forma rápida.

Las fuentes indicaron que la empresa Sinopharm posee seis plantas de producción de vacunas de virus inactivado de nivel en China. Además, ha establecido plantas de relleno y envasado de vacunas en Emiratos Unidos Árabes, Serbia y Marruecos, y está negociando lo mismo con Bangladesh, Hungría, Vietnam, Birmania, y Uganda.

Por último, expresaron que "en la actualidad la capacidad de producción anual es 7.000 millones de dosis y la cantidad acumulada de producción de vacunas ha alcanzado las 2.500 millones dosis", y añadieron que Sinopharm "ha sido aprobada para el uso y comercialización en 112 países y regiones en el mundo y además ha conseguido el certificado de GMP de la Unión Europea".

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!