Secciones
Actualidad

Máscara de látex y la "reliquia" del corazón: así reconstruyó la Iglesia el cuerpo de Carlo Acutis

El joven de 15 años fue beatificado recientemente por hacer un milagro después de fallecido.

El joven Carlo Acutis, que murió hace 14 años luego de sufrir una leucemia terminante, fue beatificado por la Iglesia italiana el pasado sábado 10 de octubre, tras las afirmaciones de que curó a un niño brasileño que padecía una enfermedad rara.

Antes de que se llevara a cabo la misa, se procedió a la apertura de la bóveda en el Santuario de la Expoliación de Asís, lo que permitió ver que su cuerpo permanecía intacto y lo que además generó un enorme revuelo. Sin embargo, desde la Iglesia revelaron que en realidad el cuerpo fue levantado de su tumba en condiciones cadavéricas, pero que luego fue sometido a técnicas de conservación.

Carlo Acutis fue beatificado hace pocos días en Italia.

Aunque la familia de Acutis no era extremamente religiosa, con apenas 7 años, el niño le pidió a sus papás que lo ayudaran a tomar la Primera Comunión. Desde entonces, mantuvo una vida dedicada a la fe y a la ayuda social, y de hecho, utilizó la Internet para llevar la palabra de Dios a más personas.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

A pesar de que tenía un buen presente, tres meses antes de morir y antes de saber que estaba enfermo, predijo su fallecimiento y el momento quedó inmortalizado en un video grabado por él mismo, donde se lo puede ver anunciando su triste final pero con una sonrisa en sus labios.

Luego, a principios de octubre de 2006 comenzó a sentirse muy mal y fue hospitalizado de urgencia. Apenas entró al centro médico, miró a su madre y le dijo "de aquí, no salgo más”, algo que se cumplió porque los médicos lo diagnosticaron con una leucemia terminal.

Más allá de estos primeros indicios, el 12 de octubre de 2013, justo el día en que se cumplía el séptimo aniversario de su muerte, el joven curó a un niño brasileño muy enfermo en una misa en la capilla de Nuestra Señora Aparecida, ubicada en Campo Grande de Mato Grosso del Sur. Durante la ceremonia, se exhibió una reliquia de Carlo (un pequeño trozo de tela de su ropa) y el pequeño le preguntó a su abuelo qué debía hacer. El hombre le respondió que pidiera “dejar de vomitar” y su nieto repitió esas palabras. Desde entonces, nunca más volvió a hacerlo y los médicos aseguran que se curó por completo.

Desde la Iglesia hicieron un tratamiento para que el cuerpo pareciera intacto.

De este modo, después de que se iniciara el proceso de canonización en la Arquidiócesis de Milán, se decidió beatificar al joven y el obispo de Asís monseñor Domenico Sorrentino ordenó abrir la tumba de Acutis para que los fieles pudieran rezar ante sus restos mortales los días previos a la celebración.

Las imágenes se difundieron rápidamente debido a que el cuerpo del joven parecía encontrarse incorrupto, sin embargo, recientemente el monseñor Sorrentino explicó que no es cierto que el cadáver se halló intacto.

"En el momento de la exhumación en el cementerio de Asís, que tuvo lugar el 23 de enero de 2019 con motivo del traslado al Santuario del Despojo, el cuerpo se encontró en el estado normal de transformación típico de la condición cadavérica", señaló el obispo. 

El cuerpo del joven parecía estar intacto luego de 14 años.

Sobre esto, dijo que Carlo Acutis "fue tratado con aquellas técnicas de conservación en integración que se practican habitualmente para exponer los cuerpos de los beatos y de los santos con dignidad para la veneración de los fieles".

Además, agregó que "la operación se llevó a cabo, con arte y amor", y que la reconstrucción de la cara "con una máscara de silicona fue particularmente exitosa". Del mismo modo, aseguró que con un tratamiento específico, se logró recuperar "la preciosa reliquia del corazón" que se utilizó el día de la beatificación.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!