Inflación al 4,9%, Alberto contra los jueces y aumentan de medicamentos: las claves del día
Los precios minoristas se desaceleraron fuertemente en noviembre hasta un 4,9%, respecto de octubre y la inflación acumuló un 85,3% en los que va del año, según informó hoy el INDEC.
En los últimos doce meses, el costo de vida interanual trepó hasta el 92,4% y podría quedar debajo de las tres cifras, pronosticadas por las consultoras privadas para todo el año.
Las alimentos y bebidas no alcohólicas subieron en noviembre un 3,5%; fue el rubro que menos creció en el mes y contribuyó a desacelerar el nivel general de los precios.
El aumento en los artículos de la canasta básica fue el más bajo de los últimos doce meses, desde el 4,3% que registró en diciembre del año anterior.
El Indice de Precios al consumidor (IPC) de noviembre del 4,9% que difundió el INDEC es el dato mensual más bajo en los últimos nueve meses y se ubica detrás de febrero que registró un 4,7%, enero con 3,9% y diciembre del año anterior del 3,8% .
El presidente Alberto Fernández advirtió que la Argentina debe ser un país "donde los únicos privilegiados no sean los jueces" y destacó que el dato de inflación de noviembre, que fue del 4,9%, mostró "una cifra más alentadora".
"La primera reflexión que tenemos que hacer es si vivimos en una Argentina igual y la respuesta definitivamente es no. Necesitamos una Argentina donde los únicos privilegiados no sean los jueces, donde los únicos privilegiados sean los niños, los trabajadores y los más necesitados", apuntó Fernández.
Al encabezar el acto de inauguración del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa "Presidente Néstor Kirchner" junto al gobernador local Gildo Insfrán, el jefe de Estado precisó: "Me pongo al lado de cada familiar que ha perdido a un ser querido en la pandemia, siento su dolor, es igual al mío".
"Estamos en un mundo que ha superado una pandemia que padecimos con mucho dolor. Yo aún hoy arrastro el dolor de cada persona que quedó en el camino en la pandemia", enfatizó el Presidente.
En ese marco, el mandatario hizo referencia al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC): "Estamos en tiempos difíciles, peleando día a día con la inflación. Hoy tuvimos un dato un poco más alentador, pero es una pelea que tenemos que seguir dando y donde todos tenemos que estar comprometidos".
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, instó a "seguir construyendo un Poder Judicial fuerte, sin transar ni negociar" sus "decisiones".
En la habitual cena de camaradería de la Justicia con motivos de la celebración de fin de año y a la cual concurrieron unas 500 personas, Rosatti pidió "que los conflictos institucionales no haga perder de vista" que se deben "a lo justiciable" y advirtió: "Esta Corte no negocia fallos".
"Necesitamos seguir construyendo un Poder Judicial fuerte, sin transar ni negociar nuestras decisiones. La peor consecuencia es aquella que deriva de no aplicar la Constitución y las leyes. Con la Constitución no temo ni ofendo y nadie debe sentirse ofendido", precisó el presidente del Máximo Tribunal.
Asimismo, indicó que deben "conseguir felicidad de la comunidad", al tiempo que sostuvo que están "para tomar decisiones ajustadas a la Constitución y la ley".
"A veces pasa que tenemos dudas, vivimos un clima de tensión, de rispideces. En esa situación de confusión hay que cerrar los ojos, respirar hondo y hacer lo correcto. Eso es aplicar la ley, empezando por la Constitución", afirmó.
Un cuerpo calcinado fue encontrado en la localidad bonaerense de Guernica y los peritos se encuentran en la zona investigando si se trata de alguno de los dos jóvenes que están desaparecidos desde hace una semana en Florencio Varela.
Según se informó, fue un vecino de Longchamps el que halló en la noche del jueves un cuerpo boca abajo calcinado a la vera de la autopista en construcción "Buen Ayre", en Guernica.
En tanto se indicó que se trata de determinar si pertenece a Lautaro Morello, de 18 años, o a Lucas Escalante, de 26, quienes salieron a festejar el triunfo de la Selección argentina frente a Países Bajos y no se supo nada más de ambos.
Los dos jóvenes fueron vistos por última vez cuando se fueron en un auto BMW perteneciente a Escalante, según le dijo a los policías la madre de Morello, para festejar en un boliche la clasificación argentina a las semifinales del Mundial de Qatar 2022.
Según los investigadores, se pudo establecer un último contacto telefónico con los jóvenes alrededor de las 22:30 y el sábado 10 de diciembre se encontró el BMW incinerado a un costado de la ruta 6, en la zona platense de Abasto.
El domingo 11 de diciembre se habían encontrado otros dos cuerpos carbonizados en el interior de un utilitario incendiado, en la localidad bonaerense de Guernica.
El Palacio de Hacienda formalizó hoy con las cámaras farmacéuticas un acuerdo de precios de un 3,8% mensual para los medicamentos hasta marzo próximo, informó la cartera.
La firma se concretó tras una reunión con empresarios del sector que presidieron el ministro de Economía Sergio Massa y el secretario de Comercio Matías Tombolini.
El convenio suscripto establece aumentos del 3,8% mensual desde diciembre hasta el 31 de marzo para los medicamentos recetados y no alcanza a los de venta libre.
Los aumentos tendrán como base los precios de venta al público vigentes en noviembre y se estableció una cláusula gatillo por la cual, en caso de que la inflación supere el 5%, al mes siguiente las empresas podrán aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del INDEC.
Luego del encuentro realizado en el Palacio de Hacienda, Massa señaló que la desaceleración del costo de vida de noviembre "nos tranquiliza porque venimos recorriendo un sendero de reducción de la inflación".
A casi 48 horas de la Final del Mundo, el entrenador argentino Lionel Scaloni dispuso una práctica a puertas cerradas y comenzó a perfilar el equipo con el cual jugará el duelo contra Francia.
Es el primer entrenamiento de fútbol luego de la victoria 3 a 0 frente a Croacia por las Semifinales de Qatar 2022, luego de que al día siguiente el cuerpo técnico le diera el día libre a los jugadores y que ayer realizaran trabajos en el gimnasio.
Tanto Lautaro Martínez como Alejandro "el Papu" Gómez, practicaron de forma diferenciada. El volante por la lesión que arrastra, mientras que lo del delantero fue preventivo.
Por su parte, Ángel Di María se entrenó de forma normal y podría estar entre los titulares el domingo. Las dudas de Scaloni pasan por si jugar 4-3-3 o apuntar al 5-3-2, aprovechando el buen estado de forma de sus tres principales defensores centrales: Cristian "el Cuti" Romero, Nicolás Otamendi y Lisandro Martínez.
El reality Gran Hermano 2022 tuvo un momento clave en su ciclo: Camila Lattanzio y Ariel Ansaldo se convirtieron en los dos nuevos participantes del programa que conduce Santiago del Moro.
Ariel tiene 45 años, es de Berazategui y parrillero. Abrió una parrilla en plena pandemia y cocinó allí hasta la semana pasada, de acuerdo a lo que dijo en su video de presentación.
Es fanático de la natación y reconoció que no tiene problemas con “nada”. Fue después que Alfa le consultara si le molestaban los gases. Pero le advirtió: Con lo único que tengo problema es con los ronquidos”.
Luego le tocó el turno a Camila, quien tiene 21 años, es de Ituzaingó, Buenos Aires, y se la vio muy contenta de ingresar a Gran Hermano 2022.
Ella es pianista del Conservatorio Alberto Ginastera de Morón, le encanta cantar cumbia, es vendedora de autos y tiene una hermana gemela, a quien considera que es su otra mitad. Hace dos meses sufrió la muerte de su padre.
Por otro lado, el líder semanal Thiago Agustín Medina salvó a Alexis "el Conejo" Quiroga de la placa de nominación, y dejó a su amante dentro de la casa, Daniela Celis, junto a Julieta Poggio y Romina Uhrig. Una mujer se irá el domingo.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas