Renunció el diputado del "teta-gate" y los alquileres seguirán congelados: las 7 noticias del día
El diputado nacional por Salta Juan Emilio Ameri presentó anoche la renuncia tras haber protagonizado un escandaloso acto sexual en plena sesión remota.
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, había impulsado la suspensión y la creación de una comisión investigadora para determinar qué sanción debía recibir.
“Ante el hecho de público conocimiento me dirijo a usted para pedir disculpas por mi conducta durante la sesión especial remota del día 24 de septiembre del corriente. No fue de ningún modo mi intención faltar el respeto a esta Honorable Cámara, a mis pares diputados y diputadas ni al pueblo salteño que me eligió”, sostuvo Ameri.
La renuncia fue aceptada por 224 votos afirmativos, uno negativo y tres abstenciones.
El caso de Ameri, que en plena sesión remota ayer por la tarde manoseó a su pareja sin darse cuenta que tenía la cámara encendida, desató una fuerte polémica y un gran enojo de toda la Cámara, sin distinción partidaria.
“Consciente de la responsabilidad que mi cargo representa, pongo a disposición mi renuncia como diputado nacional y seguiré trabajando por mi querida provincia de Salta y para que la Argentina se ponga de pie”, aseguró Ameri en su breve texto.
El diputado por el Frente de Todos Juan Emilio Ameri, quien renunció tras haber manoseado a su pareja en plena sesión, argumentó que se había quedado sin servicio de Internet y que pensó que tenía la cámara apagada.
“Le pregunté cómo le habían quedado las prótesis, le pregunté si le podía dar un beso y le di un beso en las tetas, eso fue todo”, disparó en declaraciones a Radio Con Vos.
Ameri además señaló que tiene una “conexión de mierda” en su casa e insistió en que “estaba desconectado”. Casi al borde del llanto, señaló que “es una cuestión que tiene que ver con la intimidad”, y aseguró sentirse “avergonzado” y “dolido”.
Además, señaló que la situación “es una cagada” y que “no hay forma de poder describir” cómo se siente. “Fue un acto íntimo que se filtró porque me volvió la señal”, indicó.
El diputado salteño del Frente de Todos Juan Emilio Ameri ya había sido denunciado públicamente por una joven militante de su agrupación política, “El Aguante”, quien reveló algunos mensajes y presiones subidas de tono que el legislador le había enviado antes de asumir su banca este año, en reemplazo de Sergio Leavy.
Si bien el Ministerio Público Fiscal de Salta aclaró que Ameri no tiene causas abiertas por delitos sexuales, señalaron que sí existen denuncias en su contra por “supuestas amenazas”.
En este sentido, ayer salieron a la luz nuevos testimonios de una periodista salteña que contó las presiones que recibió de parte de Ameri, quien llegó a advertirle que pediría que la despidan a las autoridades de la radio en la que trabajaba.
Por decreto, el Gobierno prorrogó el congelamiento de los alquileres, el plazo de vigencia de los contratos y las cuotas de los créditos hipotecarios hasta el 31 de enero, en medio de la crisis económica desatada por la pandemia. Además, continuarán suspendidos los desalojos por falta de pago.
La medida también dispone la suspensión de las ejecuciones hasta fines de enero, ya sean hipotecarias, judiciales o extrajudiciales. En el caso de las cuotas de los préstamos para la compra de viviendas deberán pagarse entre el 1° de febrero de 2021 y el 31 de julio de 2022 y no podrán superar el valor determinado en un esquema de convergencia elaborado por el Ejecutivo.
Se trata de un tema clave, que había despertado mucha inquietud entre los inquilinos, ya que el decreto firmado a fines de marzo por el presidente Alberto Fernández vencía el 30 de septiembre. Según la Federación de Inquilinos, si no se renovaba la medida corrían riesgo de ser desalojados más de un millón de familias.
Las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Salta son las más afectadas por los contagios de COVID-19 por fuera de lo que ocurre en el área metropolitana de Buenos Aires, donde las autoridades sanitarias reportaron que continúan a la baja los casos.
En Córdoba las autoridades provinciales aclararon que se trata de brotes puntuales por la movilidad social entre localidades y fiestas clandestinas.
En Santa Fe anticipan que el pico de mayor impacto del virus podría llegar a partir de la semana que viene. Ayer la ministra de Salud de esa provincia, Sonia Martorano, fue internada con un cuadro de “neumonía bilateral”, aunque aclararon que se encuentra en buen estado.
En Salta, siete departamentos, entre ellos la capital provincial, regresaron a fase uno del aislamiento social para evitar la expansión del virus.
Eduardo “Toto” Salvio le dio a Boca la llave para pasar a los octavos de final dela Copa Libertadores. Con un gol a los 43 minutos del segundo tiempo, el conjunto Xeneize derrotó 1 a 0 a Independiente Medellín y se convirtió en líder del Grupo H, por lo que necesita apenas un punto más para clasificar a la siguiente ronda.
Boca tiene por delante dos partidos por delante: ante Libertad de Paraguay y frente a Caracas, ambos en La Bombonera.
Ese viernes se presenta en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con cielo nublado, tormentas fuertes por la mañana que irán variando a aisladas, vientos del sector este, con ráfagas, y la temperatura estará entre una mínima de 15 grados y una máxima de 21, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para mañana, sábado, el organismo prevé una jornada con cielo nublado, tormentas por la madrugada y la mañana, y lluvias el resto de la jornada, vientos del este rotando al noreste, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora y una temperatura que estará entre una mínima de 16 grados y una máxima de 20.
En tanto, el domingo está pronosticado cielo nublado, lluvias aisladas por la mañana y chaparrones por la tarde y noche, con vientos del sector oeste rotando al sudoeste, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora y una temperatura que se ubicará entre los 15 grados de mínima y los 17 de máxima.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas