Una multitud participa en el Encuentro Nacional de Mujeres
Este sábado a las 10 de la mañana comenzó el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Alrededor de 70.000 participantes de diferentes provincias y países se acercaron al Monumento a la Bandera para formar parte del evento.
Uno de los objetivos de esta reunión que se realiza desde 1986 es debatir, compartir experiencias y consensuar acciones para poner un freno a la violencia de género, que tiene sus expresiones más extremas y dolorosas en el femicidio, en la trata y explotación sexual, en las muertes por abortos clandestinos, y en todas las formas de abuso del poder patriarcal.
En la madrugada de este sábado llegaron micros con delegaciones con mujeres provenientes de distintas ideologías, condición social y de numerosas organizaciones sociales, barriales, sindicales, estudiantiles, políticas, culturales. Además, otras mujeres llegaron de forma individual o en grupos de amigas.
Durante el encuentro, que se extiende hasta el próximo lunes, se debatirán diferentes temas en 69 talleres que funcionarán en escuelas y facultades del centro de la ciudad.
Algunas de las temáticas a debatir en los talleres serán "Encuentros Nacionales de Mujeres" ( donde se tratará el impacto social y político de los Encuentros), "Mujeres y relaciones de pareja" (se tratará el amor en todas sus formas), "Mujeres y maternidades" y "Mujeres, anticoncepción y aborto".
El listado completo de los talleres
"Muchas de esas temáticas se subdividen en varios talleres porque las aulas terminan colmadas", comentó Liliana Zulaica, una de las 200 rosarinas organizadoras del encuentro, en diálogo con Telám.
Las jornadas de debate terminarán el domingo con una masiva marcha por el centro rosarino. Esta comenzará a las 18 plaza San Martín y terminará en la explanada, del lado del río, del Monumento a la Bandera.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas