14 Enero de 2016 16:56

" type="video/youtube">
Hay gente que viajó por todo el mundo y anda a la búsqueda de nuevas experiencias, mientras otros miran por la ventana en estos días agobiantes mientras los turistas disfrutan de la pileta en un hotel palermitano y las vacaciones son algo lejano todavía.
Para los primeros, esos que buscan algo diferente, existe un lugar, el Emoya Luxury Hotel & Spa, el único alojamiento del mundo que ofrece a los turistas vivir en cabañas similares en su construcción a las casas precarias de los asentamientos sudafricanos.
Las casas “pobres” del hotel de lujo en Sudáfrica.
En la página de internet le aseguran a los visitantes que tendrán la posibilidad de calentar su propia agua caliente para poder asearse en un baño que se encuentra fuera de la vivienda. “Millones de personas viven en asentamientos informales a través de África del Sur. Estos asentamientos se componen de miles de casas”, dice la página.
De todos modos, cada casita, construida por afuera con chapas, mientras el interior se asemeja a las viviendas de los pobres sudafricanos, cuenta con acceso a internet en forma inalámbrica y calefacción mediante el sistema de loza radiante.
Los visitantes tienen que calentar el agua por sus propios medios.
El complejo hotelero, situado cerca de la ciudad de Bloemfontein, tiene un sector “villero” con varias casas, que pueden alojar a 52 persona en total. Cada cabaña tiene un costo de unos 70 dólares diarios.
El interior de las cabañas que cuestan unos 70 dólares.
En algunos medios, dicen que se trata de una experiencia para aquellos viajeros que quieren “experimentar” la pobreza, como los tours que se hacían en las favelas brasileñas o en las villas argentinas.