La vacuna en la Ciudad, Massa y Guzmán aislados y Mascherano se retira: las 7 noticias del día
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aclaró anoche que la vacuna contra el COVID-19 no estará “operativa para aplicar” antes de las fiestas de fin de año, aunque no descartó que se pueda contar con un “corte técnico” para evaluar.
“Yo separaría lo que dijo el presidente, que es en ‘diciembre me prometieron esta cantidad de vacunas’ y diferente es si de esa vacuna, al momento que nos puedan proveer, hay suficiente información científica válida para decir ‘esto es para aplicar millones de personas’.
En declaraciones a TN, el ministro porteño sostuvo que “todas las opciones de vacunas están abiertas” y que “el peor escenario es una expectativa que no se cumpla”. En este aspecto, dijo que “ninguna vacuna ha hecho un corte interino como para evaluar y explicar que es punto intermedio no es una aprobación sino una aprobación de emergencia”.
Quirós detalló que hay 11 vacunas que pasaron fase tres y de ellas hay algunas que están muy cerca de pasar lo que se llama un punto intermedio que no es una aprobación, sino una “aprobación de emergencia”.
Además, pidió precaución y señaló que “seguramente en el primer trimestre tendremos con claridad qué vacunas han cumplido estos reportes intermedios con suficiente calidad, cuál es la eficacia y seguridad del corto y mediano plazo y allí empezaremos la política de vacunación rápida y efectiva”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, dieron negativo en los hisopados a los que fueron sometidos ayer luego de haber sido contactos estrechos de Luis Cubeddu, uno de los integrantes de la comitiva del FMI que se encuentran en la Argentina y que el fin de semana contrajo COVID-19.
“Me realicé un hisopado cuyo resultado es negativo, tal como indican los protocolos sanitarios todos los que participamos de los encuentros estamos aislados y la agenda de trabajo será virtual”, sostuvo Guzmán anoche.
Massa también tuvo resultado negativo en un nuevo hisopado al que fue sometido y también permanecerá aislado. También se habían reunido con Cubeddu el presidente del Central, Miguel Pesce, y el representante argentino ante el Fondo, Sergio Chodos.
La ex diputada y una de las fundadoras de Cambiemos y Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, disparó fuertes críticas a Mauricio Macri y dijo que no volverá a hablarle. “Me dijo ‘tu única función es denunciar, es para lo único que servís’. Le corté el teléfono y después le dije que no le iba a hablar nunca más. Y así va a ser”, disparó.
En declaraciones al diario Clarín, afirmó que “hay palabras de las que no se vuelven” y aseguró que “el respeto ante todo”.
Sin embargo, la ex diputada aclaró que su decisión de no volver a hablar con Macri “no significa que rompa Juntos por el Cambio”, aunque lanzó fuertes críticas a Patricia Bullrich, por “llevarse mal con todos los miembros de la Coalición Cívica”. “No comparto con ella el uso que hace de las marchas” contra el Gobierno.
El Ministerio de Salud informó anoche 5.645 nuevos casos de coronavirus y 129 muertes en 24 horas en la Argentina. Detallaron que los infectados en todo el país son 1.310.491 y las víctimas fatales, 35.436. En tanto, suman 1.129.102 los pacientes dados de alta.
Las víctimas fatales son 37 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; nueve en Córdoba; ocho en Neuquén; cuatro en Río Negro y Santa Fe; tres en la Ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz; dos en Chaco y Mendoza; y uno en Entre Ríos y Tierra del Fuego.
También murieron 32 mujeres residentes en la provincia de Buenos Aires; cinco en Córdoba y Santa Fe; dos en la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Neuquén y Río Negro; y una en Santa Cruz. En tanto, 1.129.102 pacientes fueron dados de alta
Así, el territorio bonaerense es el área con mayor número de infectados (589.254 totales), seguido por la capital del país (153.785) y Santa Fe (128.133).
Manuel Merino renunció ayer a solo cinco días de haber reemplazado a Martín Vizcarra, quien fue destituido mediante un juicio político la semana pasada.
“Quiero hacer de conocimiento a todo el país que presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente”, afirmó, en medio de fuertes reclamos y protestas en las calles, donde hubo una violenta represión en la que murieron dos manifestantes y hasta anoche quedaban siete personas desaparecidas.
En paralelo, continúa la incertidumbre política en Perú y el Congreso ayer no pudo definir quién asumirá la primera magistratura, cargo que podría ocupar Rocío Silva Santisteban, aunque si bien era la única candidata no logró los suficientes consensos y la mayoría de los congresistas votaron que no, se abstuvieron 25 y respaldaron 42.
Por eso ahora se espera a que este lunes por la tarde el Congreso vuelva a sesionar para definir quién asumirá el cargo de la Presidencia.
En paralelo, el Tribunal Constitucional peruano podría definir hoy sobre la apelación de Vizcarra, por lo que no sería impensado que el ex mandatario pueda regresar al cargo.
Javier Mascherano anunció ayer que se retirará del fútbol. La decisión fue confirmada luego de la derrota de Estudiantes ante Argentinos Juniors, y señaló que fue una decisión meditada porque en este tiempo post pandemia “sentía que ya no podía”
“Uno no elije los momentos para retirarse, pero creo que para mí éste es lo mejor. Fue raro, porque en este tiempo después que volvimos, sentí que ya no podía", confesó Mascherano.
El ex capitán de la selección hizo el anuncio en conferencia de prensa y destacó que no tiene nada que ver el resultado de ayer (0-1). Le agradezco a Estudiantes que me dio la posibilidad de retirarme como quería, jugando en mi país.
“Hoy se terminó una etapa como jugador profesional”, cerró Mascherano.
Este lunes se presenta en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con cielo de algo a parcialmente nublado, vientos del sector suroeste rotando al este y una temperatura que estará entre los 13 grados de mínima y los 26 grados de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para mañana el organismo prevé una jornada similar, con cielo de algo a parcialmente nublado, vientos de sectores variables, y una temperatura de 16 grados de mínima y 27 de máxima.
En tanto, el miércoles está pronosticado cielo parcialmente nublado por la mañana, chaparrones por la tarde, vientos del sector noroeste rotando al sureste y una temperatura que arrancará en una mínima de 17 grados y alcanzará 26 de máxima.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas