Jornada picante en Diputados, el equipo de Massa y la advertencia de la ONU: las noticias del día
La Cámara de Diputados sesionará esta tarde para aceptar la renuncia de su titular, Sergio Massa, quien asumirá este miércoles como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura,
La sesión comenzará a las 14 y allí el bloque del Frente de Todos (FdT) propondrá a Cecilia Moreau para presidir ese cuerpo.
El plenario legislativo solicitado por el FdT será presidido por el vicepresidente del cuerpo, Omar De Marchi (Juntos por el Cambio), hasta que se designe al nuevo presidente que deberá completar el mandato de Massa (hasta diciembre de este año).
Massa informó el domingo por Twitter que este martes oficializará su renuncia como presidente y a su banca, y destacó que dará ese paso "con convicción y compromiso, sin dudas, ni especulaciones".
Al dimitir Massa a su banca, le corresponde jurar como diputado al presidente del Partido Piquetero, Juan Marino, un dirigente de 34 años que en la actualidad se desempeña como funcionario en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, que conduce el referente de La Cámpora Andrés "Cuervo" Larroque.
Sobre la posición que adoptarán en relación a la postulación de Cecilia Moreau, la mayoría de los bloques opositores aún no definieron sus posturas, aunque desde Juntos por el Cambio dejaron trascender que se inclinarían por la abstención.
Igualmente, por tratarse de una votación a mano alzada y que no requiere de mayorías especiales, se descuenta que el plenario terminará avalando a la diputada de origen alfonsinista.
El designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, anunció este lunes algunos de los nombres que lo acompañarán en su gestión, que incluyen la continuidad de Raúl Rigo como secretario de Hacienda y de Eduardo Setti como Secretario de Finanzas, y la llegada de Daniel Marx, como asesor en temas de deuda.
Massa, a través de su cuenta de twitter, informó durante la mañana del lunes la designación de Rigo, a quien “lo acompañarán Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos".
Rigo, un experto en cuentas públicas, volverá de este modo a esa función apenas 27 días después de haber presentado su renuncia al rol que ya cumplía en la Secretaría de Hacienda cuando el Ministerio era conducido por Martín Guzmán.
Casi un mes después, Massa toma la determinación de reincorporar a este hombre clave en el diseño presupuestario de los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, que continuó en funciones con el macrismo hasta que el ex ministro de Economía Nicolás Dujovne decidió desplazarlo.
Sin embargo, con el recambio del gobierno en el 2019 y la llegada de Martín Guzmán al Palacio de Hacienda, Rigo retornó a Economía
Por la tarde, y a través de la misma red social, dio cuenta que Eduardo Setti se mantendrá en la secretaria de Finanzas, cargo que viene que desempeñando desde comienzos de julio cuando había asumido Cecilia Batakis, “y lo acompañarán en el equipo, Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo”.
Además, el vicepresidente del Banco Central será Lisandro Cleri y vuelve a la función pública Leonardo Madcur como Jefe de Asesores del Ministerio.
Madcur ingresó al Ministerio de Economía de la mano del secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, como su segundo, en mayo de 2002, cuando el país transitaba una crisis social, institucional y económica.
El designado jefe de asesores, por entonces, no conocía personalmente al ministro de Economía, Roberto Lavagna, pero a partir de allí se ganó el reconocimiento.
Asimismo, Massa anunció que Daniel Marx integrará “el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública”.Marx fue secretario de Finanzas durante el Gobierno de Fernando de la Rúa, y entre 1989 y 1993 fue jefe negociador de la deuda externa argentina, teniendo a cargo su reestructuración.
"El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas", expresó Massa al dar a conocer los primeros nombres de quienes lo acompañarán en el equipo económico.
Y ya por la noche, Massa anunció que Ricardo Casal estará al frente de la la secretaría Legal y Administrativa de la cartera, cargo en el que estará acompañado de Renata Scafati y Florencia Jalda.
A través de un escueto mensaje en su cuenta de Twitter, Massa dijo que la designación responde al "objetivo de cuidar el orden administrativo y la transparencia en el trabajo del Ministerio".
Casal fue ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires durante la gestión del exgobernador Daniel Scioli, actual embajador en Brasil.
También cumplió distintos roles en la administración pública provincial, siempre en las dependencias ligadas a Justicia y Seguridad.
De profesión abogado, Casal comenzó su carrera en el sector público como agente del Servicio Penitenciario Bonaerense en septiembre de 1973 y continuó desempeñándose en esa repartición hasta 1987, año en el que pasó en Comisión a la Subsecretaría de Justicia dependiente, por ese entonces, del Ministerio de Gobierno.
Ministro de Justicia desde el 10 de diciembre de 2007 y desde 2010, tras la unión de las carteras, ministro de Justicia y Seguridad, al ser desplazado el titular del área Carlos Stornelli.
La querella de familiares de víctimas del ARA San Juan encabezada por el abogado Luis Tagliapietra, padre de uno de los 44 muertos en el submarino, apeló el fallo de la Cámara Federal que sobreseyó al ex presidente Mauricio Macri y a la plana mayor de la AFI por presunto espionaje ilegal.
“Henos interpuesto formalmente recurso de casación contra sentencia de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de la CABA que había resuelto el sobreseimiento por ausencia de delito del ex presidente y los ex jefes de la AFI Silvia Majdalani y Gustavo Arribas”, informó Tagliapietra.
El abogado querellante explicó en la causa “se investiga el evidente, grotesco e inhumano espionaje ilegal sufrido por algunos familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan pero también del buque pesquero Rigel”.
La fiscalía, a cargo de José Luis Agüero Iturbe, también apeló en la víspera la decisión de la Cámara Federal, integrada por los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia, que revocó los procesamientos de un grupo de imputados por presunto espionaje ilegal.
Al mismo tiempo, Tagliapietra informó que pidió ante el Consejo de la Magistratura el juicio político de los tres jueces que suscribieron aquel fallo desvinculatorio.
No conforme con ello, el querellante anunció que también fue denunciada la supuesta parcialidad de los jueces “ante la CIDH y la ONU”.
“Queremos decirle a todos los argentinos que continuaremos incansablemente nuestra lucha por verdad y justicia”, resumió el abogado.
Frente a los diferentes conflictos bélicos que se están desarrollando en el mundo, el secretario general de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), António Guterres, indicó este lunes que el mundo se encuentra “a un solo malentendido o error de cálculo de la aniquilación nuclear".
Guterres se mostró preocupado por la situación mundial y pidió a las potencias atómicas a que alcancen los acuerdos necesarios con el fin de evitar una tragedia.
"La humanidad corre el peligro de olvidar las lecciones forjadas en las aterradoras llamas de Hiroshima y Nagasaki", expresó el jefe de la ONU en su discurso de apertura a la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Al mismo tiempo, se lamentó por la estrategia que están utilizando algunos países frente a las tensiones geopolíticas y desconfianza, ya que buscan “una falsa sensación de seguridad” con el gasto de “cientos de miles de millones de dólares en armas del fin del mundo que no tienen cabida en nuestro planeta".
"Hemos tenido una suerte extraordinaria hasta ahora. Pero la suerte no es una estrategia ni un escudo para impedir que las tensiones geopolíticas degeneren en conflicto nuclear", alertó Guterres.
Por último, mencionó que este contexto "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría” e instó al mundo a “que se deshaga de sus armas nucleares”.
Seis personas resultaron heridas, varias en estado crítico, tras un tiroteo ocurrido en el noreste de Washington DC, Estados Unidos.
El miembro del Consejo del Distrito de Columbia Charles Allen publicó en Twitter que el incidente tuvo lugar "a la altura del número 1515 de la calle F en Azeeze Bates".
"La violencia con armas de fuego fue devastadora para la comunidad esta noche. Este tiroteo masivo acabó con un saldo de seis heridos, varios de gravedad", añadió.
Se esperaba que la Policía ofrezca más detalles a la brevedad.
Estados Unidos sufrió al menos 385 tiroteos masivos en lo que va de año, según los últimos datos de la organización sin fines de lucro Archivo de Violencia Armada (GVA).
El Departamento de Policía Metropolitana del Distrito de Columbia tuiteó que sus agentes habían "respondido al número 1500 de la calle F noreste por un tiroteo".
"Informes preliminares revelan que hay múltiples víctimas", añadió el tuit de la institución, continuó el cable de la agencia Xinhua.
El cantante Chano Moreno Charpentier reapareció en las redes sociales con un mensaje para sus fanáticos. Se da mientras continúa internado para recuperarse de sus adicciones.
Chano eligió Instagram para comunicarse con sus seguidores. Por la tarde de este lunes, publicó dos imágenes suyas mientras tocaba la guitarra y sonreía. Más tarde, aprovechó las mismas fotos y las subió a su feed. “Hola mundo”, escribió con un emoji de un corazón al final.
En los comentarios, anunció que tiene novedades para contarles a todos sus fanáticos. “Pronto lindas novedades. Gracias por los mensajes. Los amo a todos”, redactó.
La reacción de todos los cibernautas fue de mucha alegría. Es que no solo lo llenaron de respuestas positivas y llenas de cariño, sino que la emoción también se trasladó a Twitter, donde lo hicieron tendencia.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas