Secciones
El que avisa...

Regazzoni, titular del PAMI: "A los 65 la gente puede seguir trabajando"

Polémica por la línea de pensamiento que sugiere, una frase que pronunció hoy el titular del PAMI, Carlos Regazzoni, abre interrogantes sobre las probables políticas previsionales futuras del gobierno nacional.


Regazzoni advirtió que cambiar la edad jubilatoria no es su prerrogativa.

Así, entrevistado por Juan Miceli para PM, el noticiero on demand de LaNación.com, el funcionario fue consultado sobre la posibilidad de extender la edad jubilatoria.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

"En el mundo entero, a los 65 años, la gente está muy bien y puede seguir trabajando", respondió Regazzoni. "Incluso los médicos lo recomiendan porque mantiene la mente en forma. La gente hoy tiene muchos años de vida saludable por delante", agregó advirtiendo que, sin embargo, la decisión de cambiar la edad mínima de jubilación no entraba dentro de sus prerrogativas

El titular del PAMI, además, remarcó que sus primeras tareas en el organismo estuvieron destinadas a "evitar que choque, venía con una deuda muy grande" pero que, sin embargo, ya se entró en régimen.

"Todos los meses en tiempo y forma los prestadores cobran", ilustró. "Pero la recomposición de la deuda del PAMI va a llevar tiempo, sobre todo falta cancelar deudas con algunos prestadores públicos y con farmacias".

Regazzoni también admitió las demoras de atención en el PAMI destacando que "es uno de los temas que más duelen y explicando que "lo estructural vendrá cuando tengamos lo que queremos hacer: historias clínicas informatizada, turnos informatizados, mejores servicios. Eso va a demorar un poco".

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!