Secciones
Actualidad

Los cambios en Ciudad, a dónde va Losardo y la marcha por el "Diez": las 7 noticias del día

Para que puedas informarte en menos de un minuto en BigBang te resumimos los principales temas del día.
1
Después del papelón con los adultos mayores la Ciudad cambió el sistema de distribución de turnos

Luego del las críticas por el operativo de vacunación para los mayores de 80 años que inició ayer y en donde se vio a adultos mayores hacer largas colas al rayo del sol, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, adelantó que hoy se triplicaran la cantidad de vacunatorios y se reasignarán turnos en los nuevos lugares para evitar las aglomeraciones.

El anuncio de Quirós fue al mismo tiempo que, después de pedir disculpas, manifestó que uno de los motivos detrás de lo que sucedió ayer fue la subestimación de la cantidad de personas que irían a vacunarse. 

"Cada uno puede pensar y pedir lo que considere apropiado. Lo que tengo que hacer es ocuparme de atender a la gente en la pandemia y resolver este tema de acá a mañana", sostuvo Quirós en declaraciones al canal A24. "Subestimamos que mucha gente se anticipara a su turno y se agolpara en las primeras horas del día y eso desordenó muchísimo el proceso de vacunación", reseñó el funcionario, quien aseguró que el plan fue "rediseñado" para mañana.

De esta forma, los 4.000 turnos diarios para esa etapa de la vacunación quedarán distribuidos de la siguiente forma.

Turnos diarios por centro de vacunación para el miércoles y el jueves 

Turnos originales asignados 
-La Rural: 2100.
-Luna Park: 2100.
-San Lorenzo: 1750

Turnos reasignados con los nuevos 5 centros de vacunación 
-La Rural: 1464.
-Luna Park: 1320.
-San Lorenzo: 896.
-Boca: 288.
-Club Italiano: 504.
-Ferro: 360.
-Centro Islámico: 648.
-Oscoema: 504.

Al margen de esto, cerca del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, coinciden de que se encuentran en el peor momento político desde que inició su segunda gestión debido a que al polémico viaje en avión privado a Buzios del cual casi no habló con sus ministros más cercanos se le suma los problemas en la vacunación ayer que esperan que no se repitan hoy.

Claves
Vacunas
Fernán Quirós
2
Un directivo de la Tv Pública sacó cuatro millones cash de un banco y se los llevó a su casa por el fin de semana

La polémica por un bolso con 4 millones de pesos sacude la TV Pública desde el viernes pasado, cuando las autoridades advirtieron el retiro de dinero (por este monto) de la cuenta que tiene el canal en el Banco Itaú, utilizado supuestamente para cubrir gastos de la producción de la miniserie sobre Manuel Belgrano.

Ante lo sucedido, este lunes se resolvió realizar una auditoría interna con el objetivo de encontrar al responsable, dado que está prohibido el manejo de plata en efectivo en medios públicos. Las autoridades de inmediato ordenaron la devolución del dinero al banco. “Se volvió a depositar la plata y ahora todo el área de producción y administración será auditada”, agregaron.

En tanto, enviaron un comunicado a los empleados para que estén a disposición. “Detectamos ciertas irregularidades administrativas en el marco de la realización de una producción artística, que se encontraban en contradicción con el Reglamento de Compras y Contrataciones. Inmediatamente, se solicitó la realización de una auditoría interna a fin de detectar y verificar las irregularidades, el posible incumplimiento de los procedimientos establecidos, y las responsabilidades individuales y funcionales involucradas”, dice el texto.

Y aclara: “La auditoría la efectuará el titular de la Unidad de Auditoría Interna en el marco de sus atribuciones como organismo de control interno y permanente, destacándose que el auditor no es designado por las autoridades de RTA S.E. sino por la Sindicatura General de la Nación”.

Por último, el documento señala que, a partir del resultado de esa investigación, “se adoptarán las medidas que correspondan”. Y concluye: “Las irregularidades detectadas fueron inmediatamente revertidas sin que se haya producido perjuicio económico o fiscal alguno”.

El dinero que apareció en efectivo en un bolso iba a utilizarse para cubrir gastos de la miniserie Los amores prohibidos de Belgrano, a cargo de la TV Pública, que está basada en el libro de Florencia Canale, reconocida autora de novelas históricas. “El presupuesto ya estaba aprobado. No hubo licitación porque es una producción del canal”, remarcaron.

El estreno de la serie de cuatro capítulos, que protagoniza Nicolás Cabré, estaba previsto para junio de 2020, cuando se conmemoraba el 250º aniversario del nacimiento y el 200º aniversario de la muerte de Manuel Belgrano. Sin embargo, la pandemia de coronavirus cambió los planes y todavía no se anunció una fecha.

Claves
TV Pública
Banco
3
Losardo presenta su renuncia y ya tiene nuevo trabajo como embajadora en la UNESCO

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, renunciará formalmente hoy a su cargo y será designada como embajadora en la Unesco. De esta manera, se convierte en la tercera ministra en dejar el Gobierno, detrás de María Eugenia Bielsa y Ginés González García.

A cuatro meses de la carta de Cristina Kirchner sobre los “funcionarios que no funcionan”, Losardo -una de las apuntadas en el mensaje de la vicepresidenta- dejó su cargo, tras una semana cargada de rumores. La exministra ocupaba un lugar clave para el esquema de poder de la exmandataria, que enfrenta varias causas en la Justicia federal. Incluso, los embates del kirchnerismo a jueces y fiscales en los últimos días aceleraron la salida.

El lunes el presidente Alberto Fernández aseguró que Losardo deja el caro porque está “agobiada” por la gestión. Con una amistad de 40 años con el presidente, la funcionaria mantiene desde hace meses una resistencia a impulsar los cambios en la Justicia que exclama el kirchnerismo duro.

Desde que falleció Fernando Pino Solanas en noviembre de 2020 es que el cargo para representar a la Argentina ante la UNESCO en el país europeo está vacante.

La semana pasada, Losardo le informó al Presidente que no quería seguir al frente de Justicia, y entre los argumentos que le dio para justificar su decisión le dijo que no se consideraba capaz de encabezar el Ministerio en este momento de agudización del conflicto entre el Ejecutivo y los tribunales. 

“Marcela me había planteado la semana pasada y ya me lo venía planteando de antes, su idea de dejar el Ministerio. Ella cree que el tiempo que viene es un tiempo que necesita otra actitud”, detalló el Presidente. 

El enfrentamiento entre el poder Ejecutivo y el judicial recrudeció desde el primero de marzo, cuando Fernández dedicó varios tramos del discurso que brindó en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso a atacar a la Corte Suprema de Justicia y a varios jueces y fiscales. 

A los días de eso, precisamente el jueves, la vicepresidenta, Cristina Kirchner, también criticó con dureza a los jueces durante su declaración en el juicio oral en el que declaraba por los manejos con el dólar futuro que realizó durante su gestión.

Claves
Alberto Fernández
marcela losardo
4
Balean en el rostro a un abogado de 72 años cuando llegaba a su casa de Belgrano

Un abogado de 72 años fue herido de un balazo en el rostro ayer cuando estaba ingresando a su vivienda en una camioneta, en el barrio porteño de Belgrano, y los investigadores sospechan de un ataque por razones personales ya que los atacantes le dispararon directamente y huyeron sin robarle nada, informaron fuentes policiales.

El hecho se registró esta tarde en la calle Arribeños al 1400, entre Virrey Loreto y Zabala, donde la víctima, identificada como Roberto Daniel Martínez (72), fue atacada por un motociclista. Fuentes policiales informaron que el abogado llegó a su casa a bordo de un BMW recientemente comprado y cuando estaba ingresando al garaje fue abordado por un hombre.

Sin mediar palabra, el agresor efectuó un disparo que le ingresó por una mejilla y le salió por la otra, tras lo cual quedó herido en el lugar. Según las fuentes, el atacante escapó en la moto y efectivos de la Comisaría Vecinal 13A de la Policía de la Ciudad fueron alertados de inmediato.

El personal activó un cordón sanitario para que Martínez sea trasladado por el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) al hospital Pirovano, donde quedó internado por la herida de arma de fuego.

"Tuvo orificio de entrada en el maxilar superior y herida en la fosa nasal, por suerte está fuera de peligro. Quedó alojado en el sector cirugía maxilofacial, se le hizo una tomografía computada y hay que ver que grado de compromiso tiene esa herida", dijo a Télam Alberto Crescenti, titular del SAME.

Los investigadores analizaban las cámaras de seguridad que pudieran haber captado el momento del ataque al abogado, quien se dedicaba a gestionar jubilaciones y pensiones y portaba un revólver calibre .38.

De acuerdo con las fuentes, el letrado no fue abordado con intenciones de robo, por lo que sospechan de un ataque vinculado a otros motivos.

El hecho es investigado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 52, a cargo Romina Monteleone, ante Secretaría Única de Valeria Sánchez Negrette, en una causa caratulada como "tentativa de homicidio".
 

Inseguridad
Belgrano
Claves
5
Con el acompañamiento de Claudia, Dalma y Gianinna hoy se realiza una marcha para pedir Justicia por la muerte de Maradona

Los fanáticos de Diego Maradona, con la adhesión de la familia del astro, protagonizarán hoy la marcha del 10-M en reclamo de justicia por su muerte, que es investigada por la fiscalía de San Isidro y tiene hasta el momento siete personas imputadas en la causa.

La convocatoria se realizará desde las 18.00 en el Obelisco porteño, con el lema "No se murió, lo mataron", una sospecha que cobró mayor fuerza desde la revelación de audios muy comprometedores entre los encargados de cuidar la salud del ídolo y que constan en la investigación coordinada por el fiscal general John Broyad.

La iniciativa surgió de forma espontánea en las redes sociales y se viralizó a partir del impuso que le dieron distintas agrupaciones de fans como Pueblo Maradoniano, Comando Maradona y La Diego Maradona.

Con el antecedente caótico en las calles, el día del velatorio en la Casa Rosada, fuentes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adelantaron que se evalúa la disposición de "un servicio preventivo de seguridad distinto al que se hace en todas las movilizaciones, compuesto por el seguimiento digital desde el Centro de Monitoreo más el personal apostado en las calles".

Según pudo averiguar esta agencia, al menos las barras de Boca Juniors, Racing Club, Nuevo Chicago, Almirante Brown y Arsenal tiene previsto participar de la manifestación.

También lo hará la familia directa de Diego: las hijas Dalma y Gianinna junto a su madre Claudia Villafañe, aunque sólo lo harán como respaldo al clamor popular de justicia, sin responsabilidad alguna en la organización.

Maradona falleció a los 60 años el pasado 25 de noviembre mientras cumplía una internación domiciliaria en una casa alquilada en un barrio de la localidad bonaerense de Tigre, semanas después de someterse a una operación en el cráneo por un hematoma subdural.

Justicia
Diego Maradona
Claves
6
Vacunaron a Bilardo contra el Covid, pero siguen sin contarle de la muerte de Diego

Hace 11 días, cuando ya se había revelado que existía un vacunatorio de privilegio en el Ministerio de Salud, Carlos Bilardo recibió la primera dosis de la sustancia que inmuniza contra el coronavirus. Sin impedimentos: el ex director técnico tiene 80 años. “Se puso contento. Y sí: estaba esperándola, y más siendo doctor...”, contó su hermano Jorge, en una charla radial.

“Fue con su hija Daniela. Estaba contento, ahora está esperando la segunda dosis”, detalló el hermano del entrenador campeón mundial en México ’86. Que dejó bien en claro algo, en medio del revuelo por la vacunación a aquéllos a quienes no les correspondía ser inoculados: 
“Si era por acomodo, Carlos no se vacunaba, pero como tiene más de 80 años, tenía prioridad. Se puso contento; siempre pedía por la vacuna”, detalló Jorge Bilardo, en el programa Súper Deportivo Radio, de Radio Villa Trinidad.

Siempre quedó en el ambiente la inquietud sobre cómo se le informaría a Carlos, que padece el síndrome de Hakin-Adams, sobre el fallecimiento de Diego Maradona, ocurrido hace tres meses y medio. Jorge contó que su hermano continúa sin saber del hecho. “Aún Carlos no sabe que Diego murió. ¿Para qué? Los médicos le manejan los canales; le ponen fútbol europeo y alguna serie en Netflix”, detalló. Y añadió: “Si Carlos se entera de la manera en la cual murió Diego, los mata a todos. Todavía no sabe que murió Diego, ni Tata Brown, ni [Alejandro] Sabella”.

Además, Jorge Bilardo narró algún detalle de la cotidianeidad del ex DT de Estudiantes de La Plata. “Todavía llama a las 2 de la mañana y pregunta dónde juega tal. Me dice «te la pasás durmiendo» y me pregunta algo sobre fútbol”. Vale recordar que una de las últimas actividades de Carlos Bilardo fue conducir un programa de radio de trasnoche.

Carlos Bilardo
Claves
Coronavirus
COVID-19
7
Las sospechas de Dalma Maradona por el casamiento de Morla

El anuncio del ex abogado de Diego Maradona, Matías Morla, que tiene pensado casarse en Greve con su novia, María, generó un fuerte impacto en la familia Maradona que desde hace tiempo apunta contra él como uno de los sospechosos del trágico final que tuvo el ex capitán de la selección argentina.

Y, como viene sucediendo desde hace tiempo, la forma que eligieron en el clan Maradona para hacer saber sus sospechas detrás de la boda del abogado fue publicarlo en redes sociales. 

Quien fue la encargada de blanquear la teoría que tienen sobre el casamiento en la familia fue Dalma Maradona que aprovechó la pregunta de un seguir en Instagram para explayarse.

"¿Crees que el casamiento de Matías Morla oculta una jugada turbia?",  fue la pregunta. "Ya nada me sorprende. Pero un seguidor me dijo que se casa para que su mujer no pueda declarar en la justicia", contestó con un emoji misterioso.

Morla ya tiene confirmado turno para el Registro Civil y su novia María viajó hacia Europa para comprar su vestido de novia. María es estudiante de Derecho y al parecer tiene una buena relación con los tres hijos del último abogado de Diego Maradona: Magdalena y Felipe, fruto de su primer matrimonio, y Franca, hija del letrado con la modelo Florencia Wendel. Esta última, además, era ahijada de El Diez.

Más allá del amor que los une, María y Matías podrían tener un motivo más urgente para pasar por el altar. Es que el abogado estaría buscando la forma de irse a vivir a Estados Unidos, donde podría trabajar como representante de futbolistas. Pero para instalarse en el país del norte necesita conseguir una visa de inversor, además de los permisos para que su pareja pueda irse con él. Si están casados, los trámites podrían llegar a ser más ágiles. 

El viernes pasado, Morla reapareció públicamente en un bar de Palermo en un encuentro no tan casual con su abogado, Mauricio D’Alessandro. La reunión tuvo lugar luego del cruce telefónico que su representante tuvo con Claudia Villafañe. 

Si bien aún no se encuentra imputado por la causa de Diego Maradona, los últimos audios a meses de la muerte de El Diez, generan sospechas respecto a su actuación como apoderado y amigo. Hasta ahora son siete los imputados por el fallecimiento: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y los enfermeros Dahiana Madrid, Ricardo Almirón, Nancy Forlini y Mariano Perroni.

Diego Maradona
Matías Morla
Dalma Maradona
Claves

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!