Secciones
Actualidad

Cacerolazos en algunas zonas contra la expropiación de Vicentin, la empresa que defraudó al Banco Nación

En Santa Fe los vecinos también salieron a la calle para manifestarse en contra del anuncio del Gobierno nacional.

En distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires hubo durante unos minutos a partir de las 20 un tenue cacerolazo contra la expropiación de la empresa Vicentin, anunciada el pasado lunes por el presidente Alberto Fernández.

En la provincia de Santa Fe la gente también salió a la calle, y acompañados de banderas argentinas, los ciudadanos repudiaron el anuncio del Gobierno nacional.

Hubo un cacerolazo en Santa Fe contra la expropiación de Vicentin. (Foto TN).

La convocatoria se llevó a cabo a través de las redes sociales, donde distintos usuarios invitaron a sumarse a un “cacerolazo” nacional a las 20 para repudiar la expropiación de la empresa santafecina, que se encuentra en convocatoria de acreedores.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

Las cacerolas se escucharon desde algunos balcones de varios barrios porteños como Almagro, Recoleta, Belgrano y Villa Crespo, aunque según algunos videos publicados en Twitter sonaron también en San Telmo, Barracas y Constitución.

Bajo el hashtag "todos somos Vicentin", algunos usuarios compartieron grabaciones del momento en que se asomaron a la calle para sacar sus cacerolas en contra de la corrupción y la impunidad.

De igual manera, en Santa Fe la gente también salió a la calle, y antes de las 20 (la hora pactada para el cacerolazo), se agrupó con banderas argentinas para manifestarse en contra de la expropiación.

Después del anuncio del presidente, este miércoles el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, rechazó la idea de que el Gobierno tenga el objetivo de “expropiar” todas las empresas que hayan ingresado en concurso de acreedores.

Según el funcionario, en el caso de Vicentin “la empresa no estaba operando ni tenía perspectiva de operar”, y afirmó que la oposición debería “leer la norma y escuchar a todos los productores que hoy están desesperados porque Vicentin no les pagó la cosecha”.

En este caso, el principal acreedor de la empresa es el Banco Nación, que concentra el 80 % de la deuda financiera.​ La empresa recibió créditos por más de 18 mi millones de pesos durante el gobierno anterior y no los pagó.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!