Secciones
claves

Se anunció el pase sanitario, el Gobierno defiende el Presupuesto y la UCR sigue al rojo vivo: las 7 noticias del día

Para que puedas estar informado en menos de un minuto, en BigBang te resumimos los principales temas del día.
1
El Gobierno implementará el pase sanitario a partir del 1° de enero

El Gobierno nacional implementará a partir del 1°de enero el pase sanitario para eventos masivos con el objetivo de "seguir fomentando la vacunación" contra el coronavirus y para garantizar que las actividades de mayor riesgo epidemiológico "sean más seguras con la asistencia de personas" inmunizadas.

A través de la decisión administrativa 2021-1198, publicada ayer en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que desde el 1° de enero "toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19".

Para ello deberá exhibir el certificado "ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación", según la resolución.

"Las actividades definidas para la acreditación del pase son: asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre", consignó el Poder Ejecutivo.

A su vez, el esquema de vacunación "deberá haber sido completado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento".

El pase sanitario deberá ser exhibido ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación y al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.

La decisión administrativa lleva las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Según se informó en un comunicado, la forma de acreditación será a través de la aplicación "Cuidar", que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.

Asimismo, la versión de la aplicación "Cuidar" que se debe tener instalada es la 3.6, la cual ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.

2
Según la OMS, Ómicron se propaga más rápidamente y las vacunas son menos efectivas

La variante Ómicron del coronavirus parece propagarse más que la Delta, lo que debilita la acción de las vacunas, según dijeron ayer los voceros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque destacaron que estos datos son preliminares.

"Ómicron estaba presente en 63 países al 9 de diciembre", agregó el organismo de salud de la ONU en una actualización técnica difundida en su sede de Ginebra y en línea con recientes declaraciones de algunos de sus funcionarios.

Según la OMS, Ómicron parece difundirse más rápido que la variante Delta, que hasta ahora es responsable de la mayoría de los contagios en el mundo. Este avance más rápido no es exclusivo a Sudáfrica, donde Delta es menos prevalente, sino también en el Reino Unido, donde Delta es la dominante.

Por el momento, la falta de mayor información impide afirmar si la tasa de transmisión de Ómicron se debe a que logra sortear la inmunidad, a que sus características la hacen más contagiosa o una combinación de ambos factores.

La OMS proyectó que "Ómicron supere a Delta en los lugares donde hay transmisión comunitaria", informó la agencia de noticias AFP.

Los datos todavía son insuficientes para establecer el nivel de gravedad del cuadro clínico que provoca Ómicron, incluso aunque por el momento los síntomas parecen ser de "leves a moderados" tanto en el sur de África como en Europa.

Sobre las vacunas, los pocos datos disponibles inducen a pensar que el perfil genético de Ómicron, con la mayoría de sus mutaciones en la proteína que el virus usa para colonizar células humanas, "baja la eficacia de protección contra el contagio", dijo la OMS.

El fabricante Pfizer/BioNTech indicó la semana pasada que un esquema de vacunación de tres dosis sigue siendo "eficaz" contra ómicron.

Los países que tienen medios están alentando a la población a recibir una tercera dosis. Este es el caso de Europa donde hay una nueva ola de contagios provocada por la irrupción de Delta, el abandono de las medidas de prevención y por las bajas tasas de vacunación en algunos países.

3
Alberto Fernández anunciará la ampliación de las Becas Progresar

El presidente Alberto Fernández anunciará hoy a las 11.30 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada la ampliación de las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años, junto a la directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

Se trata de una política pedagógica que tiene el objetivo de "mitigar las desigualdades educativas sociales y económicas y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso", informó Presidencia.

La beca es un aporte económico con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico, y significa que cada joven recibe $5.677 pesos mensuales en 12 cuotas: se cobra el 80% todos los meses y el 20% restante al finalizar el período.
 

4
En la antesala de la elección de autoridades de la UCR, en Córdoba piden que Negri de un paso al costado

La interna en la UCR sigue al rojo vivo por la discusión sobre la jefatura del bloque que sucede en la antesala de lo que será la elección de las autoridades nacionales del partido para los próximos dos años. Es que desde el radicalismo de Córdoba firmaron una solicitada en donde le piden al diputado nacional Mario Negri que abandone el cargo que ostenta en el bloque para darle lugar a nuevos liderazgos.

"La necesidad de mostrar un radicalismo unido y cohesionado”, es una de las consignas de la solicitada en donde los miembros de la UCR de esa provincia además piden "trabajar para unificar los bloques legislativos y expresar una sola voz opositora frente al gobierno kirchnerista".

Por ese motivo a Negri le reclaman “un renunciamiento a la pretensión de conducir el bloque de la UCR, a los efectos de generar la unidad que necesita la UCR”.

El 17 de diciembre están convocados los delegados partidarios que deberán elegir quién regirá los destinos del partido en reemplazo del mendocino Alfredo Cornejo.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, es quien aparece en la previa con mayores consensos para quedarse con la titularidad del Comité Nacional de la UCR: tiene entre 60 y 64 voluntades aseguradas, de un total de 94 en condiciones de votar.

En este contexto, crecen las especulaciones respecto de si el eventual postulante para enfrentarlo, el senador Martín Lousteau, decidirá finalmente presentarse como candidato o declinará su participación al verse en minoría.

La que pasó fue para el radicalismo una de las semanas de mayor ebullición política, con la decisión de 12 diputados nacionales de romper con el bloque mayoritario en Diputados y conformar una bancada diferenciada, llamada UCR-Evolución, y que se referencia en los dirigentes Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti.

5
El "Kun" Agüero anunciará su retiro el miércoles, según prensa española

El delantero argentino Sergio "Kun" Agüero, inactivo por un problema cardíaco, anunciará su retiro del fútbol el miércoles próximo, adelantó hoy un medio español.

Se trata del programa "A Diario" de Radio Marca, que reveló que el futbolista de Barcelona brindará una conferencia de prensa para comunicar la decisión tomada por sugerencia médica.

Cabe recordar que el último partido que jugó el delantero del Barcelona fue el 30 de octubre cuando sufrió una arritmia que hizo que tengan que sacarlo de la cancha contra el Alavés. Desde ese momento se sometió a una serie de estudios para determinar los motivos por los cuales sufrió ese problema y si tenía alguna vinculación con el cuadro de Covid-19 que padeció. 

Por ese motivo le indicaron estricto reposo durante 90 días. Con todos los estudios en mano, descubrieron que sufría una patología maligna que haría imposible que practique deportes de forma profesional.

”El miércoles habrá un acto donde Agüero anunciará que se retira del fútbol", reveló el programa de Radio Marca, una información que se publicó también la prensa gráfica española.

El "Kun" llegó al Barcelona procedente del Manchester City en junio pasado y al poco tiempo sufrió una rotura muscular en el gemelo. En LaLiga, disputó cuatro encuentros marcando un gol ante el Real Madrid en el clásico en el Camp Nou.

En la Liga de Campeones jugó un encuentro ante el Dinamo de Kiev totalizando 165 minutos con la camiseta del equipo catalán.

6
Guzmán va a Diputados a defender el Prespupuesto 2022

El ministro de Economía, Martín Guzmán, concurrirá esta tarde a la Cámara de Diputados para exponer sobre el proyecto de ley de Presupuesto 2022, que contempla un crecimiento del 4% y deriva la mayoría de sus recursos a la obra pública y el crecimiento económico, y que el oficialismo aspira a votar la próxima semana.

Guzmán, junto con su equipo económico, concurrirá a las 13 para exponer ante la Comisión de Presupuesto sobre el Presupuesto 2022 y los cambios que se introducirán en las partidas establecidas en la iniciativa enviada el 15 de septiembre, como lo establece la Ley de Administración Financiera.

El proyecto girado por el Gobierno prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 33% y un dólar a $ 131,1; y contempla un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos.

El ministro hará un informe sobre el Presupuesto, detallará las modificaciones que se introducirán en el proyecto y responderá preguntas de los diputados y diputadas del oficialismo y la oposición.

Ayer el funcionario participó de un encuentro en el despacho del Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en donde se estableció que se buscará que se vote a libro cerraro el Presupuesto en una sesión especial el jueves. Si no se consigue el aval de la oposición, y con la certeza de que el número de votos es complicado, el Gobierno tiene decidido avanzar con la prórroga vía DNU del Presupuesto 2021.

Esto es algo que sucedió en 2010 cuando la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner no contaba con los votos en el Congreso para aprobar la ley de leyes para el año siguiente. De esta forma, el Gobierno lo que haría es establecer la pauta inflacionaría, aplicarsela al actual Presupuesto, y tenerlo vigente para el año que viene.

7
Un hombre obligó, con machete en la mano, a que un delincuente muestre su cara

La inseguridad es un flagelo que no distingue entre provincias pero que tiene algunos tintes que bordean lo macondo. Algo así sucedió durante este fin de semana en la localidad santafesina de Esperanza en donde un vecino obligó a un delincuente a que muestre du cara ante una cámaea de seguridad para poder ser identificado; hasta ahí nada raro salvo que lo hizo con un machete en la mano. 

Esas mismas imágenes, que se hicieron luego virales por las redes sociales, muestran cómo el hombre sale a la calle a sorprender al joven con un machete en la mano.
Logra atraparlo y lo lleva hasta el frente de una de las cámaras obligándole a que su cara quede registrada.

Luego de varios minutos en donde el sujeto parece estar pidiendo perdón, es obligado por el dueño del auto a juntar las cosas que había arrojado tras ser capturado, para después dejarlo ir.

Todo quedó tan solo registrado en video, ya que no hubo denuncia por lo tanto no intervino ni la policía ni la fiscalía.
 

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!