La comida por las nubes, el papelón de Cerruti y partido clave para Boca: las 7 noticias del día
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) -cuyo valor mide la línea de indigencia- alcanzó a $ 59.931 en septiembre, con un alza interanual de 89%, lo que implica que los sectores de menores ingresos sufrieron más la inflación que los estratos medios y altos de la sociedad.
El incremento de 89% es 6 puntos superior al Indice de Precios al Consumidor (IPC) –que reúne a todos los precios de la economía – cuyo incremento interanual fue de 83%.
La CBA está compuesta por un conjunto de alimentos básicos para la alimentación de una familia durante un mes y el valor de $ 59.931 corresponde a un grupo compuesto por un matrimonio y dos hijos menores.
Según aclaró la agencia Noticias Argentinas, la diferencia se explica en que los sectores más vulnerables de la sociedad utilizan un mayor porcentaje de sus ingresos para comprar alimentos, que justamente fueron los que experimentaron las mayores variaciones en los últimos meses.
Por su parte, para no ser pobre una familia tipo necesitó reunir ingresos por al menos $ 128.214,11, que fue el valor al que trepó la Canasta Básica Total (CBT). Esta canasta además de comida, contiene una serie de servicios básicos para la manutención de una familia tipo a lo largo de 30 días.
La CBT subió 7% en forma intermensual, 68,3% desde enero y 81,7% contra igual mes del año pasado.
A través de un hilo de Twitter, la portavoz oficial Gabriela Cerruti salió este miércoles por la noche a aclarar que el presidente Alberto Fernández “no tiene información sobre esta persona ni recuerda haberla conocido”, en referencia a Walter "Alfa" Santiago, el hermanito en cuestión, quien había dicho que conocía al mano derecha del presidente y que el mismísimo mandatario había intentado coimearlo.
Además, señaló que Alberto "nunca se vio involucrado en hechos de corrupción".
“Preservando su honor, no podemos naturalizar que alguien se exprese ligeramente de un modo tal que solo busca difamarlo y desprestigiarlo", añadió.
Así, pidió a "a Telefe, a la producción de Gran Hermano y al participante que se retracten y cesen en esta actitud agraviante".
El conductor Santiago del Moro le respondió está mañana que "lo que digan los participantes corre por su cuenta".
Colectivos de mujeres marcharon este miércoles en distintas ciudades de la provincia de Jujuy tras el femicidio de la adolescente Evelin Marlene Farfán Céspedes, cuyo cuerpo fue hallado esta madrugada en un camino interno de la empresa Ledesma, y responsabilizaron al Estado por las deficiencias en la búsqueda de la víctima, quien estaba desaparecida desde el viernes último.
Las multitudinarias manifestaciones se realizaron de manera simultánea en Tilcara, Fraile Pintado, Monterrico, San Pedro, Libertador San Martín, San Salvador de Jujuy y Chalicán, este último sitio de donde era oriunda Evelin (16).
Las activistas apuntaron contra la titular del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Alejandra Martínez, y exigieron su renuncia, al tiempo que repudiaron la "inacción" de las fuerzas de seguridad en la búsqueda de la adolescente.
"Nos estamos movilizando en todas las ciudades de la provincia por el pedido de justicia porque tenemos muchas dudas de cómo fue la búsqueda de la adolescente que luego apareció asesinada", señaló a Télam, Mariana Vargas, referente de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy.
El imputado Nicolás Pachelo declaró este miércoles nuevamente en el juicio que se le sigue por el crimen de María Marta García Belsunce y les dijo a los integrantes del tribunal a cargo del debate que los fiscales “los han tratado de engañar” y que todo lo que plantean “es falso”.
En tanto, el viernes se llevará a cabo una inspección ocular al country Carmel de Pilar con la presencia de ambas partes y del propio Pachelo (46), quien le pidió estar presente a los jueces Federico Ecke, Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro.
Ya en su declaración, Pachelo les dijo que la fiscalía “los trató de engañar” con las pruebas presentaron en su contra, en especial al hacer referencia al testimonio de Mario Rivero, encargo de la tosquera familiar que tenía en Pilar.
El imputado hizo referencia a una escucha que según él fue sacada de contexto en la que decía que “seguramente iba a aparecer una persona que le diga que lo vieron comprara una pistola calibre .32 o balas”.
La megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de América Latina ofrecerá, desde el jueves 20 al domingo 23 de octubre, múltiples actividades para las infancias entre las que están los espectáculos de Canticuénticos, El gran baile de Zamba y Nina, la obra del Teatro Nacional Cervantes «Seres Imaginarios», Les Ivans, Los Rockan, Pakarap y muchos más.
La música, la ciencia y los derechos humanos serán protagonistas en el último fin de semana de la edición 2022 de Tecnópolis, la megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de América Latina que abre de jueves a domingo de manera libre y gratuita en su predio de la localidad bonaerense de Villa Martelli.
Tecnópolis informó este miércoles, a través de su sitio web, que desde el jueves 20 al domingo 23 de octubre, ofrecerá múltiples actividades para las infancias entre las que están los espectáculos de Canticuénticos, El gran baile de Zamba y Nina, la obra del Teatro Nacional Cervantes «Seres Imaginarios», Les Ivans, Los Rockan, Pakarap y muchos más.
Algunas de las actividades del sábado 22 de octubre estarán enmarcadas en el festival "Abuelas 45 años. La búsqueda continúa"; en reconocimiento a la inclaudicable búsqueda por recuperar la identidad de todos los nietos y todas las nietas apropiadas durante la última dictadura cívico-militar, esa jornada se conmemora el Día Nacional del Derecho a la Identidad. En homenaje a ellas y a su lucha, Tecnópolis presenta este festival con espectáculos, conversatorios, muestras y actividades especiales destinadas a grandes y chicos.
El reality Gran Hermano tuvo ayer su primera Gala de Nominación y ya dejó la placa con los primeros cuatro integrantes de la casa más famosa del país que pueden irse este domingo.
Walter "Alfa" Santiago, Tomás Holder, Marcos Ginocchio y Agustín Guardis, son los participantes que deberán safar de este problema si quieren alzarse con el premio mayor de una casa y 15 millones de pesos.
Desde ayer que se conocieron los nominados están abiertas las votaciones, las cuales -a diferencia de otras ediciones- no se contabilizarán por la positiva, sino al revés. Esto quiere decir que no se votará para que alguien se vaya, sino para que alguno se quede.
Además, hoy por la noche la participante Martina Stewart Usher tendrá la oportunidad de salvar a alguno de los nominados, tras haber vencido en la prueba semanal de líder.
Mientras tanto los grupos ya comenzaron a formarse dentro de la casa más famosa del país, y tanto la ganadora de la semana, cómo Holder, Juan Reverdito y Juan Ignacio "Nacho" Castañares se autodenominaron 'los cuatro fantásticos'.
El club Boca Juniors se medirá desde las 15 de visitante frente a Gimnasia de La Plata, para recuperar el partido de la fecha 23. En caso de ganar, volverá a ocupar la punta de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y llegará con esa ventaja a la definición del domingo.
El encuentro había sido suspendido luego de la brutal represión que desató la Policía Bonaerense sobre los hinchas del Lobo hace unas semanas, la cual terminó con el hincha César Lolo Regueiro fallecido por un ataque cardíaco entre los gases lacrimógenos.
Hace sólo algunas fechas, era Boca quien perseguía al Atlético Tucumán de Lucas Pusineri, pero las cosas cambiaron y su objetivo a destronar es el equipo blanquiceleste de Avellaneda.
La cima de la LPF actualmente la ocupa el Racing de Fernando Gago con 50 puntos. Detrás está Boca con 48, y le sigue el restante que tiene chances matemáticas: Huracán.
Para que El Globito festeje después de 49 años, Boca no debe ganar ni hoy ni el domingo, y Racing tiene que perder contra River.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas