Secciones
Actualidad

La Justicia bajo la lupa, la bronca de Stornelli y las proyecciones de Guzmán: las 7 noticia del día

Para que puedas informarte en menos de un minuto en BigBang te resumimos los principales temas del día.
1
Alberto Fernández le dio luz verde a la creación de una bicameral para investigar a los jueces y fiscales

El presidente Alberto Fernández decidió ayer por la tarde darle luz verde a la creación de una bicameral para investigar a jueces y fiscales. La idea había sido comentada en declaraciones a El Destape Radio por el senador nacional Oscar Parrilli, muy cercano a la vicepresidenta. Luego de analizar durante casi todo el día la medida, Fernández se comunicó con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que le adelantó que no se encuentra muy seguro de la medida.

En tanto, ministros y funcionarios nacionales elogiaron y dieron detalles sobre las iniciativas que ya tienen tratamiento parlamentario -en algunos casos con media sanción del Senado- o que serán presentadas en el corto plazo, como la reglamentación del artículo 280 del Código Procesal o la creación de un Tribunal Federal de Garantías.

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, pidió hoy al Parlamento que debata la reforma del fuero federal y el pliego enviado por el Poder Ejecutivo para que Daniel Rafecas se convierta en el nuevo procurador general de la Nación, en línea con el reclamo planteado el lunes último por el Presidente ante la Asamblea Legislativa.

"Hemos presentado proyectos que se debatieron en el Senado y estamos esperando que los trate Diputados para el mejoramiento de la Justicia", señaló Losardo al hablar por FM Futurock, en referencia a las iniciativas de reforma del fuero federal y de modificación de la forma de elección del Procurador.

Losardo se refirió de esta forma al discurso del Presidente, quien ante la Asamblea Legislativa afirmó que "el sistema judicial de la Nación está en crisis" y ratificó la necesidad de la reforma, al tiempo que propuso un Tribunal Federal de Garantías o la implementación del juicio por jurados para la sanción de delitos graves en el ámbito federal, entre otras iniciativas.

En relación al funcionamiento de la Corte Suprema, Losardo indicó que es necesario "establecer la exacta competencia que le otorga la Constitución", y en este sentido pidió analizar el alcance del "recurso extraordinario federal".

"Los supuestos de los recursos se fueron ampliando y hoy se admiten casos de arbitrariedad que llevan a la discrecionalidad. La ampliación de casos que debe resolver la Corte es materialmente imposible y así es como una causa puede estar años en la Corte", evaluó.

Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, juzgó que el Poder Judicial "tiene que escuchar" los reclamos de la sociedad, "transformarse" y, en coincidencia con el discurso del Presidente, apuntó contra el fiscal federal Carlos Stornelli, quien -dijo- "está investigado por integrar una banda".

Justicia
Claves
Alberto Fernández
Bicameral
2
Martín Guzmán: "El préstamos del FMI fue para apoyar la campaña de Macri"

A poco menos de dos semanas de viajar a Estados Unidos para seguir negociando la deuda con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el préstamo que el FMI le otorgó a la Argentina el año pasado "fue para apoyar la campaña" de Mauricio Macri.

"Fue un préstamo para apoyar la campaña del presidente anterior, a costa de que terminó el pueblo argentino sufriendo", cuestionó en declaraciones al canal de noticias A24.

Al respecto, añadió que "nos debemos como sociedad -al mismo tiempo que miramos para adelante- resolver los problemas como la negociación con el Fondo", y remarcó que "también debemos revisar lo que pasó y generó un enorme daño".

"Se tomó un préstamo histórico que no se utilizó para nada que tuviese que ver con aumentar la capacidad productiva del país", enfatizó.

"Es tan grande lo que se tomó con el Fondo que se hace difícil que su devolución sea sostenible en un período corto, por eso estamos trabajando en tener condiciones que también, desde el punto de vista de las tasas de interés, sean las mejores posibles".

El jefe del Palacio de Hacienda prepara su escala en la capital norteamericana, que tendría lugar en la semana que comienza el 15 de marzo, para sostener reuniones con la directora gerente del FMI Kristalina Georgieva.

El economista fue también consultado por el futuro del precio del dólar y dijo que el Gobierno tiene "el control de la situación cambiaria" e insistió en que no habrá una devaluación, que el ajuste será gradual y del orden de "entre el 24 y 25%", de modo que hacia diciembre de 2021 la cotización se ubique en torno a 102,5 pesos por unidad.

Sobre la continuidad del cepo a la moneda estadounidense, el ministro expresó que el control es algo "transitorio" y dijo que para que se termine la medida dependerá de la cantidad de reservas que se puedan acumular: "Necesitamos más fortaleza en el frente externo. Necesitamos que haya mas dólares", aseguró, aunque no quiso responder cuándo podría llegar ese momento.

Mauricio Macri
FMI
Claves
martín guzmán
3
Habló Stornelli: "Cuando Fernández deje de ser Presidente tendremos una charla de hombre a hombre”

Carlos Stornelli volvió a referirse este martes a los dichos del presidente Alberto Fernández, quien en la apertura de sesiones del Congreso acusó al fiscal -sin nombrarlo- de estar "procesado por delitos tan severos como el espionaje ilegal y seguir en funciones como si nada de esto lo afectara”.

Esta vez, Stornelli aseguró: "Cuando él deje de ser Presidente algún día tendremos una charla de hombre a hombre para reflexionar sobre la República, la división de poderes, la sinceridad y demás. Yo no voy a hablar mal de nadie, pero hay cuestiones que se introducen que son falsas".

En dialogo con A24 el fiscal dijo que con Fernández se conocen desde hace "muchos años", que se veían "con mucha frecuencia" y que hasta lo llegó a visitar en Casa de Gobierno cuando Fernández era jefe de Gabinete de ministros. Asimismo, dijo que dialogaron sobre la llamada "Causa de los cuadernos".

Consultado sobre si aquel Alberto con el que él conversaba se parece al actual Presidente, Stornelli respondió: "No. El discurso es otro. Éramos dos personas que nos reuníamos eventualmente para hablar de ideales, de proyectos, de lo institucional. Las cosas que ahora dice nunca me las dijo".

"Hablaremos de cosas que hoy son difícil de hablar. Me gustaría el día de mañana retomar el diálogo cordial que nosotros teníamos”. Por otro lado el fiscal también hizo referencia a las declaraciones del ministro de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro que ayer, en un encuentro en la Casa Rosada manifestó que los jueces y fiscales tienen que cambiar o retirarse. "Está hablando de una causa que no conoce y habla de cuestiones por la cual no estoy procesado”.

El lunes, horas después del discurso de Alberto que lo puso en el centro de la escena, el fiscal dijo: "Yo únicamente voy hacer referencia a que las causas que me hicieron son una infamia, se demostró que son mentiras. No obstante, hay personas empecinadas en insistir en utilizar esas cosas para desacreditar una o varias investigaciones, y no estoy hablando del Presidente".

Carlos Stornelli
Justicia
Claves
Alberto Fernández
4
El oficialismo aceptará cambios en el proyecto del impuesto a las ganancias

El oficialismo de la Cámara de Diputados aceptó analizar el pedido de una veintena de sindicalistas de incorporar cambios al proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias, que se comenzará a debatir la próxima semana en el marco de un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo, dijeron hoy fuentes parlamentarias.

El pedido -que incluye entre otras cosas excluir del pago del impuestos a las ganancias las horas extras, el aguinaldo, los bonos productivos, gastos de guardería, entre otras asignaciones- fue realizada por la CGT y una veintena de sindicalistas durante una reunión que mantuvieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Del encuentro también participaron los presidentes de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller; y de Legislación del Trabajo, Vanessa Siley. Fuentes parlamentarias señalaron que del total de pedidos, existe un mayor consenso hasta ahora en excluir del pago de ese gravamen a las horas extras y el aguinaldo.

El proyecto presentado por Massa modifica el articulo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos. Esta medida beneficiará a 1.267.000 personas del total de 2 millones de asalariados registrados que hoy abonan ese tributo,

Massa y Heller adelantaron que la semana próxima comenzará la discusión del proyecto en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación del Trabajo.

Massa señaló que "desde la semana que viene estará funcionando el plenario de las comisiones con reuniones informativas" y dijo que el objetivo es que "se transforme en ley lo antes posible" para poder "solucionar un problema que tienen una gran cantidad de trabajadores argentinos".

La intención del oficialismo es realizar desde el lunes una ronda de consultas que se iniciará con una exposición del equipo económico del ministro Martin Guzmán y de la titular de la AFIP, Mercedes Marco del Pont.
 

Sergio Massa
Ganancias
Claves
5
Un policía mató a un ladrón que le quiso robar con un arma de juguete

Un oficial de la Policía Local de Malvinas Argentinas mató de un balazo en el abdomen a uno de dos hombres que, con un arma de juguete, intentaron robarle la moto en la que circulaba vestido de civil por la localidad bonaerense de Grand Bourg, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho se registró ayer poco antes del mediodía en las calles Ventura Coll y Martín Coronado, cuando el efectivo iba en su moto Honda 125 y fue sorprendido por dos individuos que desde otra moto intentaron robarle la suya.

Pero el policía se identificó como tal y disparó contra los asaltantes, uno de los cuales recibió un tiro en el abdomen y murió camino al hospital de Malvinas Argentinas, dijeron los voceros.

El fallecido, identificado como Lucas Emanuel Giménez (23), tenía entre su poder un arma de juguete negra, mientras que su cómplice escapó.

El caso es investigado por la fiscalía de turno de Malvinas Argentinas, que dispuso diversas diligencias para establecer las circunstancias del hecho y, por el momento, no adoptó ningún temperamento con el policía, ya que todo indica que actuó en legítima defensa.

Los investigadores secuestraron en el lugar el arma reglamentaria del policía para ser sometida a peritajes.

Policía
inseguridad
Claves
6
Internaron a Jorge Lanata por síntomas compatibles con el coronavirus

El periodista Jorge Lanata fue internado anoche en la Clínica Favaloro con síntomas compatibles con el coronavirus (Covid-19) por lo que se espera el resultado de su hisopado. La noticia fue dada a conocer ayer por el periodista Alana Christian Longy que publicó en su cuenta de Twitter la primicia sobre la internación.

"Jorge Lanata está ingresando a la Favaloro con síntomas de covid. Lo van a testear y dejar en observación porque es un paciente de riesgo. Ojalá no sea nada", informó en su cuenta de Twitter el periodista Alan Christian Longy.

El motivo de la integración es similar a lo que sucedió con el actor Luis “Beto” Brandoni: ser grupo de riesgo. Cabe recordar que además de enfermedades respiratorias, Lanata también recibió un trasplante de riñón entre otros problemas de salud.

Tras darle aviso a las autoridades de radio Mitre, determinaron que este miércoles el conductor no saliera al aire. Estará al frente de "Lanata sin filtro" el periodista Gonzalo Sánchez junto a Jésica Bossi, Flavia Pitella, Marina Calabró, Rolando Barbano y Santiago García como columnistas, en el clásico ciclo radial se emite de lunes a viernes desde las 10 hasta las 14.

El conductor, de 60 años, estuvo el martes al frente de su programa el mismo día que apareció la primera foto pública junto a su novia, Elba Marcovecchio.

Vestidos de blanco, Lanata y Elba posan para la cámara, sonrientes, él sentado y ella detrás, abrazándolo por la espalda. Por el cuadro que aparece colgado de fondo, la imagen fue captada en la casa que el periodista tiene en José Ignacio, Uruguay, donde la pareja recibió el Año Nuevo.

La última internación del periodista había sido a fines de agosto de 2020, cuando fue sometido a una "intervención quirúrgica menor" por lo que estuvo internado varios días en la Clínica Favaloro y se mantuvo lejos de sus programas de radio y televisión.

Jorge Lanata
Claves
Coronavirus
COVID-19
7
Explotó Claudia: "Ahora se les murió la gallina de los huevos de oro"

La ex esposa de Diego Armando Maradona, Claudia Villafañe, se cansó. Harta de las declaraciones de varias personas ligadas al entorno del fallecido ex capitán de la selección argentina decidió llamar a la producción de Polémica en el Bar (América TV) para salir al aire y cruzarlos.

En ese momento en el programa, como sucede desde el lunes, estaban mostrando fragmentos del documental que publico el sitio Infobae el fin de semana con mensajes de voz y chats inéditos que reflejan como eran las falencias en el cuidado de Diez mientras estaba con su internación domiciliaria en Tigre.

Cuando se reproducía el material en el piso estaban Mauricio D'Alessandro, abogado de Matías Morla. "Ahora que salieron los audios, dónde queda bien en claro todo lo que pasó, no puedo entender la caradurez de la gente que está hablando ahí. Los audios dejaron en evidencia todo lo que le estaban haciendo a Diego, y no entiendo que puedan seguir hablando de años pasados o meterme a mí en el medio de que me entregaron el cadáver", dijo la ex del Diez.

"Yo no me tomé ninguna atribución de ningún tipo. Si no, que le pregunten a Víctor Stinfale, que es la persona que estaba ahí y que no se movió, tampoco sé por qué motivo. Y si a Rocío le quedó alguna duda de quién fue la que no la dejó entrar, que se lo pregunte a él que fue el que me vino a preguntar a mí y yo le contesté que no tenía nada que ver ni podía tomar ninguna decisión de ningún tipo. Porque no me correspondía", siguió.

"Y si la gallina de los huevos de oro se les murió a todos ustedes, o a todos los que están ahí defendiendo lo indefendible, me parece que están muy equivocados. Porque yo no hice nada de lo que no correspondía", sentenció.
Luego apuntó contra D'Alessandro, el abogado del apoderado legal de Maradona, y disparó: "Me quiere hacer quedar como la mala de la película y la verdad que no lo soy. Y él lo sabe. Quiere defender lo indefendible porque está defendiendo a una persona que lo tenía a Diego secuestrado".

Diego Maradona
Claudia Villafañe
Claves

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!