No habrá paseos en Capital y Provincia, nueva fase de la cuarentena y se activa el Congreso: las 7 noticias del día
La nueva fase del aislamiento obligatorio regirá hasta el 10 de mayo, y a pesar de que el presidente Alberto Fernández anunció que habría salidas de esparcimiento de una hora y hasta a 500 metros de los domicilios, los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, la provincia de Buenos Aires y Santa Fe definieron que esa medida no se aplicaría con el objetivo de evitar nuevos contagios.
La etapa “administrada” o “focalizada” de la cuarentena permitirá nuevas excepciones en algunas ciudades con menos de 500 mil habitantes, que serán definidas por los gobernadores de todas las provincias, aunque varios gobernadores – incluso de provincias sin casos, como Salta – rechazan un “relajamiento” del aislamiento.
En el reporte vespertino diario, el Ministerio de Salud confirmó 112 nuevos contagios de COVID-19 y cinco nuevas muertes en las últimas 24 horas. De este modo, ya hay 3.892 infectados en todo el país, y la cifra de víctimas asciende a 192, según detallaron las autoridades.
En el informe, se señaló que las cinco nuevas víctimas son tres mujeres de 93, 79 y 74 años; todas residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y dos hombres de 83 y 75 años, de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de Nicolás Cardozo, uno de los detenidos que fue filmado el viernes durante la protesta cuando cayó desde varios metros de altura, se fracturó una pierna y quedó internado en el hospital Fernández. Además, anoche confirmaron otro caso, de un recluso que estaba cerca de quedar en libertad.
Según detalló el Servicio Penitenciario, ambos casos ya están confirmados. Cardozo continuará internado en el hospital Fernández, mientras que el otro preso se encuentra en el Hospital Vélez Sarfield. La semana pasada se había confirmado el contagio de coronavirus de un guardiacárcel.
La central obrera negocia con la Unión Industrial Argentina un acuerdo para fijar un piso al porcentaje salarial que se pagará en caso de actividades que se encuentren suspendidas y paralizadas por la cuarentena obligatoria. El objetivo del sindicalismo es evitar que los recortes salariales no superen el 20 por ciento de los sueldos, luego de que algunas actividades negociaran una baja mayor.
En los sindicatos hay preocupación, debido a que mientras se profundiza la crisis desatada por la cuarentena hay empresas que anunciaron recortes de hasta el 50 por ciento, a pesar de que el Gobierno anunció un auxilio estatal que garantiza el pago de hasta el 50 por ciento del sueldo y la reducción de hasta el 95 por ciento de los aportes patronales.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de diputados, Sergio Massa, buscaban tejer un acuerdo con los bloques opositores para avanzar en una sesión online, luego de que el viernes la Corte Suprema rechazara el planteo de “certeza” impulsado por Cristina, aunque aclaró que el Congreso tiene la potestad de fijar su propio reglamento para definir cómo se puede sesionar.
Massa se reunirá hoy con los jefes de los bloque, con el objetivo en impulsar una sesión online, que es rechazada por algunos sectores de Juntos por el Cambio, aunque respaldada por otros. En tanto, Cristina convoco a una reunión al jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff, y al jefe de la bancada del Frente de Todos, José Mayans, para acordar una sesión por videoconferencia para el miércoles 6 de mayo.
El Ministerio de Sanidad informó que en las últimas 24 horas murieron 331 personas, un leve crecimiento en la cifra diaria, que desde fines de la semana pasada había registrado un fuerte descenso. En total ya hay 23.521 personas fallecidas desde que se desató la pandemia, y la cifra de curados ya superó los 100.000 en todo el país.
Ayer el Gobierno español habilitó las salidas de niños menores de 14 años a las calles por una hora y acompañados de sus padres, que se llevaban en cuarentena más de seis semanas, y en algunos parques y plazas de país se registró una gran cantidad de personas.
Para este lunes 27 de abril de 2020, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada muy inestable, con tormentas eléctricas y posible caída de granizo para la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, con temperatura mínima de 16 y máxima de 20 grados.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas