Nueva cepa de Covid en el Reino Unido: todo lo que se sabe hasta el momento
Al menos 16 casos de una nueva variante de coronavirus fueron identificados en el Reino Unido, anunció el Departamento de Salud de Inglaterra (PHE por sus siglas en inglés). Los expertos sospechan que la variante, que está ahora bajo investigación, se originó en el Reino Unido y contiene la mutación E484K presente en nuevas cepas que surgieron en Sudáfrica y Brasil.
En el caso de la mutación E484K, los estudios demostraron que puede obstaculizar la acción de los anticuerpos, lo que genera preocupaciones sobre un posible impacto en la eficacia de las vacunas.
Los funcionarios de salud informaron que los casos se detectaron por primera vez el 15 de febrero, pero confirmaron que todos los que dieron positivo y sus contactos están siendo aislados. El Reino Unido ahora tiene ocho variantes en su lista de vigilancia.
Mientras tanto, funcionarios de salud continúan tratando de localizar a una persona que llegó a Inglaterra infectado con la nueva variante del coronavirus identificada en Brasil, pero no dejó sus datos al hacerse el test.
La cepa, bautizada P.1 y también conocida como variante de Manaos, es una de las variantes de coronavirus que genera preocupación por tornar el virus potencialmente más transmisible.
La variante de Manaos fue detectada por primera vez en Reino Unido el fin de semana pasado cuando se diagnosticaron seis casos.
Tres de ellos son residentes escoceses que viajaron de Brasil a Aberdeen a través de París y Londres, mientras que otras dos personas, que también pasaron por ese país, son integrantes de la misma familia y viven en el distrito de South Gloucestershire, Inglaterra.
El tercer caso que fue identificado también en Inglaterra es el que aún se está tratando de localizar.
Andrew Hayward, miembro del Grupo Asesor Científico para Emergencias (Sage), alertó hoy que la sociedad tendrá que vivir con un grado de mortalidad considerable como consecuencia del coronavirus, pero que se volverá a la normalidad a medida que más personas se vacunen.
En declaraciones a Times Radio, el científico opinó que no cree que las nuevas variantes eludan por completo la inmunidad relacionada con las vacunas, y que se irán reduciendo las tasas de mortalidad.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas