Secciones
Actualidad

Llegan más vacunas, los anuncios de Larreta y causa Correo: las 7 noticias del día

Para que puedas informarte en menos de un minuto en BigBang te resumimos los principales temas del día.
1
Hoy llegan más de un millón de dosis de AstraZeneca y ya serían 37 millones el total de todas las que arribaron

Una nueva partida de más de 1,3 millones de dosis de AstraZeneca llegarán este lunes y también arribará un vuelo de Aerolíneas Argentinas desde China con más vacunas Sinopharm, con lo cual la Argentina superará las 37 millones de dosis para avanzar con el plan para inmunizar a la población contra el coronavirus.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, estimó en ese sentido que "muy pronto" la Argentina va a estar "cerca de los 40 millones de dosis" de vacunas contra el coronavirus y "la primavera va a ser con mucho más alivio de lo que la gente hubiera pensado".

Un nuevo vuelo de la compañía de bandera partió este domingo con destino a Beijing en búsqueda de más dosis de la vacuna Sinopharm, en lo que constituye la octava salida de las 10 confirmadas para este mes a Beijing, informaron fuentes de la compañía de bandera.

El Airbus 330-200, matrícula LV-FVI, con el número de vuelo AR1088 despegó a las 13,04 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, realizará una escala intermedia en Madrid tanto en la ida como en la vuelta y su regreso se encuentra programado para las 19.10 del martes bajo el número AR1089.

En tanto, el vuelo AR1086 que partió el sábado a Beijing con el mismo objetivo aterrizará en Ezeiza el lunes por la tarde.

Las operaciones que Aerolíneas Argentinas está realizando hacia y desde China forman parte de un acuerdo que le permitirá al país traer 24 millones de dosis entre julio y septiembre.

A su vez el viernes, dos vuelos de la línea aérea nacional, trajeron desde la ciudad de Memphis 3,5 millones de la vacuna Moderna, donadas por el Gobierno de los Estados Unidos a nuestro país.

"Cada vuelo es una buena noticia porque, además de traer vacunas, nos ponen un poco más cerca de la salida a esta crisis sanitaria global que tanto daño está haciendo", dijo Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas.

“Siguen saliendo vuelos de @Aerolineas_AR para traer vacunas. La octava operación a China de las 10 que confirmamos para traer 8 millones de dosis de la vacuna Sinopharm parte hoy al mediodía de Ezeiza con destino Beijing. Una aerolínea de bandera al servicio del país”, escribió el directivo en su cuenta de Twitter.

Claves
Vacunas
Coronavirus
COVID-19
2
Vizzotti: "Pronto vamos a estar cerca de 40 millones de dosis y la primavera será con más alivio"

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, estimó ayer que "muy pronto" la Argentina va a estar "cerca de las 40 millones de dosis" de vacunas contra el coronavirus y "la primavera va a ser con mucho más alivio de lo que la gente hubiera pensado".

Vizzotti formuló estos conceptos en un reportaje con Radio 10 desde Inglaterra, a donde viajó junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini, en el marco del intercambio de experiencias sobre estrategias de vacunación contra el coronavirus Covid-19 que Argentina viene llevando adelante con ese país.

La ministra de Salud se mostró optimista sobre el avance de la vacunación a nivel local, y subrayó que hay un porcentaje bajo de "antivacunas" en la sociedad argentina.

"Muy pronto vamos a estar cerca de las 40 millones de dosis, la primavera va a ser con mucho más alivio de lo que la gente hubiera pensado", destacó.

Sobre la variante Delta, dijo que "es mucho más transmisible, pero tiene menor letalidad" en relación a lo que se ha visto en el Reino Unido, país donde es predominante, pero aclaró que en nuestro país "todavía no tenemos predominancia" de esa cepa.

"Debemos acelerar la segunda dosis" y por eso en la Argentina "se han acortado los intervalos (de aplicación de la segunda dosis) de la vacuna Sinopharm a 4 semanas y la Sputnik y AstraZeneca a 8 semanas”.

"Todavía no tenemos predominancia de circulación de la variante Delta", aclaró la funcionaria, pero recordó que "tenemos ya 22 aislamientos de esta variante que llegaron del exterior", principalmente Estados Unidos.

También remarcó que "los expertos estiman que la variante Delta va a ser la que gane la carrera entre las otras variantes" en todo el mundo.

Sobre su viaje, la funcionaria contó que pudo dialogar "con la persona que desarrolló la vacuna en la Universidad de Oxford", quien "tiene una humildad enorme" y "venía trabajando hace mucho" en vacunas contra los coronavirus, hecho que comparó con "los científicos de Gamaleia" que desarrollaron la vacuna rusa Sputnik V.

También sobre el Reino Unido destacó que "el número de internaciones es muchísimo más bajo" con muy poca gente en terapia intensiva en esta tercera ola y señaló que "en el día de mañana están planeando levantar las medidas de restricción y poner mucho foco en la responsabilidad individual de los cuidados" en esa país.

Claves
Coronavirus
Carla Vizzotti
COVID-19
3
Larreta anunciará hoy más horas de presencialidad escolar

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentará hoy la extensión de las horas de presencialidad en los colegios de la Ciudad. La intención del alcalde porteño es mostrar hoy lo que será la iniciativa mediante la cual habrá más rotación de alumnos en las aulas para así poder sumar por lo menos tres horas más diarias por curso. 

Según informaron desde el Gobierno, estarán presentes en el anuncio el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Francisco Resnicoff.

La decisión se toma luego de varias semanas de descensos de casos de coronavirus (Covid-19) en la Ciudad y quince días más tarde del regreso total de la presencialidad al secundario. Esto comenzó el 5 de julio a modo de refuerzo antes del receso por las vacaciones de invierno que termina el 30 de julio.

El anuncio sucede además tres días después de que se volvieron a flexibilizar las restricciones como consecuencia del coroanvirus. En conferencia de prensa, el alcalde porteño modificó de esta forma las restricciones vigentes: 

  • Los locales gastronómicos podrán abrir una hora más, hasta las 12 de la noche.
  • Se ampliará el aforo dentro de los salones hasta el 50% (hoy es del 30%) y la cantidad máxima de personas por mesa pasará a ser de 6 para mesas en interiores y de 8 para mesas afuera.
  • Los cines también podrán aumentar su capacidad máxima al 50% y, al igual que la gastronomía, todos los espacios culturales van a poder extender el horario de cierre hasta la medianoche.
  • Se ampliará la capacidad máxima en comercios y shoppings. Hasta hoy podían recibir a una persona cada 15 m², y desde mañana podrán atender a una persona cada 10 metros cuadrados.
     
Claves
escuelas
Coronavirus
COVID-19
4
La Justicia se encamina a definir la situación de los imputados en la Causa Correo

La Justicia espera un informe de especialistas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA para comenzar a definir la situación procesal de los imputados en la causa que investiga posibles delitos cometidos en el trámite de quiebra del Correo Argentino S.A., en la que está denunciado el expresidente Mauricio Macri.

En la causa se encomendó un relevamiento técnico a expertos de esa casa de estudios cuyo resultado se aguarda, mientras que ya se recibió un segundo informe de la Dirección de Asistencia a la Justicia en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DaJuDeCO) de la Corte Suprema, confiaron fuentes judiciales.

Este último estudio ratificó el perjuicio al Estado Nacional que hubiera causado la homologación judicial de un acuerdo con la concursada, como el macrismo propuso en 2016.

Una vez que el juez federal Ariel Lijo reciba el informe encomendado a expertos en quiebra de Ciencias Económicas, comenzará a definirse la situación procesal de los ya indagados en el caso: el exministro de Comunicaciones del gobierno de Cambiemos, Oscar Aguad; su ex responsable de Asuntos Jurídicos, Juan Manuel Mocoroa, el titular del directorio de Correo Argentino S.A., Jaime Cibils Robirosa, y el abogado de la firma Jaime Kleidermacher.

También, y en base al segundo estudio de la DaJuDeCO y lo que concluyan los expertos de la UBA, podrían disponerse otras medidas de prueba y citaciones.

En febrero pasado, el Juzgado Federal había recibido un primer informe que confirmó los perjuicios que hubiese causado el acuerdo, objetado por la fiscal ante el Juzgado Comercial que tramita la quiebra, Gabriela Boquín.

En marzo, y ante planteos de las defensas de los ya indagados, se ordenó realizar un segundo informe para responder a cuestionamientos puntuales, cuyo resultado ya se entregó la semana pasada, con una ratificación del primero.

La DaJuDeCO concluyó que la propuesta de pago realizada por Correo Argentino S.A. implicaba "una quita superior al 90%, tal como fuera indicado en el Informe Técnico presentado" en primera instancia.
 

Mauricio Macri
Justicia
Claves
Correo Argentino S.A.
5
Las líneas áreas sostienen que hay 14.000 argentinos varados por las restricciones

Hoy entra en vigencia el nuevo aumento del cupo, o cepo, de personas que pueden ingresar por día al país. De 742 pasara a 900 para, la semana que viene, volver a llegar a 1.000 pasajeros diarios. La cantidad de personas todavía sigue lejos de los 2.000 que podían ingresar por día antes de las restricciones más duras como consecuencia de la variante Delta del coronavirus (Covid-19).

Con este escenario, que ya lleva tres semanas completas de duración, de acuerdo a la Asociación Internacional de Líneas Aéreas (IATA), a fines de junio había 14.000 argentinos que habían salido del país por motivos de turismo o de trabajo y no podían regresar, ante las restricciones a los vuelos. Pero según las estimaciones actuales de la organización esa cifra hoy es todavía mayor.

"El cálculo original de 14.000 se basó en la reducción de 1.400 asientos durante los 10 días en los que estuvo vigente el cupo máximo de 600. Dado que la nueva decisión administrativa no ha permitido un aumento sustancial en el número de pasajeros que llegan diariamente, el número potencial de personas varadas fuera del país seguirá aumentando", afirmó en declaraciones al diario Clarín el director de comunicación de la IATA, Markus Ruediger.

Desde la ANAC, por su parte, le advirtieron a las empresas que, a pesar de la situación de los pasajeros varados en el exterior, no habrá un esquema de vuelos especiales de repatriación para los argentinos. 

Claves
Coronavirus
COVID-19
restricciones
6
Sube a 165 el número de muertos por las inundaciones en Alemania

Las devastadoras inundaciones en el oeste de Alemania causaron la muerte de al menos 165 personas, indicó este lunes un nuevo balance oficial, que da cuenta de numerosos desaparecidos.

En la región de Renania-Palatinado, la más afectada por el desastre, "el número de muertos es ahora de 117", frente a los 112 contabilizados anteriormente, "y hay 749 heridos", dijo a la agencia AFP Verena Scheuer, portavoz de la policía de Coblenza.

En Renania del Norte-Westfalia, el último informe difundido el domingo informó al menos 47 muertos. En la región de Baviera, sur del país, donde se registraron este fin de semana importantes inundaciones, murió una persona.

El ministro alemán del Interior, Horst Seehofer, visitará este lunes las zonas afectadas, en particular en Bad Neuenahr-Ahrweiler, en uno de los valles arrasados por las inundaciones. El balance de las inundaciones dejó al ministro Seehofer en el centro de una polémica sobre una eventual falla de los sistemas de alerta a la población.

Alemania sigue conmocionada por el mayor desastre natural en la historia reciente del país. El domingo, la canciller Angela Merkel visitó el pueblo de Schuld, no lejos de Bonn, donde el río Ahr, transformado en un torrente furioso, destruyó parte del centro histórico.

"El idioma alemán tiene problemas para encontrar las palabras para describir la devastación que se ha ocasionado", afirmó Merkel, que describió una situación "surrealista" y prometió la ayuda del estado federal.

A partir del miércoles, el Gobierno entregará ayudas de emergencia de al menos 300 millones de euros (unos 350 millones de dólares), antes de elaborar un vasto programa de reconstrucción de varios miles de millones de euros. Expertos científicos y políticos dijeron que el desastre era una consecuencia del calentamiento climático.
 

Inundaciones
Claves
Alemania
7
Horror en Balvanera: una mujer y sus dos hijos murieron al saltar de un noveno piso

Una mujer y sus dos hijos, de 4 años y de un año y medio, murieron ayer tras lanzarse desde la terraza de un edificio ubicado en el barrio porteño de Balvanera, señalaron fuentes policiales.

El trágico hecho se registró ayer por la tarde, cerca de las 17,  cuando personal de la Comisaría Vecina 3 A se acercó a un edificio ubicado en la calle Castelli al 100, del mencionado barrio porteño.

Al llegar al lugar, los efectivos hallaron sin vida sobre el asfalto a una mujer, de 32 años de nacionalidad china, junto a sus dos hijos de 4 años y de 18 meses, quienes fallecieron tras caer desde la terraza de un noveno piso.

Fuentes policiales señalaron a Télam que una vecina relató que observó desde su vivienda, situada en el edificio de enfrente, cuando la mujer subió a la terraza con los menores y se arrojó por propia voluntad.

Según expresaron las fuentes, el esposo y padre de los niños, también de nacionalidad china, se encontraba internado en el hospital Álvarez desde este sábado por haberle dado positivo un análisis de Covid 19.

Interviene en el hecho la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 4, a cargo de Carlos Vasser.

Claves
Suicidios
Balvanera

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!